¡Buenas tardes !
El 20 de abril Zapier colgaba en su web el siguiente artículo: “Zapier report: The 2021 state of business automation”.
Un caramelo para los que nos dedicamos a las automatizaciones y las integraciones.
Un año después del confinamiento por el COVID-19 emiten un informe sobre la implementación de automatizaciones en las pequeñas y medianas empresas (PYMEs aquí, SMBs allá) y los números (que son muchos) cantan lo beneficios de las empresas que decidieron ponerse las pilas.
No te machacaré con números porque el artículo es muy ilustrativo y además, en su interior, tiene unos gráficos que los muestran de manera clara y comprensiva.
Al final del artículo tenemos esta anotación que informa de la muestra del estudio:
“Methodology. Zapier surveyed 2,000 U.S. knowledge workers from small and medium businesses [fewer than 250 total employees] on whether or not workflow automation tools are being used at their company. This survey was completed online in March 2021 and responses were random, voluntary, and completely anonymous”.
Voy a destacar cosas que le faltan al report y que me hubiera gustado encontrar.
Es cuando llegamos al final del artículo que nos sitúa geográficamente en el ámbito de estudio: 2.000 trabajadores de PYMEs USA. Son clientes de Zapier evidente, pero estaría bien que tuviésemos la foto de otras partes del planeta. Que sabemos que Zapier lo peta muy fuerte en USA pero los números fuera de USA también jugarían a su favor. Y si lo quieres diferenciar lo haces; en tus gráficos pones USA y Rest of the World. ¿Que quedaría feo? Sí, mucho. Por lo que toca currárselo y hacer la encuesta worldwide y bien segmentadita por países.
Ahora que ya sabemos que sólo estamos viendo datos USA, no conocemos que sectores de PYMEs estan representados en el informe. Estaría muy bien visualizar que sectores se han puesto las pilas, ya que tendríamos una relación de los que han currado más este último año. Hay un caso de éxito que nos da alguna pista en este sentido, pero no es suficiente.
Qué profesional o qué departamento han implementado los zaps en la PYME. Para conocer mejor los perfiles profesionales in-house que adaptan las automatizaciones.
La lista de SaaS más montados en los zaps es previsible por lo que estos Top 10 los podrían sacar cada año sin relacionarlo con la pandemia. Si los relacionaran con el sector, bien. Si de cada sector sacaran un Top 10, mejor. Imagínate ya por países, donde podrías ver que SaaSs trabajan mejor en uno u otro, dando información de valor a las startups que los montan. ¡Coñe! que las tienes todas presentando su API para que entre en Zapier.
Y quinto punto. Eres Zapier, el puto amo de las automatizaciones y con estos datos vas y pones este título al artículo “Zapier report: The 2021 state of business automation”. Pues no, porque los datos de 2.000 encuestados es un esfuerzo significativo pero no serían representativos de la situación actual de la automatización en “el mundo mundial”.
Soy cliente y prescriptor. Quiero ser constructivo porque creo que siendo el número 1 en el sector tocaba currárselo un poco más. Si no es por no ir si hay que ir se va.
Porque además de los datos súpergolosos que muestran los beneficios de la implementación de automatizaciones creo que tendrían que haber ido un poco más allá.
Te doy mis datos.
El último año he trabajado con Zapier para 14 proyectos que se engloban en 9 sectores distintos. Implementación directa, formación o consultoría serían los 3 servicios en los que una de las herramientas protagonistas era Zapier.
Si esta micro-foto la expandes a todos los consultores y empresas worldwide que usan Zapier imaginaos la cantidad de información que han dejado de recopilar y analizar.
Los que estamos utilizando Zapier somos unos frikies de los datos, somos conscientes de la estrategia de contenidos que está llevando a cabo y no nos valen solo los grandes titulares sino que buscamos/necesitamos más chicha que, evidentemente, nos va a valer para atraer más usuarios hacia este tipo de herramientas.
Por lo que Zapier sería el primer beneficiario de un análisis más exhaustivo en un encuesta más representativa.
Deseo que de aquí un año tengamos más información analizada, principalmente ese worldwide tan necesario.
|