El pasado 11 de julio se llevó a cabo el encuentro público privado con los CIO del gobierno nacional, denominado “Aplicando pensamiento exponencial a la Transformación Digital del Gobierno” organizado por Intel, con el apoyo de la Cámara de Industria Digital y Servicios de la ANDI y el MinTIC. El objetivo de este espacio fue dar a conocer de primera mano las iniciativas que se encuentra impulsando el gobierno en transformación digital, analizar los siguientes pasos y generar recomendaciones desde el sector privado para lograr estas iniciativas, así como el papel del gobierno como facilitador de los procesos entre el sector público y privado. | |
La Ministra TIC, Sylvia Constaín, anunció el 10 de julio, la ampliación del proyecto de Coding for Kids, que promueve habilidades de pensamiento y creación de código en los menores, cubriendo las escuelas públicas de 18 departamentos adicionales, con este anuncio el proyecto llegará a los 32 departamentos del país durante el 2019. Ver articulo. La VP viene impulsando en su eje de talento digital que la clase de ciencia computacional sea parte del curriculum de los niños de 5 a 12 años en los colegios públicos con el fin de buscar equidad y promover las habilidades que la Cuarta Revolución Industrial requiere. | |
Santiago Pinzón, VP de Transformación Digital y vocero del Consejo Empresarial de Alianza del Pacífico para la Agenda Digital, asistió los días 4 y 5 de julio a la Cumbre de Alianza del Pacífico realizada en Lima. En este escenario el sector privado de Agenda Digital, presentó recomendaciones en los siguientes temas: I) Desarrollo de la infraestructura de Conectividad de la Alianza del Pacífico. II) Políticas públicas y regulatorias para la ciberseguridad, confianza digital y libre flujo transfronterizo de datos. III) Informalidad y Economía Digital. IV) Capital Humano, igualdad de género y Economía Digital y V) Internet Industrial y Transformación Productiva. | |
El pasado 29 de julio, el vicepresidente, compartió con colaboradores de diferentes áreas de la empresa Alquería, la perspectiva ANDI sobre la actualidad económica del país, la estrategia de transformación digital de la ANDI y los resultados de la encuesta presentada en el 2018. De igual manera, se desarrolló un diálogo sobre acciones y elementos de programas de innovación, que viene liderando la ANDI y lo que se viene impulsando para aprovechar la Cuarta Revolución Industrial en el país. | |
El Vicepresidente de Transformación Digital participó junto con Maritza Pérez, Vicepresidenta ejecutiva de banca personal y mercado del Banco Davivienda, Alejandro Franco director de Ruta N y Emilia Restrepo Vicepresidente de Transformación Digital de Postobón, el día 30 de julio en el panel "Cambiemos la mentalidad: ¿Cómo se digiere la transformación digital? No le tengo miedo al cambio" organizado por We Work. En este espacio se habló sobre la importancia del sector privado en la transformación digital del país y cómo se ha articulado este proceso de transformación con el sector público. | |
Santiago Pinzón, participó junto con Carlos Rebellón, Director de Gobierno y Políticas Públicas para Países Emergentes de América de INTEL, Andrés Umaña, Director de Asuntos Legales, Externos y Corporativos de Microsoft Colombia y Victor Muñoz, Consejero Presidencial para la Innovación y la Transformación Digital, en el foro “Proyección del sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones” moderado por Daniel Castaño, Docente Investigador de la Universidad Externado de Colombia. En El evento realizado por la Universidad Externado de Colombia el pasado 31 de julio, se comentaron las contribuciones del sector privado a la política pública de transformación digital del país, las comentarios de la ANDI al CONPES de TD y otros ajustes legislativos y reglamentarios para la estrategia de TD del Gobierno Nacional (Ley de Modernización del sector TIC). | |
#AmigosTIC es el principal podcast de análisis en temas de desarrollo del sector de tecnología y telecomunicaciones en Colombia. Encuentre en el último mes la conversación con Juan Diego Díaz, joven emprendedor huilense, arquitecto de software y parte del equipo que creó Indira, una tecnología que con inteligencia artificial es capaz de analizar imágenes diagnósticas para pronosticar posibles nódulos de tumores cancerígenos en los pulmones. Para estar al tanto de todos los capítulos, lo invitamos a seguir @AmigosTIC en Twitter. Además, ¡Agregue y escuche el podcast en @tunein¡ | |
The Economist ha actualizado para 2019 el Índice de Internet inclusivo donde Colombia ocupa la posición n°35. El ranking es liderado por Suecia, Singapur y Estados Unidos y se encuentran por encima de Colombia otros países latinoamericanos como Chile (n°16), Brasil (n° 31) y Argentina (n°33). Ver informe. | |
El Global Skills Index 2019 de Coursera busca resaltar las principales habilidades profesionales del mundo. La primera edición de este índice clasifica a 60 países y 10 industrias, analizando factores tales como negocios, tecnología y ciencia de datos en donde Colombia ocupa la posición #30 a nivel global.Ver informe. | |
De acuerdo con El Foro Económico Mundial (WEF) los "3 Talentos clave para una transformación digital exitosa" son el liderazgo transformador, el técnico y la actitud. Conozca más en el siguiente artículo. Ver articulo. | |
Fue publicado el "State of AI Report 2019" por Nathan Benaich, creador de Air Street Capital e Ian Hogarth. En este se resalta el potencial crecimiento que conlleva el uso y apropiación de la Inteligencia Artificial y las nuevas prácticas, investigaciones, estrategias de comercialización, talento y política emergente de la IA. Ver reporte | |
Encuentre más información de este sector en el capítulo 3 del documento "Cierre de Brechas de Innovación & Tecnología" | |
Una prótesis de mano impresa en 3D controlada con un nuevo enfoque basado en Inteligencia Artificial podría reducir significativamente el costo de las extremidades biónicas para los amputados. Para conocer más, haga click aquí. | |
World Economic Forum Formas en que las 5G transformará el mundo - De la calidad del aire a los suministros médicos. | |
¿Cómo SpaceX planea llevar Internet de alta velocidad a todo el planeta Tierra? | |
|
|