El Observatorio ha recibido información sobre hechos de hostigamientos a la abogada Soraya Gutiérrez Argüello,
vicepresidenta del Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear
Restrepo (CAJAR), organización miembro de la FIDH y de la OMCT.
El 30 de abril de 2023, en horas de la noche, dos personas no
identificadas ingresaron ilegalmente a la vivienda de la abogada Soraya
Gutiérrez, en la ciudad de Bogotá. Durante el tiempo en que
permanecieron en la vivienda, revisaron todas las habitaciones y la
dejaron visiblemente en desorden. Pese a que en la vivienda había
elementos de valor como joyas y otros, estas personas solo sustrajeron
tres equipos portátiles, dos parlantes, una cámara fotográfica, y otros
elementos sin valor. A las 9:56 de la noche, una alerta de la seguridad
privada del conjunto residencial en el que se ubica la vivienda frustró
el hurto, tras lo cual los intrusos huyeron y abandonaron los elementos
sustraídos. Por el desarrollo de estos hechos, se evidencia que los
objetivos de este hostigamiento eran la sustracción de información y la
intimidación a la abogada Soraya Gutiérrez.
Soraya Gutiérrez se desempeña actualmente como vicepresidenta del
CAJAR, vocera de la Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos
(CCEEU) y delegada por las plataformas de derechos humanos colombianas a
la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad, instancia creada por el
Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de
una paz estable y duradera. Este órgano fue reactivado recientemente por
el actual Gobierno de Colombia y tiene la función de formular una
política pública de desmantelamiento de los grupos sucesores del
paramilitarismo y sus redes de apoyo.
Este ataque contra Soraya Gutiérrez no es el primero. A lo largo de
su trayectoria, la abogada Gutiérrez ha sido víctima de atentados contra
su vida e integridad personal, actos de tortura psicológica y hechos de
hostigamiento que han involucrado agentes de seguridad del Estado
colombiano.
El Observatorio recuerda que Soraya Gutiérrez, así como otros y otras
integrantes del CAJAR, han sufrido distintos ataques desde la fundación
de la organización. Por esta razón, en 2001, la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos (CIDH) adoptó medidas cautelares a su favor.
Ademas, desde 2020, se adelanta un caso judicial ante la Corte
Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) por los ataques que han
sufrido el CAJAR y sus integrantes.
El Observatorio expresa su profunda preocupación por los ataques
sufridos por la abogada Soraya Gutiérrez Argüello, los cuales no sólo
afectan directamente su vida e integridad física y psicológica, sino que
impactan negativamente en el ejercicio de defensa de derechos humanos
que realiza el CAJAR y las demás plataformas en las que participa la
abogada defensora.
Por esto, el Observatorio solicita a las autoridades colombianas que
garanticen la protección de Soraya Gutiérrez y de la su familia y
emprendan una investigación inmediata, independiente, exhaustiva e
imparcial sobre los hechos de hostigamiento ya mencionados, se
identifiquen plenamente a los responsables materiales e intelectuales,
sean llevados ante un tribunal competente, independiente, justo e
imparcial, y reciban las sanciones penales y de otra naturaleza judicial
previstas en la normativa interna.
|