Un festival para cambiar la perspectiva: el TNT 2023 presenta una programación con una docena de estrenos y más proyección internacional |
|
|
|
- La 16a edición del Festival TNT, de
artes vivas y nuevos formatos de Terrassa, tendrá lugar a partir de este jueves 28 de septiembre
y hasta el 1 de octubre de 2023 y contará con 21 espectáculos, entre los
cuales habrá 12 estrenos (10 absolutos y 2 estatales), 9 coproducciones
-6 de los artistas residentes del festival-, 3 propuestas internacionales y 3
piezas dedicadas al público familiar
|
|
|
|
La programación de este año apela a aquello
más esencial, con una fuerte presencia del cuerpo, y cuenta con propuestas de
artistas como Michikazu Matsune, Sònia
Gómez, Las Huecas, Aurora Bauzà y Pere Jou,
Mariona Naudin, Ça Marche, Janet Novás y Glòria
Ribera y Gemma Polo, entre otros
|
|
|
|
También se ha hecho público quién serán los
nuevos artistas residentes 2023/2024 que estrenarán pieza en el TNT 2024: Alberto
Cortés, Inès Sybille Vooduness, Nilo Gallego, Norberto
Llopis, Núria Corominas y Park Keito
|
|
|
|
El Festival TNT, de artes vivas y nuevos formatos de Terrassa, celebra esta semana su 16a edición, que tendrá lugar del 28 de septiembre al 1 de octubre y contará con un total de 21 espectáculos, donde más de la mitad, 12, serán estrenos.
Esta edición el festival quiere invitar a la ciudadanía a levantar la mirada y transformar su percepción de la realidad. En palabras de la directora del festival, Marion Betriu, "este año necesitamos proponer nuevas maneras de estar y de captar la realidad para separarnos de una actualidad desconcertante, deshacernos de la impotencia, del desaliento, y apelar al deseo de transformación."
La programación del Festival TNT 2023 nos habla de una necesidad primaria de apelar a aquello esencial, de un deseo de reaprender, de invocar nuevas maneras de entendernos y de relacionarnos entre nosotros. Encontramos una serie de propuestas que tratan de imaginar la realidad y confrontarla con lo que podría ser y con una fuerte presencia del cuerpo.
El festival de artes vivas y nuevos formatos es una de las citas indiscutibles de la creación contemporánea a nivel estatal, un escaparate de lo más novedoso de las artes escénicas en una edición que vuelve a apostar por la singularidad y el riesgo.
Las entradas se podrán adquirir a partir del 6 de septiembre a través de la web www.tnt.cat/es/programacio/
|
|
|
|
Propuestas internacionales
|
|
|
|
Una de las novedades de esta edición, la cuarta con
Marion Betriu al frente, es la oportunidad de ver por primera vez en España
dos piezas internacionales.
En el TNT 2023 se presenta Ways to submit de
Ira Brand y All together de Michikazu Matsune,
dos piezas que proponen ejercicios originales y desafiantes. La primera,
analiza las relaciones de poder y de sumisión entre dos personas, en una
propuesta arriesgada que invita al público a participar en una lucha cuerpo a
cuerpo con ella.
La segunda, del artista japonés establecido en Viena que días después visitará el
Centro de Cultura Contemporánea Condeduque de Madrid, reflexiona
sobre cómo nos modelan las personas que hemos conocido a lo largo de nuestra
vida.
|
|
|
|
Estrenos TNT: coproducciones y artistas residentes
|
|
|
|
Entre los 10 estrenos absolutos que se presentan al festival,
encontramos las coproducciones y las piezas resultantes de los artistas
residentes de la temporada 2022/2023.
Artistas tan singulares como Óscar Bueno (Apoyatura), Leticia Skrycky (Las Lámparas) y Ça Marche (Ruido) presentan
espectáculos en los cuales se propone al público sacar capas e ir a la
esencia.
La construcción y la destrucción de la identidad es otro de los
argumentos por el cual transitan algunas piezas. Janet Novás,
también desde un terreno especulativo, aborda en Proto (SN1806)
la necesidad de disolver su identidad en varios cuerpos para renacer de una
manera más colectiva.
Otra de las reflexiones que comparten algunas de las artistas de esta edición
es la de repensar la afectividad de las relaciones humanas. Los nuevos
trabajos de Las Huecas (Algo de amor) y de Sònia
Gómez (Calidoscòpica) parten de una reflexión en torno a la amistad
en el mundo actual.
Con un carácter más irreverente y reivindicativo, encontramos una serie
de piezas hechas por creadoras que, mediante la palabra, la música y el
humor buscan, desde el feminismo, incitar a una rebelión frente a la mirada
que nos construye y trata de dictarnos como tenemos que ser y que tenemos que
hacer. Hablamos de los trabajos de Mariona Naudin (Song for the Bitch Witch Women),
Alba Rihe (Gatzara), el dúo Glòria Ribera y Gemma
Polo (Llordes), y - a pesar de no ser un estreno- la pieza de Natalia Fernandes (El
carnaval no es alegre).
|
|
|
|
Más propuestas que invitan a mirar de otra manera
|
|
|
|
La programación del TNT 2023 se completa con propuestas singulares
de artistas como Iara Solano (Bautismo) y Aurora
Bauzà y Pere Jou (A Beginning #16161D), que
presentan piezas que proponen sintonizar con elementos primarios como el agua o
priorizar sentidos a los cuales siempre hemos otorgado un valor secundario como
el tacto o el oído. Transgresiones aparentemente menores que buscan conducirnos
a nuevas maneras de estar y de contemplar el mundo.
La Chachi (Inescalables Alpes) y Joan
Català (Idiòfona) tratan de entenderse a ellos mismos a través
de las tradiciones a las cuales pertenecen, mezclando la experiencia colectiva
con aquello más íntimo de sus biografías.
|
|
|
|
El TNT KIDS propone un año más un programa donde los más
pequeños serán los y las protagonistas con propuestas muy especiales donde su
participación será fundamental.
En Pràctiques de vol per a les orelles, Nilo Gallego nos
invita a formar parte de un taller de creación sonora que sustituye la
tecnología de los botones y las ruedas por la tecnología de la
escucha y la imaginación. El colectivo Desplegándose estrena Preludio,
una pieza para bebés hecha con diferentes objetos y materiales y basada en el
juego libre, reservando a las familias un rol también activo. Y, finalmente,
los Buque Bólido con Ese mundo de ahí,
una pieza divertida e imaginativa dirigida a personas de entre cinco y ciento
cinco años, que irá acompañada de un taller de escenografía con materiales
reciclados que tendrá lugar un día antes para, entre todas, poder construir los
objetos de juego.
|
|
|
|
Un festival en diálogo con la ciudad
|
|
|
|
Como en otras ediciones, el TNT sigue trabajando para adentrarse
en la ciudad de Terrassa y sus colectivos. Por segunda vez el festival trabaja con
la Taula de Salut Mental del Ajuntament de Terrassa y lo hace de la mano
de la coreógrafa y performer Sònia Gómez, que estrenará
su pieza Calidoscòpica, creada junto con Encarni Espallargues. El
artista sonoro Nilo Gallego ofrecerá, en el marco del festival, un
taller a un grupo de niñas y niños con dificultades auditivas organizado en
colaboración con la Associació de Sords de Terrassa (APST). Leticia Skrycky ha
abierto su investigación artística que culminará con el espectáculo Las Lamparas para
un grupo de invidentes en colaboración con la ONCE. Además, dos de los
artistas residentes, Óscar Bueno y Mariona Naudin, ofrecerán
ensayos abiertos, en colaboración con el Ateneu Candela y con el Auditori
de Música. Finalmente, Ràdio Terrassa ofrecerá en directo el podcast-espectáculo al
aire libre, Llordes, a cargo de Glòria Ribera y Gemma Polo.
El festival quiere seguir fortaleciendo la relación con los jóvenes artistas
emergentes de la ciudad y este año continúa la colaboración con la Comunitat
de Creació Artistica El Corralito, que presenta dos piezas
de laSADCUM (Navaja) y el trío de artistas Anna
Benet, Valentina Risi y Gil Roca (Substància cremada).
En ambas propuestas converge una idea de fondo relacionada con cambiar el
ritmo; la primera se pregunta por la relación de las nuevas generaciones con el
sexo relacionándolo con la hiper aceleración de Internet, y la
segunda propone disminuir revoluciones en un marco más matérico como es el de
la cerámica, la arquitectura y el sonido.
|
|
|
|
Nuevos artistas residentes 2023/2024
|
|
|
|
El Festival quiere seguir acompañando creadoras y creadores con el fin de dar espacio, tiempo, apoyo y medios para desarrollar nuevos proyectos de creación. Se han hecho públicas las artistas seleccionadas para llevar a cabo este proceso de creación con el acompañamiento del TNT durante la temporada 2023/2024 y que estrenarán sus piezas en el marco del TNT 2024:
- Analphabet - Alberto Cortés
- Simbi en aguas astronómicas - Inès Sybille Vooduness
- Orelles voladores
- Nilo Gallego
- La operación - Norberto Llopis
- Un xai ha creuat el desert - Núria Corominas
- Rokatei - Park Keito
Estas artistas presentarán una introducción de sus proyectos en la Jornada PRO del TNT 2023 que tendrá lugar viernes 29 de septiembre y que acogerá decenas de programadores y profesionales catalanes, del resto de España e internacionales.
|
|
|
|
|