Cuando teníamos 16

Número 136 — 7 de febrero de 2021

Tengo 41 años. Desde luego que mis gustos son diferentes a los un chaval de 16. Lo sé porque tuve 16 y cosas que me gustan ahora no me placían con 16. Como lo que me gustaba entonces no me gusta ahora. Así es la vida, ya sabes. O a lo mejor no lo sabes porque tienes 16. Y si es así, si tienes la suerte de ser joven y por tanto tener menos experiencia vital que yo, quiero decirte que a los 41 no se llega al punto de mayor sabiduría. Es un proceso que en realidad no termina nunca.

Me desvío. El caso es que yo soy un señor al que el All-Star le da igual. Hace años que no lo veo en directo, seguramente más de un lustro. Me desencanté. No lo hice con la NBA ya que esta liga me tiene enganchado para siempre con partido de estrellas o sin él, pero ahí fuera, cada año, hay un público que captar. Mi hijo de casi 9 años. El adolescente de 13. El chaval de 14 que a lo mejor vio el All-Star de 2020 en diferido y se dijo a sí mismo que vería el de 2021 en directo preparando toda una parafernalia con familia o amigos. El de 16 que comenzó a ver NBA en verano de 2020 a unas horas deliciosas.

A mis 16, aparte de dejarme un veinte por ciento de mi asignación semanal en comprar VHS vírgenes para grabar partidos y verlos cuando quisiera, consumía NBA en acción, quería las zapatillas de Michael Jordan, Penny Hardaway, Dennis Rodman, Scottie Pippen y Shaquille O’Neal, me suscribía a revistas de baloncesto, pedía el NBA Live para Reyes y me hubiese comprado dos camisetas de cada equipo de la NBA si hubiese podido. También veía el All-Star en directo, claro. El de San Antonio 1996 en concreto, aquel en el que debutó Antoni Daimiel en América y el MVP fue de Michael Jordan. El de los uniformes blancos y verdes con un jalapeño rojo a la altura del estomago. Seguramente lo vi con una camiseta de Orlando en el pecho y unas Jordan en los pies. En lugar de hacerlo con pijama. La ocasión lo merecía. Tenía 16.

Así que no me extraña que la NBA quiera que haya All-Star en 2021. Cómo no. Pese a pandemia, calendario apretado, más normas que en la cárcel y la madre del cordero. Con la que está cayendo, dirán unos. Lo que hacemos en la vida tiene su eco en la eternidad, dirán los fans de Gladiator y los directivos de la NBA. Si el chaval de 16 ve el All-Star de 2021 a lo mejor es mi cliente de por vida. Menudo retorno de la inversión. Y no es un chaval. Son cientos de millones en todo el mundo los que se pueden fijar en la NBA en una era en la que conseguir la atención y el foco es más difícil que nunca porque las opciones de ocio se multiplican como setas.

He estado toda la semana dándole vueltas al tema, no podía entender por qué la NBA quería All-Star. Qué j*dida locura es esta. La NBA que paró la temporada 19-20 antes que cualquier otra liga profesional del mundo occidental. La NBA de la exquisita, cara y restrictiva burbuja. La NBA que no ha apostado de forma decidida por conseguir 1.000 dosis de entre las 37 millones de vacunas que ya han administrado en Estados Unidos. La pulcra NBA queriendo organizar una pachanga en la que público, influencers, conciertos y eventos de marcas son elementos habituales y en esta ocasión no habrá nada de eso. Un evento en el que el ambiente es el jugador número 11, sin él.

No lo entendía. Hasta ahora. Ahora que sé que cuando mis hijos me pidan ver un All-Star en directo prepararé una fiesta temática. Ahora que he vuelto a los 16.

Los contenidos Extra

‘El presi’ ya está en la capital: tiempo de ilusión. Enrique Bajo entra en detalles con Russell Westbrook. Te entretendrás leyendo, seguro.

Episodio 84 del podcast. En esta ocasión te traslado al interior de una franquicia pocha, un jugador argentino y un aficionado que vive en Miami. Y cuento un secreto.

¿Qué está fallando en Dallas? Muchas cosas. Jacobo León se fija en el equipo que está decepcionado a propios y extraños y que se ha hundido en el Oeste.

Brooklyn Nets: un problema de extremos. También de Enrique es este sencillo texto en el que prima la narrativa.

Mr. Extra: Mike Conley. El base titular del mejor equipo de la NBA tras más de un cuarto de temporada pasa por la lupa de Jacobo.

Más Stereo

Nos estamos animando. Jorge Sierra y yo llevábamos tiempo queriendo hacer algo en formato audio y Stereo nos da la oportunidad. Es sencillo y rápido. Nos permite grabar sin tener que hacer malabares con nuestras agendas y de paso podemos interactuar con la audiencia. Así que esta semana volveremos a la carga con una tercera edición de una charla que aún no tiene nombre definido y en la que tú también puedes participar. Bájate Stereo (no se puede escuchar fuera de esa app, por eso insisto) y sígueme por allí para enterarte cuándo empiece la siguiente.

Qué tengas una gran semana. Cuídate y cuida a los demás :)

—Elio

Unsubscribe