Unidad de Extensión Facultad de Medicina
Boletín Semanal

Semana del 28 de junio al 4 de julio de 2021

Información semana a semana de actividades, cursos y novedades de extensión universitaria de la Unidad de Promoción y Desarrollo de la Extensión Universitaria y Actividades en el Medio de Facultad de Medicina.

Compartimos con mucha alegría el libro: "Hacia el fortalecimiento de la Extensión Universitaria desde una perspectiva de Salud y Compromiso Social". Es una publicación realizada por la Unidad de Promoción y Desarrollo de la Extensión Universitaria y Actividades en el Medio de Facultad de Medicina- Universidad de la República. Esta compilación surge de los trabajos presentados y mesas temáticas en las III Jornadas Académicas de Extensión e Integralidad de la Facultad de Medicina que tuvieron lugar en octubre de 2020.  Ver Aquí

Desde la Unidad de Promoción y Desarrollo de la Extensión Universitaria de Facultad de Medicina, queremos agradecer a quienes se inscribieron para participar de este curso. Adjuntamos el programa del curso.


El curso es dictado los días martes de 18 a 21hrs. Se realizará por Plataforma Zoom. 

Programa y más información: http://bit.ly/CursoExtensiónparaDocentesFMED

Compartimos el trabajo de geolocalización realizado por nuestra Unidad: 

Se presentan en el mapa del territorio nacional gran parte de los proyectos de Extensión Universitaria del Área Salud, ejecutados entre 2019 y 2020. Es nuestra intención facilitar el acceso permanente al trabajo de los equipos docentes-estudiantiles en territorio, a través de nuestras redes, permitiendo consultar en forma permanente los mismos y su anclaje territorial. Queda así claramente demostrado el rol fundamental de la Extensión Universitaria, que desde los equipos junto a la comunidad buscan soluciones conjuntas a los problemas de salud en tiempos de profunda incertidumbre. Ver aquí

Con gran alegría compartimos la noticia que desde la Unidad de Extensión de Facultad de Medicina en conjunto con la Unidad de Sociología de la Salud nos encontramos coordinando el Curso de Educación Permanente "Elaboración de Proyectos Sociales de Extensión Universitaria". El objetivo del curso es brindar herramientas para la elaboración de proyectos sociales de extensión universitaria. El mismo constituye un ámbito, orientado al área salud, en el que se promueve la incorporación de conocimientos y herramientas teórico-metodológicas para la concepción y formulación de proyectos de intervención social de extensión universitaria. No tiene matrícula. El mismo cuenta con 30 cupos.

Les compartimos una nueva entrega de "Extensión y Salud Comunitaria en Territorio". Las Licenciadas en Neurofisiología Clínica de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica: Natalia Garay, Sol Fassani y Laura Cristino nos presentan su trabajo "La Epilepsia y sus Mitos"

Curso- Taller: Inmunidad y vacunas

En el marco de la articulación entre nuestra Unidad de Extensión y el Departamento de Inmunobiología, de la mano de la Dra. Teresa Freire, se estarán llevando a cabo un ciclo de conversatorios en modalidad taller. En esta oportunidad, la actividad está dirigida a docentes de Biología de Educación Media y estudiantes del profesorado de Biología del Instituto de Profesores Artigas. Las actividades sincrónicas se realizarán los días 7 y 9 de Julio de 9 a 12 horas.

Por más información: unprodext@gmail.com

Postulaciones abiertas

#EntreTodxsUdelar
En este espacio compartimos actividades y acciones que se están realizando desde la Universidad de la República para enfrentar el Coronavirus (COVID-19).
La Udelar sigue atentamente el desarrollo de la pandemia de Coronavirus y ha puesto a disposición del país sus recursos para prevenir, mitigar y controlar la pandemia.


Acciones
#EntreTodxsUdelar:

Ciclo virtual «Uruguay en la pandemia desde las ciencias sociales. Encrucijadas y posibles salidas»
Normas jurídicas en salud en el contexto de pandemia
Comunicado: Por evaluaciones en Udelar, estudiantes podrán vacunarse en otro horario
Experiencias docentes en pandemia: hacia una modalidad híbrida.
Segunda Encuesta sobre Salud y cuidados médicos durante la pandemia.
Comunicación en pandemia: grises contra blancos y negros.
“Entramados comunitarios y Solidarios para sostener la vida frente a la pandemia -Ollas y merenderos populares en Uruguay 2020”.
Proyecto de extensión universitaria La huerta en casa colabora con 15 familias de Tacuarembó.
Seminarios plantean reflexión sobre el trabajo a distancia.
RISEP: Investigadores analizan el impacto económico y social de la pandemia.
Buenas y malas de ingresar en pandemia: estudiantes cuentan experiencias.
Entrevista a Alma Espino: La pandemia profundizó las desigualdades de género y la importancia de los cuidados.
Pandemia, pobreza y muerte. Seminario de Udelar presentó datos y perspectivas.
Entrevista a la Dra. Alejandra López: La percepción de riesgo y las medidas ante la pandemia.
Centro Interdisciplinario de Envejecimiento de la Udelar: la situación de las personas mayores en debate.
Policlínica Psicológica de la Facultad de Psicología: salud mental «La información empodera a las personas».
La Universidad recopila acciones realizadas en respuesta a la pandemia.
Verónica Nin: «medidas para revertir las tendencias consolidadas».
Udelar elabora material para disminuir barreras contra las vacunas.
Ciclo «Comunidad Udelar» por UNI Radio, información en tiempos de emergencia.
Informe sobre vacunas contra SARS-CoV-2 COVID 19. Aportes para la consideración de su uso en Uruguay.
Protocolo de sistemas de apoyo para la atención a personas con discapacidad hospitalizadas por COVID-19.
Campaña Buenas y Malas ideas para frenar al Covid-19.
Campaña de prevención del COVID-19.
Recomendaciones del GUIAD-COVID-19 frente a evolución de contagios.
Congresos de Extensión 2021

La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) llevará adelante su V Congreso de Extensión Universitaria del 13 al 15 de septiembre del presente año. Las actividades se realizarán en modalidad virtual. Este Congreso, tendrá por sede la Universidade Federal de Santa María (UFSM) y lleva por título “Universidad y sociedad conectadas para el desarrollo regional sustentable».

Inscribirse aquí

IX Congreso Nacional de Extensión y VIII Jornadas de Extensión del Mercosur: 14 al 17 de septiembre 2021.
El Congreso será organizado conjuntamente entre la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad de Passo Fundo (UPF – Brasil). Todo el congreso se desarrollará de manera virtual.

Inscribirse aquí

Del 26 al 29 de octubre se realizará el XVI Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión y Acción Social Universitaria, en modalidad virtual, Costa Rica como país organizador.

Inscribirse aquí

Noticias

 #TODOS:

II WEBINAR Discapacidad y DD.HH

Desde la Unidad de Extensión de Odontología les invitan al II WEBINAR Discapacidad y DD.HH. Se realizará el día Miércoles 30 de Junio a las 19:00 se transmitirá por el canal de Youtube de la Facultad de Odontología. Acceder aquí

Udelar: pensar colectivamente la situación de calle

De cara al próximo invierno, en mayo de 2021 el gobierno reglamentó la ley de internación compulsiva de personas en situación de calle, norma que se había aprobado en julio de 2011. El Portal de la Udelar dialogó acerca del tema con los docentes integrantes del proyecto Trayectorias Integrales 2019-2021 «Desigualdades y conflictos en relación a la situación de calle» de la Universidad de la República (Udelar), Leticia Pérez de Sierra del Departamento de trabajo Social, de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) y Marcelo Rossal, del Departamento de Antropología Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), de la Udelar y con Eduardo, integrante del colectivo de personas en situación de calle, «Ni todo está Perdido» (NITEP). Leer más.

Diana Domenech, coordinadora de Medicina en Litoral Norte: «El desafío es brindar una formación de calidad»

El 19 de noviembre de 2019, el Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República (Udelar) aprobó la implementación del segundo y tercer año de la carrera de Medicina entre las sedes universitarias de Salto y Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte. Esto permitió que a partir de 2020 la carrera se pudiera realizar de forma completa en esa región. En 2020 y lo que transcurre del 2021, la enseñanza universitaria pasó a dictarse en la virtualidad dada la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19. El Portal de la Udelar dialogó con Diana Domenech, coordinadora de la carrera Doctor en Medicina en el Cenur Litoral Norte, sobre cómo se viene implementando la carrera y los desafíos que implica para los docentes y estudiantes. Leer más.

Curso para la Administración Avanzada del Entorno Virtual de Aprendizaje

Desde la Unidad de Apoyo a la Enseñanza, de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica le invitan al CURSO para la ADMINISTRACIÓN AVANZADA del Entorno Virtual de Aprendizaje. Iniciará el día JUEVES 1 de julio de 18:00 a 20:00 hs y estará a cargo del docente de la UAE Gervasio Cabrera Díaz. El día 30 de junio recibirán en el correr de la mañana la clave de  matriculación e invitación a la videollamada. El plazo de inscripción  vence el día 29 de junio inclusive. Tendrá un cupo de 18 participantes.
Siguiendo este ENLACE accederán al cartel de difusión e inscripción.

Estudiantes de la Universidad de la República ya pueden activar licencias de Zoom

A partir del martes 8 de junio de 2021 quedaron disponibles licencias de Zoom para uso académico destinadas a estudiantes en actividad de la Universidad de la República que así lo soliciten. Leer más

Se realizó la charla sobre curso TAACAs: Rehabilitación integral a través de las Terapias y Actividades Asistidas con Animales

La Facultad de Veterinaria, la Escuela de Nutrición y la Facultad de Medicina dieron una charla sobre el curso TAACAs: Rehabilitación integral a través de las Terapias y Actividades Asistidas con Animales. La misma se realizó vía Zoom el 2 de junio a las 16:00 y se abordaron dudas generales del curso. Por ejemplo: la modalidad de la cursada, cómo se evaluará y cuantas horas se dedicarán a la misma. Puedes verla aquí. 

Becas del Fondo de Solidaridad para la Generación 2021


Desde el 1° al 30 de junio se habilita un período excepcional de inscripciones para que la generación 2021 pueda acceder a la beca económica y contar con el apoyo del Fondo de Solidaridad. Toda la solicitud se realiza en línea en la sección de Autogestión del portal del estudiante del Fondo de Solidaridad. Leer más.

El Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario lanza la guía: "Recomendaciones, recetas y algo más"

El Departamento de Alimentación del SCIBU invita a toda la comunidad a participar de este proyecto. Se busca conocer los gustos e intereses, temáticas y recetas que les gustaría incorporar en la Guía. Estos insumos le permitirán al equipo trabajar en la próxima actualización partiendo de las necesidades y propuestas de la comunidad universitaria. Leer más.

Campaña de donación de sangre - Hospital de Clínicas

Han bajado considerablemente los donantes de sangre por la Pandemia, desde el Hospital de Clínicas necesitamos que te acerques a donar. Doná Sangre, Doná Vida. Leer más.

facebook twitter instagram website email
Unidad de Promoción y Desarrollo de la Extensión Universitaria y Actividades en el Medio de Facultad de Medicina- Universidad de la República


Sede Central: Edificio Parque Batlle- Piso 4. Montevideo, Uruguay.

Montevideo, Uruguay

Cancelar suscripción