El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic), puso a disposición para comentarios el proyecto de decreto: ¨Por el cual se dictan disposiciones en relación con los contratos de Asociaciones Público Privadas para promover la inversión en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones¨. Para más información del proyecto Ingrese aquí. | |
- Ley 1951 del 24 de enero del 2019
- Autores: Iván Darío Agudelo Zapata & John Jairo Roldán Avendaño.
- Estado: Aprobada.
| Objetivo: Se creó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de acuerdo a la Constitución y la Ley, para contar con el ente rector de la política de ciencia, tecnología e innovación que genere capacidades, promueva el conocimiento científico y tecnológico, contribuya al desarrollo y crecimiento del país y se anticipe a los retos tecnológicos futuros, siempre buscando el bienestar de los colombianos y consolidar una economía más productiva y competitiva y una sociedad más equitativa. Ver Documento. | | | |
- Número del proyecto: Número de Cámara 097/2017 & número de senado 221/2018.
- Autores: Alirio Uribe Muñoz, Ana Cristina Paz Cardona, Ángela María Robledo Gómez, Angélica Lisbeth Lozano Correa, Antonio Restrepo Salazar, Carlos Abraham Jiménez López, Carlos Eduardo Guevara Villabon, Elbert Díaz Lozano, Germán Bernardo Carlosama López, Guillermina Bravo Montaño, Honorio Miguel Henríquez Pinedo, Inti Raúl Asprilla Reyes, Iván Cepeda Castro, Jesús Alberto Castilla Salazar, Jorge Enrique Robledo Castillo, Jorge Iván Ospina Gómez, José Elver Hernández Casas, Luis Fernando Velasco Chaves, Margarita María Restrepo Arango, Nidia Marcela Osorio Salgado, Oscar De Jesús Hurtado Pérez, Oscar Ospina Quintero, Rafael Eduardo Palau Salazar, Victor Javier Correa Vélez y Wilson Cordoba Mena.
- Estado: 3er debate.
| Objetivo: Establecer un conjunto de medidas que garanticen el ejercicio de la actuación en Colombia, protegiendo los derechos laborales, culturales de los actores y actrices en sus creaciones, conservación, desarrollo y difusión de su trabajo y obras artísticas. Ver Documento. | | | |
- Número del proyecto: Proyecto 310/2018
- Autores: Carlos Fernando Motoa Solarte y Juan Fernando Reyes Kuri.
- Estado: 1era Ponencia
| Objetivo: facilitar, agilizar y garantizar el acceso y ejercicio de los derechos a la salud y a la información de las personas, combatir la corrupción y fomentar la competitividad, mediante la creación de la Historia Clínica Electrónica Única, en la cual se consignarán todos los datos clínicos de cada persona o paciente desde el registro perinatal hasta el fallecimiento. Ver Documento. | | | |
En el marco del encuentro en Davos del Foro Económico Mundial (WEF) se anunció la creación del Centro para la Cuarta Revolución Industrial en Medellín, que será el primero de estos centros en América Latina. La Vicepresidencia de Transformación Digital participó en el conversatorio desarrollado por la Alta Consejería para la Transformación Digital, en ocasión de este evento, del cual participaron algunas de las principales empresas del sector. | |
La Vicepresidencia de Transformación Digital participó en la Mesa sobre “Estrategias innovadoras en salud¨ del Foro Colombia 2019, el pasado 30 de enero. Santiago Pinzón aportó ideas, recomendaciones y elementos sobre transformación digital para generar un sistema de salud del Siglo XXI. | |
#AmigosTIC es el principal podcast de análisis en temas de desarrollo del sector de tecnología y telecomunicaciones en Colombia. Encuentre en el último mes la conversación con Suraj Shinde, experto en Inteligencia Artificial, quien contó cuales son las áreas y restos de la apropiación tecnológica. Además, el capítulo sobre los proyectos, planes y debates del sector TIC para este 2019. Finalmente, encuentre el capítulo con el experto español Josep Salvatella, fundador de la consultora Roca Salvatella, quien explicó los retos de la digitalización de los negocios y expresó la relevancia de innovar en los modelos empresariales.
Para estar al tanto de todos los capítulos, lo invitamos a seguir @AmigosTIC en Twitter. Además, ¡Agregue y escuche el podcast en @tunein¡. | |
Microsoft lo invita el 13 de febrero a un espacio de networking y conocimiento con la participación de Satya Nadella (CEO Global de Microsoft). En este espacio el Gobierno, las empresas y la academia promoverán la transformación digital con impacto social. Para registrarse haga Click aquí | |
El estudio sobre conectividad 5G presentado por el ¨Business Insider¨ considera que es necesario mejorar la conexión a Internet para tener mayor desarrollo de las tecnologías emergentes. En consecuencia, las conexiones 4G son insuficientes para cumplir con esas funciones, por su poca rapidez y cobertura. Ver estudio aquí. | |
Consulte el último artículo presentado por el Foro Económico Mundial sobre la trascendencia de las habilidades del siglo XXI para aprovechar la Cuarta Revolución Industrial. Ver Artículo Aquí. | |
El pasado 21 de enero se llevó a cabo el evento del Foro Económico Mundial, en Davos. En el encuentro, el presidente Iván Duque anunció la creación de un centro para la cuarta revolución industrial en Medellín, que promoverá el desarrollo de las tecnologías emergentes como IOT, Blockchain e Inteligencia Artificial. Ver Información Aquí. | |
| | | Drones 3D: disrupción infantil. Le compartimos la iniciativa de Alex Cazorla, fundador de Bonadrone. Basada en imprimir en 3D las piezas de drones para que los niños lo puedan armar con un manual instructivo. Este proyecto motiva a los más pequeños a descubrir el mundo de la tecnología. Mire el vídeo acá. | | | | | Jefe Digital. Conozca la nueva herramienta que capturará sus estados cognitivos a través del flujo de orbes de colores para ayudar a mejorar su productividad laboral. FOCI lo alertará cuando pierda el enfoque y aumentará su capacidad para alcanzar las metas. Mire el vídeo acá. | | | | |
Conozca ¨Ping An Good Doctor¨ una plataforma única de atención médica en China. La iniciativa conocida como ¨Clínicas de un minuto¨ ofrece servicios de salud a las personas con enfermedades comunes, a través de inteligencia artificial. Ver Iniciativa. | |
|
|