KPMG 2021 CEO Outlook
Conozca aquí los resultados de la encuesta global que realiza KPMG acerca de las claves empresariales para la nueva realidad post-covid en el ámbito social, económico, tecnológico y empresarial.
|
|
|
|
Inteligencia Artificial para las empresas
Adquiera aquí el libro electrónico que ofrece Coursera con información referente a la creación de una estrategia de Inteligencia Artificial por parte de los negocios, enfocada en la experiencia del cliente y uso de datos.
|
|
|
|
Sostenibilidad empresarial
McKinsey Institute explica aquí como la sostenibilidad debe ser parte de las estrategias de los negocios, a partir de determinados aspectos como lo es la innovación y desarrollo por parte de sus equipos de trabajo.
|
|
|
|
Top 10 Emerging Technologies |
|
|
|
El Foro Económico Mundial celebró el décimo aniversario de su reporte "Top 10 Emerging Technologies", discutiendo sobre su impacto a nivel social, económico y ambiental. |
|
|
|
Perspectivas en política regulatoria
Conozca los servicios que ofrece MinTIC acorde a la Misión TIC 2022:
|
|
|
|
DIVA
Visite aquí el portal educativo DIVA, un espacio creado para desarrollar y fortalecer las habilidades STEM+ de una manera creativa y entretenida.
|
|
|
|
OECD COP26 Virtual Pavilion
Reviva las sesiones de encuentro y discusión que llevó a cabo la OECD en torno a las políticas necesarias en distintos ámbitos para la realización de aquellas acciones que componen el consenso COP26.
|
|
|
|
Gestión de políticas para los ODS
Acceda aquí al informe realizado por la OECD acerca de los retos, oportunidades y estrategias a nivel global para lograr una cooperación entre países, en pro del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
|
|
|
|
Mentorías para emprendedores
Obtenga aquí información acerca de las mentorías dirigidas a emprendedores por parte de INNPULSA junto a APPS.CO, con expertos en temas como: Gestión de equipos, Innovación en producto, Modelos de negocio, Finanzas para emprendedores.
|
|
|
|
Habilidades digitales
Descargue aquí el libro electrónico desarrollado por Coursera, en el que describe cuales son las habilidades más importantes que se requieren en esta nueva era de Transformación Digital.
|
|
|
|
Programa de Transformación Digital
Mckinsey Institute propone aquí cinco estrategias diferentes para que las organizaciones logren atraer más talento y así desarrollar nuevas oportunidades.
|
|
|
|
Human Potential for the Digital Economy |
|
|
|
Tech Future Labs explica cuales son sus programas al rededor de la economía digital y el impacto que han tenido con el testimonio de dos de sus participantes. |
|
|
|
Tecnologías digitales
Acceda aquí al informe realizado por la CEPAL en el que se habla de distintos aspectos relacionados a América Latina y su digitalización, tales como la importancia de la conectividad, la sostenibilidad, el bienestar y la inclusión.
|
|
|
|
Despliegue de infraestructura
Conozca aquí el índice de despliegue de infraestructura desarrollado por la CRC en distintas ciudades de Colombia, presentado en un tablero interactivo con acceso a información sobre las barreras, planes de adopción, alcance, entre otros datos.
|
|
|
|
Infraestructura Digital
Reviva el XI Congreso Internacional del Espectro realizado por la Agencia Nacional del Espectro y MinTIC, en el cual se discutió el aprovechamiento del espectro radioeléctrico por parte de los sectores productivos.
|
|
|
|
Política pública PREVENTIC |
|
|
|
MinTIC ofreció una capacitación para la modernización de la Política Pública PREVENTIC, además de los propósitos, beneficios y otras indicaciones de la normatividad aplicada a los Proveedores de Redes y Servicios de Telecomunicaciones PRST. |
|
|
|
Tendencias de tecnología |
|
Descargue aquí
el informe que publicó Euromonitor con datos y pronósticos para el sector turístico en temas de digitalización, sostenibilidad y seguridad.
|
|
|
|
|
|
Global Innovation Index 2021 |
|
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en ingles) presentó su reporte de economía digital en el que revisa la implicaciones del flujo de datos en los países en desarrollo, sus riesgos y posibles estrategias a desarrollar.
|
|
|
|
|
|
Tendencias de tecnología 2022 |
|
Descubra aquí las tendencias en tecnología que propone Gartner para los próximos cinco años y cuál es su impacto en distintos sectores. |
|
|
|
|
|
La economía digital trae la recuperación |
|
|
|
Juan Pablo Consuegra director de META Colombia habla acerca de su contribución como empresa a la consolidación de la economía. |
|
|
|
El miércoles 10 de noviembre el Vicepresidente de Transformación Digital, Santiago Pinzón participó del Cuarto Simposio Nacional de Laboratorios de Ensayos y Calibración, para el cual llevó a cabo una presentación de los principales temas de Transformación Digital, además de conversar acerca de su importancia y relación con el sector. |
|
|
|
Este mismo día Santiago participó como panelista junto al Director General de AVAYA para Colombia, Juan Manuel Mesa, en el Foro Virtual organizado por El Colombiano “Empresas Digitales: Más Ventas, Más Simpleza", un espacio de discusión acerca de las oportunidades y retos que trae consigo la Transformación Digital de las empresas, con temas puntuales como lo es la disponibilidad y desarrollo del talento dentro de este nuevo contexto. |
|
|
|
Para finalizar este día, la Vicepresidencia hizo parte del Encuentro Red STEM Latinoamérica, en el panel "Habilidades para la 4IR", junto a Denis Palacios (Directora de Economía Digital), Vicky Ricaurte (Directora ARUKAY), Diana Sarmiento (Líder Tecnoacademias del SENA), moderado por Ulia Cortés de la Secretaría de Educación de Bogotá. Para esta ocasión se conversó sobre la Cuarta Revolución Industrial y su impacto en las necesidades requeridas por el nuevo mundo laboral, como debería enfocarse la educación y que retos se pueden evidenciar en el proceso. |
|
|
|
El jueves 11 de noviembre la Vicepresidencia de Transformación Digital hizo parte del eCommerce Summit Colombia: La Consolidación del eCommerce como Eje de la Reactivación Económica, organizado por la Cámara de Comercio Electrónico. Para este conversatorio se relacionaron aspectos importantes acerca de como la sociedad puede llevar a cabo una mayor apropiación de la tecnología e incorporarse a la era digital. |
|
|
|
El jueves 18 de noviembre la Vicepresidencia de Transformación Digital participó del Congreso Internacional de TIC ¡Construye más resultados: +Flexible, +Ágil +Digital organizado por CINTEL, cuya principal temática fue la Transformación Digital en las organizaciones, sus cambios, desafíos y recomendaciones para un mejor desarrollo. |
|
|
|
El miércoles 24 de noviembre la Vicepresidencia de Transformación Digital llevó a cabo la décima edición de "TDTalks", un espacio diseñado para generar conocimiento acerca de cómo las empresas pueden suplir sus necesidades en materia de Transformación Digital. En esta ocasión, el tema principal del evento se tituló "Impacto de la adopación étice de la Inteligencia Artificial en las organizaciones" para la cual pudimos contar Orlando Garcés, Líder Senior de IA en C4IR, y a quien por su participación y conocimiento compartido en esta edición. |
|
|
|
El jueves 25 de noviembre se llevó a cabo el Congreso Nacional del Espectro “Habilitador de Desarrollo y Competitividad” liderado por la Agencia Nacional del Espectro, para el cual Santiago Pinzón integró el panel de discusión "Rol del espectro en el marco de la transformación digital de Colombia" junto a Viviana Vanegas (Directora de Desarrollo Digital de MinTIC), Paola Herrera (Líder Senior IoT), Josue Acosta (Consultor CINTEL), con la moderación de Marcela Pinzón (Líder Gestión del Conocimiento). Allí se habló sobre el rol de la Transformación Digital en Colombia, la importancia de la infraestructura y como se podrían impulsar las nuevas tecnologías. |
|
|
|
|
|
Contenidos del Centro para la Cuarta Revolución Industrial |
|
Encuentre en esta página los diferentes contenidos producidos por el Centro para la Cuarta Revolución Industrial de Colombia en el marco de sus proyectos e iniciativas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Conoce los Centros de Transformación Digital Empresarial |
|
Los CTDE obedecen a una estrategia de MinTIC, MINCIT e iNNpulsa Colombia en alianza con las principales cámaras de comercio y gremios empresariales, cajas de compensación e instituciones de educación superior que tiene como objetivo acompañar a las mipyme en su proceso de transformación digital mediante la apropiación táctica de tecnologías como una estrategia de largo plazo, que les ayudará a mejorar su productividad y competitividad.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Conoce la Oferta de Formación en Transformación Digital para tu Empresa |
|
|
|
|
|
|
|
No se pierda ningún episodio del podcast #1 de análisis e impulso de las TIC, la innovación y el emprendimiento en Colombia. Escuche Amigos TIC en su plataforma favorita. |
|
|
|
Siga el podcast en Twitter |
|
|
|
Si recibe este mensaje es porque su información personal reposa en nuestras bases de datos para atender las actividades gremiales, contractuales o legales a las que haya lugar. Dando respuesta a este mensaje se entenderá que autoriza a la ANDI para continuar con su tratamiento. En cualquier momento podrá realizar consultas y solicitar el retiro, actualización, corrección y/o supresión de sus datos escribiendo al correo protecciondedatos@andi.com.co
Conozca Aquí la política de tratamiento de datos personales de la ANDI. |
|
|
|
|