¿Por qué te conviene el marketing de contenidos?
Primero, veamos qué es.
La definición es sencillísima: es hacer marketing, pero a través de los contenidos que tú generes.
Pero, ojo, no cualquier contenido.
Como bien dice la gente de Copyblogger, con el marketing de contenidos tu meta es ayudar a tu cliente (actual o potencial), mejorar su calidad de vida y convertirte en un líder de opinión o referente de tu sector.
Supongamos que tu negocio es una ferretería y tu estrategia de contenidos se compone de una serie de videos tutoriales. Con eso, estarás ayudando a tus clientes, pero a la vez estarás posicionándote como líder en el rubro y construyendo confianza.
La principal característica de este tipo de marketing es que no interrumpe como la publicidad, pues los contenidos son buscados por el usuario cuando quiere resolver un problema, darse un gusto o inspirarse.
Es lo que hacemos todos cuando buscamos en internet consejos para ahorrar, el restaurante de comida vegana de moda o la última tendencia en decoración de cuartos infantiles. Así que, si lo ves como usuario, no debería ser ajeno para ti el concepto.
Y dos cosas más: 1) el marketing de contenidos es una carrera de largo aliento, por lo que hay que tener bastante paciencia; y 2) no necesitas ser una multinacional para aplicarlo.
Si quieres saber un poco más, lee este artículo.
///
👌🏼ARTÍCULOS RECOMENDADOS
✔️ Mirar solamente lo relevante
A propósito del marketing de contenidos, ¿sabes cuáles son las métricas que deberías estar monitoreando en tu web para saber si lo estás haciendo bien?
Una pista: solo aquellas que sean relevantes para tu negocio. No basta el tráfico por sí solo.
Conoce más aquí.
✔️ ¿Cómo funciona la IA?
No, la inteligencia artificial no tiene conciencia ni es cosa de brujería.
Me gusta cómo explica el autor de este artículo, con peras y manzanas, el funcionamiento de estas tecnologías de lenguaje generativo, como ChatGPT.
Muy recomendado, si eres una de esas personas fascinadas por la IA (como yo).
///
📣 NOTICIAS DEL MARKETING DIGITAL
- Redes sociales freemium 🤔
Aunque todavía puedes usarlas sin necesariamente pasar por caja, la tendencia es ofrecer modelos de suscripción con más beneficios.
(Parece que ya no son suficientes los ingresos por publicidad).
Actualízate con este resumen de los servicios lanzados por cada plataforma hasta la fecha.
|