Newsletter

CEDETi UC | Enero 2025

Conferencia Adele Diamond en Chile

gráfica con fondo de color naranja. En la parte superior aparece el logo de CEDETi UC junto a CJE. Más abajo aparecen íconos de diferentes elementos en color blanco, entre ellos una paleta de pintura, un libro, un avión de papel, una ampolleta, un lápiz, una hoja, una lupa y un globo terráqueo. Al centro hay una imagen de una mujer, que es Adele Diamond. Más abajo aparece el texto "Conferencia de Adele Diamond - una visión general de las Funciones Ejecutivas: qué son y cómo se pueden fomentar en el aula". Más abajo aparece el ícono de un calendario, junto al texto "22 de enero". Al lado aparece el ícono de un reloj junto al texto "15:00 horas". Al lado aparece el ícono de ubicación junto al texto "Auditorio principal Centro de innovación UC, Campus San Joaquín". Al cierre aparece una franja blanca con un ícono de la seña de interpretación junto al texto "Contaremos con interpretación en lengua de señas chilena y traducción simultánea inglés-español". La segunda gráfica tiene el fondo de color naranja. En la parte superior aparece el logo de CEDETi UC junto a CJE. Más abajo aparece una fotografía de Adele Diamond junto al texto "Adele Diamond es catedrática de neurociencias en la Universidad de British Columbia, Canadá. Experta en funciones ejecutivas, investiga cómo estas se ven afectadas por factores biológicos y ambientales, especialmente en las y los niños. Sus descubrimientos han influido en la educación infantil y han mejorado el tratamiento para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, entre otros". Más abajo aparece el ícono de un calendario, junto al texto "22 de enero". Al lado aparece el ícono de un reloj junto al texto "15:00 horas". Al lado aparece el ícono de ubicación junto al texto "Auditorio principal Centro de innovación UC, Campus San Joaquín". Al cierre aparece una franja blanca con un ícono de la seña de interpretación junto al texto "Contaremos con interpretación en lengua de señas chilena y traducción simultánea inglés-español".

Te invitamos a ser parte de la conferencia de la Dra. Adele Diamond "Una visión general de las Funciones Ejecutivas: qué son y cómo se pueden fomentar en el aula"

Adele Diamond es catedrática de neurociencias en la Universidad de British Columbia, Canadá. Experta en funciones ejecutivas, investiga cómo estas se ven afectadas por factores biológicos y ambientales, especialmente en las y los niños. Sus descubrimientos han influido en la educación infantil y han mejorado el tratamiento para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, entre otros.

Cabe destacar que esta actividad es completamente abierta y gratuita y contará con interpretación en lengua de señas chilena y traducción simultánea inglés-español.

Te esperamos el miércoles 22 de enero, desde las 15:00 horas, en el Auditorio Principal del Centro de Innovación de la Universidad Católica, Campus San Joaquín.

Inscríbete gratuitamente aquí

Conoce nuestros nuevos y actualizados Diplomados 2025

Gráfica que tiene de fondo una imagen de una persona de pie, apoyada en una mesa, mientras escribe en un cuaderno. La gráfica tiene la mitad izquierda, en sentido vertical, de color azul y la otra, con el color de la foto en sí. En la parte superior izquierda tiene el logo de CEDETi. Abajo, tiene escrito: Diplomados 2025. Inscripciones abiertas. Conoce nuestros 3 diplomados actualizados y 2 diplomados nuevos. En la esquina inferior izquierda, dice: Programas de Educación Continua basados en Investigación Científica.

¡Descubre las oportunidades y beneficios que ofrecen nuestros diplomados 2025!

Programas actualizados:

Nuevas incorporaciones:

Si tienes dudas, escríbenos a: educacion.continua@cedeti.cl.

Más información

Curso Equidad de género, inclusión y discapacidad

Gráfica promocional del taller de color lila. En la parte superior izquierda, tiene el logo de CEDETi. En el centro se ve la palabra Curso y una ilustración de perfiles de tres personas en los colores rosado, blanco y morado. Más abajo, dice: Equidad de género, inclusión y discapacidad. Inicio: miércoles 8 de enero. Modalidad: online-clases en vivo. Abajo de todo, al medio, dice: Programas de Educación Continua basados en Investigación Científica.

El 8 de enero comienza nuestro primer curso de 2025, Equidad de género, inclusión y discapacidad, orientado a profesionales, líderes y directivos que buscan implementar buenas prácticas inclusivas con perspectiva de género.

Esta instancia busca promover la igualdad de oportunidades para todas las personas, destacando la importancia de crear entornos laborales inclusivos, especialmente en el contexto donde las mujeres, con discapacidad, enfrentan diversas barreras para acceder a oportunidades de empleo.

Más información

Inscríbete en el primer Taller WISC-V Nivel Intermedio del año 2025

Ilustración de un gráfico, de color verde claro y verde oscuro, con forma de W, junto al texto: Taller WISC-V Intermedio. Inicio: lunes 13 de enero. Modalidad: online - clases en vivo. Programas de educación continua basados en investigación científica.

El 13 de enero comienza el Taller WISC-V Online – Nivel Intermedio.

Este taller busca ser una capacitación profunda en la aplicación, corrección e interpretación de las subpruebas de la Escala Wechsler de Inteligencia para niños (WISC-V).

Te invitamos a revisar más detalles en el link de más abajo.

Más información

Resultados encuesta virtual: Uso de tecnologías y tecnologías de apoyo de personas con discapacidad

sobre fondo morado aparecen conoce de unas manos usando un notebook y un mouse accesible tipo palanca. Luego, al centro se lee el título: Lanzamiento: Informe de resultados encuesta Uso de tecnologías y tecnologías de apoyo de personas con discapacidad. También disponible en Lectura Fácil. Al cierre sobre una franja blanca, de izquierda a derecha aparecen logos, Financia: Senadis; Organiza: UC, CEDETi UC y CIAPAT Chile.

Te invitamos a conocer los resultados de la encuesta virtual: Uso de tecnologías y tecnologías de apoyo de personas con discapacidad.

Este trabajo fue desarrollado por Polín Olguín, Jimena Luna y Olivia Grez, investigadoras y coordinadoras de la iniciativa, que se enmarca en el proyecto “Apoyos tecnológicos para la autonomía y vida independiente” del Programa Tránsito a la Vida Independiente; el cual fue realizado por CEDETi UC y CIAPAT Chile y financiado por SENADIS.

Informe encuesta
Informe encuesta en Lectura Fácil

CEDETi UC en el Festival de Juego y Aprendizaje en la UC

fotografía tomade desde lateral de un auditorio, en donde aparecen varias personas sentadas, mirando hacía adelante, donde Pablo Escobar se encuentra en un podio presentando.
fotografía del stand de CEDETi, en donde una persona está observando el juego Kukitos VA! mientras se lo presenta, José Suazo, coordinadora de producción del centro.

El pasado 11 de diciembre fuimos parte de la tercera edición del Festival Juego y Aprendizaje en la UC.

Durante esta jornada estuvimos presentes con un stand informativo sobre CEDETi UC Juegos, además de nuestros softwares y otros recursos e insumos.

Asimismo, nuestro investigador, Pablo Escobar, realizó la charla inaugural del evento que llevó por nombre ¿En serio se puede evaluar a través del juego?

Revisa la nota completa aquí

Divulgación

gráfica con fondo de color amarillo en la que en la parte superior aparece el logo de CEDETi y al lado una etiqueta que dice: Divulgación. Más abajo aparece el título: Relaciones entre funciones ejecutivas y comprensión lectora: un estudio en estudiantes de cuarto básico con y sin dificultades de comprensión lectora. Escobar, J.P., Espinoza, V., & Balboa, S. (2024). Al lado derecho aparece la ilustración de una persona leyendo un libro con una expresión complicada en el rostro junto a un signo de exclamación y pregunta, y rodeada por letras de colores.
primera, en la esquina superior izquierda, aparece el logo de CEDETi UC. En la esquina superior derecha, aparece el texto: “Divulgación”. Más abajo, al centro, aparece el texto: “Presenta: Flexibilidad Cognitiva de dominio general y específica de la lectura y su relación con otras Funciones Ejecutivas: Contribuciones a la comprensión lectora de textos científicos”. Debajo del texto, a la izquierda, aparece una letra F, de color verde, con una cara feliz. Debajo de ella, aparece el texto: “Protagonizado por: Flexibilidad Cognitiva”. Desde el texto, sale una flecha apuntando hacia la F. Más a la derecha, aparece la letra M, de color rojo, con cara de sospecha y a su lado, la letra I de color azul, simulando cerrarla boca con un cierre de ropa. Debajo de ellas, aparece el texto: “Con la participación especial de: Memoria de Trabajo e Inhibición”. Un poco más abajo, a la izquierda, aparece el dibujo de una persona con expresión preocupada, rascando su cabeza. A su lado aparece el texto: “Ay, ya me costó entender el título”. A su lado, aparece una flecha apuntando hacia la derecha.
gráfica con fondo de color amarillo en donde en la parte superior derecha aparece el logo de CEDETi UC y en el lado izquierdo una etiqueta verde con la palabra "divulgación". Más abajo aparece el texto: Nuevo papel de investigación: Análisis de desempeño de escolares rurales en tareas verbales y no verbales de WISC-V. Rodríguez-Cancino, M. & Concha-Salgado. A. (2024). Al lado izquierdo aparece una imagen con una animación del logo de WISC-V con brazos y una cara que está pensando. Arriba tiene una boca, una mano levantando el dedo y un globo con la palabra "hola".

Durante el mes de diciembre del 2024 se difundieron, a través de gráficas ilustrativas en redes sociales, algunos de nuestros artículos y papeles de investigación, entre ellos: 

- Artículo científico "Relaciones entre funciones ejecutivas y comprensión lectora: un estudio en estudiantes de cuarto básico con y sin dificultades de comprensión lectora".

- Papel de investigación "Análisis del desempeño de escolares rurales en tareas verbales y no verbales de WISC-V".

Asimismo, se publicó un CEDETiCómic sobre el artículo científico "Flexibilidad cognitiva de dominio general y específica de la lectura y su relación con las otras funciones ejecutivas: contribuciones a la comprensión lectora en textos científicos".

Artículos científicos
Papeles de investigación

CEDETi UC

cedeti@cedeti.cl

(56) 955041520

www.cedeti.cl

Av. Vicuña Mackenna 4860, Edificio Mide UC, 2°Piso. Macul, Santiago, Chile.

Facebook Twitter Linkedin Instagram

Unsubscribe