Unidad de Extensión Facultad de Medicina
Boletín Semanal

Semana del 22 al 28 de noviembre de 2021

Información semana a semana de actividades, cursos y novedades de extensión universitaria de la Unidad de Promoción y Desarrollo de la Extensión Universitaria y Actividades en el Medio de Facultad de Medicina.

Resultados de la convocatoria a Actividades en el Medio de la Unidad de Extensión

La Comisión Evaluadora de los proyectos docente-estudiantiles presentados a la convocatoria concursable de la Unidad de Extensión: “Actividades en el medio de la Facultad de Medicina, para el año 2021”, conformada por las docentes:

Prof. Adj. Dra. Graciela Castellano, Prof. Adj. Dra. Elizabeth Olavarría y Prof. Adj. Dra. Ana Gossweiler, elabora el siguiente orden de prelación de acuerdo a la puntuación asignada por criterios de calidad académica, adecuación ética y racionalidad en el uso de los recursos. Se aprueban tres proyectos que serán financiados en 2021 con fondos provenientes de la Unidad de Promoción y Desarrollo de la Extensión Universitaria y Actividades en el Medio de la Facultad de Medicina:

1. “Pandemia y conducta suicida en el Uruguay” bajo la responsabilidad de la Prof. Agda. Dra. Cristina Larrobla DT. Unidad de Salud Mental en Comunidad Clínica Psiquiátrica de la Facultad de Medicina.

2. “Taller sobre desarrollo, estimulación y alteraciones del lenguaje y comunicación en niños de 0 a 5 años”, bajo la responsabilidad de Lic. Prof. Agda. Silvia Palermo, de la Licenciatura en Fonoaudiología de la EUTM. Facultad de Medicina.

3. “Movilidad y confinamiento”: Promoción de salud en complejos de BPS de Río Negro. Bajo la responsabilidad del Prof. Agdo. Lic. Carlos Enrique Planel Dapueto. Licenciatura en Fisioterapia EUTM. Facultad de Medicina.

Leer más

Segunda jornada de recolección de donaciones para Ollas y merenderos

El viernes 12 de noviembre de 10 a 18 hrs, la Unidad de Promoción y Desarrollo de la Extensión Universitaria y Actividades en el Medio de la Facultad de Medicina junto a la Escuela Universitaria de Tecnología Médica y la Escuela de Parteras realizaron la segunda jornada de recolección de donaciones para la Coordinadora Popular y Solidaria de Ollas por la Vida Digna.

Se contó con dos centros de recepción ubicados en el Edificio Polivalente Parque Batlle y en la Feria Artesanal de la Unión de Trabajadores del Hospital de Clínicas.

Agradecemos a quienes colaboraron y difundieron esta actividad.

Leer más
Resultados de la convocatoria "Proyectos de Estudiantiles de Extensión Universitaria 2021-2022 - Modalidad 1".
Proyecto de Extensión en Soriano
Proyecto de Extensión busca recuperar historias de la casa de Luisa Cuesta

Los docentes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) de la Universidad de la República (Udelar), Javier Correa y Jimena Alonso, llevan adelante el Proyecto La Casa de Luisa que se desarrolla en el marco de un llamado a actividades en el medio de la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM) de la Udelar. El Portal de la Udelar dialogó con los docentes para conocer más acerca de este proyecto. Leer más

IV Jornadas de Extensión e Integralidad de la Facultad de Medicina.

La Unidad de Promoción y Desarrollo de la Extensión Universitaria y Actividades en el Medio de la Facultad de Medicina agradece a quienes nos acompañaron en las IV Jornadas Académicas de Extensión e Integralidad de la Facultad de Medicina “Pensar la extensión como estrategia en la construcción colectiva de alternativas para la mejora de la salud comunitaria en tiempos de crisis". Especialmente a quienes formaron parte de las mesas  y talleres por el alto nivel de sus intervenciones así como la invitación a seguir reflexionando sobre los temas que nos preocupan.

Ya nos encontramos trabajando en el libro que recoge las ponencias, mesas y talleres de las pasadas jornadas.

La Unidad de Extensión de Facultad de Medicina se encuentra realizando y/o participando en los siguientes cursos: 

undefined
undefined
undefined
undefined undefined
undefined
undefined
undefined
undefined

Curso optativo: Salud Comunitaria y Extensión Rural

Comenzaron las actividades en territorio (Migues- Canelones)

Curso Elaboración de Proyectos Sociales de Extensión:

Salida a territorio (Centro Emmanuel- Colonia Valdense)

En el marco del curso de Educación Permanente Elaboración de Proyectos Sociales de Extensión Universitaria, el pasado Sábado 9 de Octubre, se realizó una actividad a nivel territorial con una duración aproximada total de 7 horas, en el Centro Emmanuel, Colonia Valdense.

Esta salida a territorio se articula con el Proyecto Red Agroalimentaria en el sureste del departamento de Colonia, financiado en el marco de la Convocatoria a Proyectos de extensión para atender a la Emergencia Social (2021-2022).

El objetivo de esta actividad fue la de combinar actividades virtuales con al menos una salida de campo para que los/las participantes se enfrenten a una situación social particular y concreta a partir de la cual pensar potenciales problemas de intervención. La experiencia de campo, además, posibilita articular los conceptos teórico-metodológicos abordados en el curso.
En esta oportunidad se realizó una primer instancia de intercambio con los actores, seguido de una actividad en modalidad taller participativo bajo la temática “Construcción del Problema de Intervención”.

Compartimos con mucha alegría el libro: "Hacia el fortalecimiento de la Extensión Universitaria desde una perspectiva de Salud y Compromiso Social". Es una publicación realizada por la Unidad de Promoción y Desarrollo de la Extensión Universitaria y Actividades en el Medio de Facultad de Medicina- Universidad de la República. Esta compilación surge de los trabajos presentados y mesas temáticas en las III Jornadas Académicas de Extensión e Integralidad de la Facultad de Medicina que tuvieron lugar en octubre de 2020.  Ver Aquí

Compartimos el trabajo de geolocalización realizado por nuestra Unidad: 

Se presentan en el mapa del territorio nacional gran parte de los proyectos de Extensión Universitaria del Área Salud, ejecutados entre 2019 y 2020. Es nuestra intención facilitar el acceso permanente al trabajo de los equipos docentes-estudiantiles en territorio, a través de nuestras redes, permitiendo consultar en forma permanente los mismos y su anclaje territorial. Queda así claramente demostrado el rol fundamental de la Extensión Universitaria, que desde los equipos junto a la comunidad buscan soluciones conjuntas a los problemas de salud en tiempos de profunda incertidumbre. Ver aquí

#EntreTodxsUdelar
En este espacio compartimos actividades y acciones que se están realizando desde la Universidad de la República para enfrentar el Coronavirus (COVID-19).
La Udelar sigue atentamente el desarrollo de la pandemia de Coronavirus y ha puesto a disposición del país sus recursos para prevenir, mitigar y controlar la pandemia.


Acciones
#EntreTodxsUdelar:

Presentación del libro "Pandemia, territorio y extensión" de Apex y Fadu
Investigadores dialogaron sobre impactos sociales y económicos del Covid-19
Consorcio de saberes contra el Covid
Ante agravios y amenazas, CDC expresa apoyo a universitarios que contribuyeron a afrontar la crisis sanitaria
Efectos e impactos sociales y económicos del COVID 19 «Mercado Laboral: impactos y transformaciones»
Criterios de presencialidad aprobados por el CDC el 26 de octubre
«La educación pospandemia» en Ingeniería deMuestra 2021
Taller de teatro en Fagro presenta Audiorelatos creados en pandemia
Laboratorio P3 en Salto está operativo: una apuesta de punta a construir capacidades
Primeras imágenes del coronavirus: Investigadores destacan equipamiento y capacidades instaladas en el interior
Estudio confirma el aumento de protección contra COVID-19 con la tercera dosis
UMAD: la repercusión de la pandemia en números
Área Social y Artística de la Udelar: los efectos de la pandemia desde las ciencias humanas y sociales
Equipo del laboratorio Covid-19 de Tacuarembó recibió reconocimiento
Síndrome Post Covid: El Clínicas propone programa de seguimiento para pacientes
Programa de Cirugía Ambulatoria del Clínicas ayudaría a bajar la lista de espera para cirugías
Leonel Briozzo: «mortalidad por Covid-19 de embarazadas afecta más a la población más vulnerada en sus derechos»
Expresiones de la desigualdad: la emergencia social en pandemia
Informe acerca de secuelas del COVID-19 en la salud
Udelar: salidas a la pandemia desde la mirada de las ciencias sociales
Udelar presenta Rendición de Cuentas en contexto de crisis
María Moreno sobre vacunas contra COVID-19: aprendizaje que va a quedar
Donde la crisis llega primero y dura más: Programa Integral Metropolitano
Comunicado: Por evaluaciones en Udelar, estudiantes podrán vacunarse en otro horario
Comunicación en pandemia: grises contra blancos y negros.
La Universidad recopila acciones realizadas en respuesta a la pandemia.
Informe sobre vacunas contra SARS-CoV-2 COVID 19. Aportes para la consideración de su uso en Uruguay.
Congresos de Extensión 2021

Del 26 al 29 de octubre se realizó el XVI Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión y Acción Social Universitaria, en modalidad virtual, Costa Rica fue el país organizador.

La Unidad de Promoción y Desarrollo de la Extensión Universitaria y Actividades en el Medio de Facultad de Medicina brindó un taller el miércoles 27 a las 16:30 hrs de Uruguay sobre Salud Comunitaria, Alimentación y Ambiente. En dicha actividad participaron personas de diversos países e instituciones donde se intercambiaron experiencias y se abordaron diversos autores latinoamericanos.

Extendemos las gracias a quienes participaron y especialmente a la Organización del Congreso.

Noticias

 #TODOS:

 Montevideo, ciudad universitaria: propuesta para alojar estudiantes del interior durante exámenes

Con el objetivo de que las y los estudiantes universitarios matriculados en carreras de Montevideo y que actualmente residen en el interior del país se trasladen a la capital y rindan sus evaluaciones presenciales en el mes de diciembre, la Intendencia de Montevideo (IM), la Universidad de la República y la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU), ponen en marcha el proyecto «Montevideo, ciudad universitaria», que dispone descuentos especiales en determinados alojamientos. Leer más

Se presenta el proyecto «A tu nombre, Udelar»

Se invita a participar de la presentación del proyecto «A tu nombre: reconocimiento de las mujeres en el ámbito universitario», que se realizará en formato virtual el próximo lunes 22 de noviembre a las 17 horas. A partir de un convenio entre el Prorrectorado de Gestión de la Udelar y Data Uruguay, esta iniciativa propone visualizar mediante una plataforma web, distintas formas de inequidades de género reflejadas en la nominación de los espacios universitarios físicos e intangibles. Leer más

"Talleres: Re-pensando el uso de objetos cotidianos y su adaptación a personas con patologías reumáticas"

"Talleres: Re-pensando el uso de objetos cotidianos y su adaptación a personas con patologías reumáticas" son espacios de diálogo y vivencias entre distintos saberes sobre necesidades espaciales de personas con  afecciones reumáticas. Con los talleres se busca difundir y co-crear conocimientos respecto a productos de apoyo y tecnología asistiva, fortalecer vínculos entre instituciones de salud y organizaciones de usuarios. Leer más


Se realizó el lanzamiento del Programa de Medicina Rural a nivel nacional

Con la presencia de autoridades nacionales y departamentales en la mañana del viernes 12 de noviembre en la sede Salto del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República (Udelar), se realizó el lanzamiento del Programa Nacional de Medicina Rural, por el cual se prevé la radicación de médicos en diez zonas rurales del interior del país. Leer más

Hacia una Universidad libre de violencias. Udelar consciente, reflexiva y activa

En el marco del Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, el 24 de noviembre a las 18 horas se realizará la conferencia magistral de la profesora Diana Maffía, «Violencia estructural de género y vida académica», que será transmitida por el canal de la Udelar en Youtube. Leer más

Udelar estableció un convenio con la UAM

El jueves 11 de noviembre se firmó un convenio marco entre la Universidad de la República (Udelar) y la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) de la Intendencia de Montevideo. Este habilita un trabajo en conjunto que permitirá que docentes y estudiantes universitarios participen en procesos de desarrollo local del oeste de Montevideo. Leer más

Se presenta la quinta edición del Ciclo de Cine Accesible

Del 17 de noviembre al 3 de diciembre se realizará, por quinto año consecutivo, el Ciclo de Cine Accesible, una propuesta que busca garantizar el acceso y la participación de todas las personas en el circuito cultural. La programación reúne una selección de películas y cortometrajes uruguayos recientemente estrenados, entre otras actividades. Una muy buena oportunidad para todas aquellas personas que quieran vivir la experiencia del cine accesible. Leer más

Convocatoria a becas 2022 del Servicio Central de Inclusión y Bienestar

El Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República (SCIBU) informa de la apertura del período de solicitud de becas 2022, que estará vigente entre 15 de octubre y el 30 de noviembre de este año. Leer más

Campaña de donación de sangre - Hospital de Clínicas

Han bajado considerablemente los donantes de sangre por la Pandemia, desde el Hospital de Clínicas necesitamos que te acerques a donar.

Nuestro Hospital Universitario no es autosuficiente: necesita más sangre que las donaciones que recibe. Esta situación puede cambiar con tu colaboración. Si el 10 % de los y las estudiantes dona sangre el Hospital cubriría sus necesidades y además haría un importante aporte al sistema de salud. Doná Sangre, Doná Vida. Leer más.

facebook twitter instagram website email
Unidad de Promoción y Desarrollo de la Extensión Universitaria y Actividades en el Medio de Facultad de Medicina- Universidad de la República


Sede Central: Edificio Parque Batlle- Piso 4. Montevideo, Uruguay.

Montevideo, Uruguay

Cancelar suscripción