¿No puedes ver las imágenes? Haz click aquí

Se ha creado el nuevo micrositio "Asignación de Espectro para IMT" por parte del MinTIC, en el cual se encontrará toda la información relacionada con el proceso de subasta de las bandas de 700, 1.900 y 2.500 MHz. Para acceder al sitio web, haga click aquí.

C-emprende convoca a la primera edición de "Un llamado por Colombia", una gran hackatón que reunirá a la academia con los sectores públicos y privado para buscar soluciones a los retos que plantean los desastres naturales para el país. El evento se desarrollará entre el 3 y 4 de julio en la ciudad de Medellín. Para más información, haga click aquí. 

Ley Ordinario 152 de 2018 (N° Senado) - 202 de 2018 (N° Cámara)

Autores: Ministerio de las Tecnologías de la información y las comunicaciones. 

Estado: Conciliación aprobada.

Objetivo: El proyecto de Ley tiene por objeto alinear los incentivos de los agentes y autoridades del sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), aumentar su certidumbre jurídica, simplificar y modernizar el marco institucional del sector, focalizar las inversiones para el cierre efectivo de la brecha digital y potenciar la vinculación del sector privado en el desarrollo de los proyectos asociados, así como aumentar la eficiencia en el pago de las contraprestaciones y cargas económicas de los agentes del sector. Ver documento. 

El Departamento Nacional de Planeación presentó para comentarios la propuesta de Documento Borrador CONPES Política Nacional para la Transformación Digital del país.  Ver documento.

El Ministerio de las Tecnologías de la información y las comunicaciones publicó borrador de decreto que modifica lineamientos de Servicios Ciudadanos Digitales. Así mismo presentó para comentarios el documento Plan Nacional de Conectividad Rural el cual estaba formulado en el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. 

Santiago Pinzón, VP de TD, tuvo la oportunidad de participar este mes en el evento "Cuestiones jurídicas de la economía digital" en el MinTIC. En esta sección se habló de la importancia de la autenticación electrónica, la identidad digital y los servicios de confianza del país. 

El VP transformación digital, participó el pasado 6 de junio en el "Data Driven Day" que tuvo lugar en la comunidad de Uniandinos, evento en el cual compartió lo que está sucediendo en Colombia y el mundo sobre transformación digital, y lo que ha venido realizando la ANDI para contribuir a que el país sea digital. 

El pasado  7 de junio,  Santiago Pinzón participó en el  2.° Congreso Integrado de Zonas Francas y Puertos realizado por la Cámara Marítima y Portuaria de la ANDI en el panel "Futuro y tendencias mundiales en tecnología, sostenibilidad y servicios en los puertos y zonas francas" hablando sobre la necesidad de automatización y transformación digital de los puertos y aduanas del país. 

El 20 de junio,el VP de TD tuvo la oportunidad de participar en una de las charlas del GovTech Latam Forum del Campus Party 2019 llamada "Avances y retos de Colombia en tecnologías para la sociedad" donde se habló de los retos en temas de conectividad que enfrenta el país y del gran impacto que tendrían herramientas tales como la identidad digital, voto electronico y smartcities. 

El día 26 de junio en la ciudad de Medellín,  el VP TD, participó en el panel "Innovación, emprendimiento, paz y desarrollo"  en el evento Young Americas Business Trust, desarrollado en alianza con la OEA,  donde compartió las contribuciones del sector privado a la construcción de paz a partir del uso de tecnología  y cómo las alianzas público privadas agregan valor en los esfuerzos para el desarrollo humano de la población joven.

#AmigosTIC es el principal podcast de análisis en temas de desarrollo del sector de tecnología y telecomunicaciones en Colombia. Encuentre en el último mes la conversación con Jehudi Castro, Viceministro de economía digital del MinTIC, quién explicó todas las oportunidades en materia de tecnología que trae el PND para empresarios, ciudadanos y regiones. Además, puede encontrar la charla con Mónica Patiño que junto con su hermana María Ximena Patiño crearon Servinformación, compañia que innovó en el negocio de los GPS en Colombia, y que ahora lideran 8 empredimientos relacionados con el agro, la salud y el cuidado del Amazonas, etc.

Por otro lado, la charla con Daniel Mejia, ex secretario de seguridad de Bogotá, quién contó cómo funciona la nueva  plataforma de machine learning que predice el nivel de reincidencia de un delincuente al momento de la legalización de su captura. Finalmente, encuentre la experiencia de los Amigos TIC de estar en medio del encuentro de innovación y tecnología más importante del país, Campus Party 2019. 

Para estar al tanto de todos los capítulos, lo invitamos a seguir @AmigosTIC en Twitter. Además, ¡Agregue y escuche el podcast en @tunein¡

La compañia EY publica un nuevo informe sobre el Índice global de adopción de FinTech 2019 el cual ubica a Colombia en quinto lugar con un 76% de adopción después de países como China (87%), India (87%), Rusia (82%), Sudáfrica (82%) dentro de un total de 27 mercados. Ver documento. 

En el último Reporte de Inclusión Financiera 2018 elaborado por la Superintendencia Financiera de Colombia en conjunto con el programa Banca de las Oportunidades se compartió que el canal de Internet es ahora el más usado para transacciones financieras y es el segundo medio con mayor monto transado luego de las oficinas. Para conocer más de este informe, haga click aquí. 

Facebook anuncia su nueva criptomoneda "Libra" desarrollada a partir de tecnología Blockchain la cual tiene alianza con 27 organizaciones. Libra será un nuevo reto para la banca tradicional ya que aproximadamente  2 billones de usuarios que tendrán la posibilidad de relizar transacciones financieras, impactando diferentes cadenas globales de valor.

La OCDE publicó el estudio "Unpacking E-commerce" donde analiza  nuevos modelos de negocios dentro del comercio electrónico, examina las nuevas tendencias y ofrece perspectivas sobre las políticas necesarias para aprovechar las oportunidades y mitigar los desafíos de desbloquear el potencial del comercio electrónico para todos. Ver informe. 

Encuentre más información de este sector en el capítulo 2 del documento "Cierre de Brechas de Innovación & Tecnología"

Este albañil robótico (SAM) podría construir su futura casa

                      Piel Humana fabricada en España por una impresora 3D              Universidad Carlos III de Madrid

Facebook Twitter Website

Asociación Nacional de Empresarios de Colombia

,
Colombia

SHARE TWEET FORWARD

Ha recibido este correo electrónico porque se ha registrado en nuestro sitio web o nos ha realizado compras.

Darse de Baja

MailerLite