View in browser
youtube facebook website
¿Es tiempo de salir de las ciudades?

Junio 23, 2020 - Vol. 1, No. 3

¿Cómo protestaría Jesús?
La muerte lamentable del afro-americano George Floyd Jr. el pasado 25 de mayo del 2020, mientras era arrestado por tres policias blancos en Minneapolis, Minnesota, ha desatado una ola de protestas en USA y todo el mundo. Las manifestaciones, sin embargo, han terminado en violencia en muchos casos. Además, en varios estados de la nación han surgido movimientos que buscan recortar los fondos de los depts. de policía o abolirla completamente. Al mismo tiempo, se intensifica la censura y destrucción artefactos culturales, tales como estatuas, películas y aún productos alimenticios, que son percibidos por los activistas como reliquias del racismo.

Una Oportunidad de Oro

"Él no le dió a los Apóstoles ningún mensaje denunciando a los soldados romanos insensibles, crueles y opresivos que vigilaban a Israel. No los llamó ni siquiera a realizar manifestaciones pacíficas contra la chusma que había exigido su muerte. Él no les pidió arremeter contra la iglesia. No recibieron ningún mensaje de Él para agitar por nuevas leyes, ya que las leyes, por muy buenas que sean, no cambian el corazón. En cambio, al partir, Jesús les dio la comisión del evangelio y la promesa de que estaría con ellos hasta el final".

Musicamen: El título original de este artículo en inglés es "We are seventh day adventists, not seventh day activists"  (Somos Adventistas del Séptimo Día, no Activistas del Septimo Día). Una revisión cambió el titulo original.

Leer Más...
Se puede...

7 lecciones éticas en torno a la crisis sanitaria

La crisis del coronavirus ha llevado a los titulares y a las sobremesas cuestiones sobre la vida y la muerte. Mitos como la “muerte digna” parecen esfumarse cuando todo un país se vuelca en la lucha contra una pandemia. Sin embargo, aunque parezca contradictorio, esta podría ser una oportunidad para el avance de la cultura de la vida. En efecto, la crisis sanitaria ha puesto el foco en los problemas morales y nos ha obligado a navegar en la ética y la bioética. Aquí recogemos algunas lecciones aprendidas.

Examinadlo todo; retened lo bueno. 1 Tes. 5:21

Leer Más...
Mundial

Video explosivo: "Todos los Secretos del Papa Francisco"

00:00 Intro

07:00 Primeros años de Bergoglio

12:00 ¿Quiénes son realmente los Jesuitas?

31:23 Guardia de Hierro, la Logia P2 y los Años de Plomo

01:14:27 El Ocaso del Jesuita

01:26:02 Resurrección: El Giro a la Izquierda

01:32:09 El Cardenal y los Kirchner

01:39:58 Camino al Poder

02:03:49 Golpe a Benedicto XVI

02:19:48 Francisco I, Rey de Roma

02:40:23 El Papa Ecologista, la "Primavera Americana" y el Futuro de la Humanidad

Ver video...
El Virus Que Prepara el Escenario

Profecía

"Cuando se manifiesta una emergencia nacional, los gobernantes no piensan en los derechos constitucionales del pueblo. Los derechos son las primeras víctimas. Debemos recordar que debemos pensar dos veces antes de asumir que los líderes son inmunes a esto y protegerán nuestros derechos. No lo harán.

Aunque no estoy sugiriendo que los ciudadanos deban desafiar las órdenes del gobierno mientras no violen la conciencia, los líderes del gobierno deben pensar en los derechos garantizados en la Constitución de los EE.UU. y al menos tomar medidas para disminuir el impacto de la carga que las restricciones imponen a las libertades religiosas del pueblo. Mi punto es que las libertades, particularmente la libertad religiosa, son ignoradas en un instante cuando hay una emergencia".

Leer Más...
Pedido para recortar fondos a la policía o abolirla, son parte de las protestas en USA

Luego de semanas de histeria por los disturbios, saqueos e incendios provocados, el movimiento Black Lives Matter fue la presencia más visible en las protestas. Black Lives Matter ha estado liderando el impulso para desfinanciar a la policía, y el grupo está patrocinando la petición de “Defund Police” (“Desfinanciar a la Policía”) en su sitio web.

Musicamen:  "...La anarquía trata de hacer desaparecer toda ley, no solo divina sino humana. La centralización de la riqueza y el poder, las vastas combinaciones hechas para el enriquecimiento de unos pocos a expensas de la mayoría; la unión de las clases más pobres para organizar la defensa de sus intereses y derechos; el espíritu de inquietud, desorden y derramamiento de sangre; la propagación mundial de las mismas enseñanzas que produjeron la Revolución Francesa, tienden a envolver al mundo entero en una lucha similar a la que convulsionó a Francia". Elena. G. de White, Maranata: El Señor Viene, 151. 

Esto sucede en la zona sin policías llamada CHAZ ó CHOP en Seattle, USA

En el centro de la contracultura de la ciudad de Seattle se encuentra la autoproclamada “Zona Autónoma de Capitol Hill”, o #CHAZ, una zona sin ley y sin policías ocupada por los manifestantes después de que los policías abandonaran su edificio tras una semana de enfrentamientos entre los manifestantes y la policía.

Lo primero que llama la atención después de entrar a la zona “libre de policía” es el graffiti. Hay muchos símbolos anarquistas o garabatos pintados en aerosol o tiza en casi todas las superficies. Hay graffitis pro-#Black Lives Matter, prorevolución y antipolicía. Algunos dicen simplemente “Fin a Estados Unidos“, y otros dicen cosas como “¡Roba tu futuro de nuevo!”.

Hay videos de moradores armados dentro de CHAZ, pero hay una persona en particular que está ganando público: Raz Simone. Él es un artista local de hip-hop que ha surgido como uno de los líderes de facto de la zona y ha sido llamado “señor de la guerra”.

Video Chaz...
Video Pedido...
El video de esta edición

El presidente de Argentina Alberto Fernández dice " El ser humano busca la eternidad y esa búsqueda es muy costosa...mantener a una persona con vida cuesta mucha plata..." Son los gastos médicos de los envejecientes el mayor problema de la economía? Qué Ud. cree? Por favor, déjenos saber su opinión.

Comentarios?
Otras Noticias
NAD pide a los miembros que se unan en un día especial de oración por la justicia racial y la igualdad (junio 27, 2020)
Estatuas son derribadas en USA y el mundo por considerarlas reliquias del racismo
Decisión de Corte Suprema causa indignación en abogados y religiosos conservadores (caso a favor del LGBT+)
Activista racial pidió la eliminación de todas las estatuas, murales y vidrieras de "Jesús blanco y su madre europea".
La familia de la mujer que retrató a Aunt Jemima no quiere que se cambie el logo de la marca

Nuestra Opinión

¿Es tiempo de salir de las ciudades?

Hay mucha gente que quiere mudarse de las ciudades. Por ejemplo, los negocios de bienes raíces informan un aumento considerable en la demanda de viviendas suburbanas. Pero no solo las personas, también las grandes corporaciones están de mudanza. La alcaldesa de Chicago rogó a la tienda Walmart que no se mude de la ciudad, a causa de los disturbios recientes. Lo mismo pasa en Minneapolis. Así que no solo los adventistas se preguntan si vale la pena quedarse en las ciudades. En realidad, las ciudades nunca han sido el mejor lugar para vivir. Dios colocó a Adán y Eva en el jardín del Edén y les ordenó multiplicarse y llenar la tierra (Gen. 1:26-28).

Mientras el desorden y la violencia se multiplican en las ciudades, son más evidentes las ventajas de la tranquilidad y la vida natural del campo. Tradicionalmente, los tres atractivos principales de las ciudades han sido: más fuentes de trabajo, acceso a educación avanzada y servicios de salud especializados. Con la llegada del internet ahora hay acceso a estos beneficios sin tener que vivir en las grandes ciudades. La salud virtual es el servicio más reciente que se ha agregado. Claro, no todos pueden disfrutar de estos cambios. Pero está claro que trabajar, educarse y recibir servicios de salud desde la casa, será cada vez más común a partir de la pandemia.

Siempre ha sido una buena opción vivir en el campo, pero para los adventistas guardadores del sábado, conforme al cuarto mandamiento de Éxodo 20: 8-11, salir de las ciudades es aún más apremiante, en vista de la profecía sobre una eventual ley dominical. Dicha ley hará obligatoria la observancia del domingo, sin la posibilidad de comprar o vender para quienes la desobedezcan (Apoc. 13: 11-18). En esas circunstancias, el pueblo de Dios deberá ser capaz de auto abastecerse de provisiones.

Por otro lado, aunque el consejo inspirado enfatiza la salida de las grandes ciudades, también advierte en cuanto a hacer movimientos imprudentes. "No se haga nada en forma desordenada para que no se produzcan grandes pérdidas ni se sacrifiquen las propiedades a causa de discursos ardientes e impulsivos que despiertan un entusiasmo que no está de acuerdo con la voluntad de Dios; para que una victoria que es esencial que se obtenga no se convierta en derrota por falta de una moderación adecuada, de proyectos adecuados, de principios sólidos y de propósitos definidos". Elena. G. de White De la Ciudad al Campo, 26. 

Conocí una familia en la década de los 70s que no siguió este consejo al mudarse a un pueblo pequeño y tuvo que regresar derrotada a la ciudad. No se pudieron sostener porque solo sabían vivir en la ciudad. Sigue diciendo E. G. White, "...El decreto que imponga el día de descanso papal, será para nosotros una amonestación. Entonces será tiempo de abandonar las grandes ciudades, y prepararnos para abandonar las menores en busca de hogares retraídos en lugares apartados entre las montañas". 2Joyas de los Testimonios 165, 166. Es necesaria la preparción. Hay que notar que en esta declaración del año 1885 y en el contexto de la ley dominical, la Sra. White hace la diferencia entre ciudades grandes y pequeñas. Ella describe un proceso cuidadosamente planificado. Se deduce que saltar de las grandes ciudades a vivir en las montañas puede que no sea la mejor opción en la mayoría de los casos.

¿Habrá hijos de Dios en las grandes ciudades casi al final de la crisis? Si, estarán allí muchos que oirán el fuerte clamor a salir de Babilonia. "Cuando el decreto promulgado por los diversos príncipes y dignatarios de la cristiandad contra los que observan los mandamientos, suspenda la protección y las garantías del gobierno y los abandone a los que tratan de aniquilarlos, el pueblo de Dios huirá de las ciudades y de los pueblos y se unirá en grupos para vivir en los lugares más desiertos y solitarios...Algunos son atacados al huir de las ciudades y villas. Pero las espadas levantadas contra ellos se quiebran y caen como si fueran de paja. Otros son defendidos por ángeles en forma de guerreros" Conflicto de los Siglos, 683, 689. E.G. White. Con ellos se repetirá la historia de Lot, pero Dios guiará y protegerá a su pueblo fiel. Él nos ayude a orar y hacer decisiones sabias en estos días finales (negritas de Musicamen).

Apreciamos su opinión sobre este o cualquier otro tópico de nuestro boletín. Será hasta la próxima entrega, Dios le bendiga.

Su Opinón?

Si le ha gustado el contenido de nuestro boletín, se puede suscribrir con su correo electrónico presionando el botón de más abajo.

Suscribir
youtube facebook website
Noticias y Profecía

Copyright © 2020 MusicAmen.com, All rights reserved.

Nuestros sitios en internet:
Youtube: MusicAmen
Facebook: MusicAmen
Website: http://www.musicamen.com

Las ideas expresadas en este boletín representan solamente la opinión de musicAmen.com. Usted ha recibido este boletín como una cortesía de este ministerio.

Si desea remover su correo electrónico de esta lista, hágalo presionando el enlace de abajo:
Remover de la lista.

If you prefer not to receive this courtesy newsletter from us, please unsubscribe in the link below.

Unsubscribe
MailerLite