Unidad de Extensión Facultad de Medicina
Boletín Semanal

Semana del 25 al 31 de octubre 2021

Información semana a semana de actividades, cursos y novedades de extensión universitaria de la Unidad de Promoción y Desarrollo de la Extensión Universitaria y Actividades en el Medio de Facultad de Medicina.

IV Jornadas de Extensión e Integralidad de la Facultad de Medicina.

La Unidad de Promoción y Desarrollo de la Extensión Universitaria y Actividades en el Medio de la Facultad de Medicina agradece a quienes nos acompañaron en las IV Jornadas Académicas de Extensión e Integralidad de la Facultad de Medicina “Pensar la extensión como estrategia en la construcción colectiva de alternativas para la mejora de la salud comunitaria en tiempos de crisis". Especialmente a quienes formaron parte de las mesas  y talleres por el alto nivel de sus intervenciones así como la invitación a seguir reflexionando sobre los temas que nos preocupan.

A la brevedad les haremos llegar las constancias de participación de acuerdo a su modalidad.

¡Gracias!

Octubre rosa
Intervención por el mes de la prevención del cáncer de mama

En el marco del mes de la prevención del cáncer de mama, docentes de la Escuela de Parteras y la Unidad de Promoción y Desarrollo de la Extensión Universitaria y Actividades en el Medio de Facultad de Medicina, realizaron una intervención en el Comedor Universitario N° 2.

El objetivo de la intervención fue sensibilizar e informar sobre la importancia de la prevención de esta enfermedad.

Como parte de la actividad,  además de la entrega de material informativo, se realizó un diseño de un "árbol" en papel sobre una ventana del comedor para que estudiantes y funcionariado del Comedor Universitario, puedan escribir un mensaje vinculado al cáncer de mama sobre papeles  con formas de hojas de árbol.

En el edificio del Comedor Universitario N°2 son exhibidos afiches con la consigna: "Tocate, que no senos olvide cuidarnos", promoviendo el autoexamen de mama.

Agradecemos al Servicio Central de Bienestar e Inclusión de la Universidad por el apoyo de esta actividad. Leer más

¡Gracias inmesas a quienes colaboraron!
Jornada de recolección de donaciones para Coordinadora Popular y Solidaria

El viernes 15 de octubre se realizó, en la Facultad de Ciencias Sociales, la primera jornada de recolección de donaciones para la Coordinadora Popular y Solidaria de Ollas por la Vida Digna.

Esta jornada fue organizada por la Unidad de Promoción y Desarrollo de la Extensión Universitaria y Actividades en el Medio de la Facultad de Medicina junto con el Centro de Estudiantes de la Facultad Ciencias Sociales.

Las donaciones recibidas fueron no solo alimentos no perecederos sino también tapabocas, alcohol en gel y también dinero que fue depositado en la cuenta de la Coordinadora.

Agradecemos profundamente a quienes se sumaron a colaborar y a quienes hicieron posible la realización de esta primera jornada.

Les esperamos en la próxima jornada de recolección de donaciones que organizaremos junto a la Escuela Universitaria de Tecnología Médica y la Escuela de Parteras, el 12 de noviembre de 10 a 18  hrs en el Edificio Polivalente Parque Batlle. Ver más

La Unidad de Extensión de Facultad de Medicina se encuentra realizando y/o participando en los siguientes cursos: 

undefined
undefined
undefined
undefined
undefined undefined
undefined undefined
undefined
undefined
undefined
undefined

Curso Elaboración de Proyectos Sociales de Extensión:

Salida a territorio (Centro Emmanuel- Colonia Valdense)

En el marco del curso de Educación Permanente Elaboración de Proyectos Sociales de Extensión Universitaria, el pasado Sábado 9 de Octubre, se realizó una actividad a nivel territorial con una duración aproximada total de 7 horas, en el Centro Emmanuel, Colonia Valdense.

Esta salida a territorio se articula con el Proyecto Red Agroalimentaria en el sureste del departamento de Colonia, financiado en el marco de la Convocatoria a Proyectos de extensión para atender a la Emergencia Social (2021-2022).

El objetivo de esta actividad fue la de combinar actividades virtuales con al menos una salida de campo para que los/las participantes se enfrenten a una situación social particular y concreta a partir de la cual pensar potenciales problemas de intervención. La experiencia de campo, además, posibilita articular los conceptos teórico-metodológicos abordados en el curso.
En esta oportunidad se realizó una primer instancia de intercambio con los actores, seguido de una actividad en modalidad taller participativo bajo la temática “Construcción del Problema de Intervención”.

Compartimos con mucha alegría el libro: "Hacia el fortalecimiento de la Extensión Universitaria desde una perspectiva de Salud y Compromiso Social". Es una publicación realizada por la Unidad de Promoción y Desarrollo de la Extensión Universitaria y Actividades en el Medio de Facultad de Medicina- Universidad de la República. Esta compilación surge de los trabajos presentados y mesas temáticas en las III Jornadas Académicas de Extensión e Integralidad de la Facultad de Medicina que tuvieron lugar en octubre de 2020.  Ver Aquí

Compartimos el trabajo de geolocalización realizado por nuestra Unidad: 

Se presentan en el mapa del territorio nacional gran parte de los proyectos de Extensión Universitaria del Área Salud, ejecutados entre 2019 y 2020. Es nuestra intención facilitar el acceso permanente al trabajo de los equipos docentes-estudiantiles en territorio, a través de nuestras redes, permitiendo consultar en forma permanente los mismos y su anclaje territorial. Queda así claramente demostrado el rol fundamental de la Extensión Universitaria, que desde los equipos junto a la comunidad buscan soluciones conjuntas a los problemas de salud en tiempos de profunda incertidumbre. Ver aquí

#EntreTodxsUdelar
En este espacio compartimos actividades y acciones que se están realizando desde la Universidad de la República para enfrentar el Coronavirus (COVID-19).
La Udelar sigue atentamente el desarrollo de la pandemia de Coronavirus y ha puesto a disposición del país sus recursos para prevenir, mitigar y controlar la pandemia.


Acciones
#EntreTodxsUdelar:

Comunicado sobre presencialidad a partir del 25 de octubre en distintas sedes
Taller de teatro en Fagro presenta Audiorelatos creados en pandemia
Laboratorio P3 en Salto está operativo: una apuesta de punta a construir capacidades
Primeras imágenes del coronavirus: Investigadores destacan equipamiento y capacidades instaladas en el interior
Estudio confirma el aumento de protección contra COVID-19 con la tercera dosis
UMAD: la repercusión de la pandemia en números
Comunicado: Se requiere aislamiento social obligatorio al retorno del exterior
Área Social y Artística de la Udelar: los efectos de la pandemia desde las ciencias humanas y sociales
Universidad de la República toma primeras imágenes del coronavirus en Uruguay
Equipo del laboratorio Covid-19 de Tacuarembó recibió reconocimiento
Síndrome Post Covid: El Clínicas propone programa de seguimiento para pacientes
Programa de Cirugía Ambulatoria del Clínicas ayudaría a bajar la lista de espera para cirugías
Leonel Briozzo: «mortalidad por Covid-19 de embarazadas afecta más a la población más vulnerada en sus derechos»
Expresiones de la desigualdad: la emergencia social en pandemia
Informe acerca de secuelas del COVID-19 en la salud
Udelar: salidas a la pandemia desde la mirada de las ciencias sociales
Udelar presenta Rendición de Cuentas en contexto de crisis
María Moreno sobre vacunas contra COVID-19: aprendizaje que va a quedar
Donde la crisis llega primero y dura más: Programa Integral Metropolitano
Comunicado: Por evaluaciones en Udelar, estudiantes podrán vacunarse en otro horario
Comunicación en pandemia: grises contra blancos y negros.
La Universidad recopila acciones realizadas en respuesta a la pandemia.
Informe sobre vacunas contra SARS-CoV-2 COVID 19. Aportes para la consideración de su uso en Uruguay.
Congresos de Extensión 2021

Del 26 al 29 de octubre se realizará el XVI Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión y Acción Social Universitaria, en modalidad virtual, Costa Rica es el país organizador.

La Unidad de Promoción y Desarrollo de la Extensión Universitaria y Actividades en el Medio de Facultad de Medicina brindará un taller el miércoles 27 a las 16:30 hrs de Uruguay.

Inscribirse aquí

Noticias

 #TODOS:

Estand y presentaciones de la Udelar en la 43ª Feria Internacional del Libro de Montevideo

Del 26 de octubre al 7 de noviembre la Universidad de la República (Udelar) participará de la Feria con un estand donde se pueden adquirir las publicaciones de Ediciones Universitarias. Además, el martes 26 a las 18:00 horas se presentará una selección de libros de arquitectura de la colección Biblioteca Plural de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC). En tanto, el Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) realizará un taller dirigido a jóvenes sobre orientación vocacional, opciones de estudio y trayectorias vitales, los jueves 28 de octubre y 4 de noviembre a las 10:30 horas.  Leer más

Convocatoria a becas 2022 del Servicio Central de Inclusión y Bienestar

El Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República (SCIBU) informa de la apertura del período de solicitud de becas 2022, que estará vigente entre 15 de octubre y el 30 de noviembre de este año. Leer más


XIX Jornadas de la Red Temática de Medio Ambiente

El 26 y 27 de octubre la Red Temática de Medio Ambiente (Retema) de la Universidad de la República (Udelar) realizará sus XIX Jornadas, tituladas «Avances perspectivas, luces y sombras: 20 años de Retema tejiendo redes en la Udelar». Leer más

II Jornadas Regionales de Investigación en Educación Superior

Las II Jornadas Regionales de Investigación en Educación Superior (JIES) se llevarán a cabo del 27 al 29 de octubre en modalidad virtual, a través de la plataforma zoom. Con el título «El protagonismo de la enseñanza superior pública en contextos nacionales críticos», el evento contará con la participación de autores de Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Costa Rica, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Las actividades plenarias serán transmitidas por el canal Youtube de Udelar, con acceso libre. Leer más

Campaña de donación de sangre - Hospital de Clínicas

Han bajado considerablemente los donantes de sangre por la Pandemia, desde el Hospital de Clínicas necesitamos que te acerques a donar.

Nuestro Hospital Universitario no es autosuficiente: necesita más sangre que las donaciones que recibe. Esta situación puede cambiar con tu colaboración. Si el 10 % de los y las estudiantes dona sangre el Hospital cubriría sus necesidades y además haría un importante aporte al sistema de salud. Doná Sangre, Doná Vida. Leer más.

facebook twitter instagram website email
Unidad de Promoción y Desarrollo de la Extensión Universitaria y Actividades en el Medio de Facultad de Medicina- Universidad de la República


Sede Central: Edificio Parque Batlle- Piso 4. Montevideo, Uruguay.

Montevideo, Uruguay

Cancelar suscripción