Brecha de género laboral en Latinoamérica
El Banco Interamericano de Desarrollo publicó un estudio acerca de las brechas de género en las empresas latinoamericanas, sus consecuencias sociales y económicas, además de temas relacionados al desarrollo de la fuerza laboral femenina, como la capacitación, el uso de tecnologías avanzadas y la cultura de las organizaciones. Ingrese aquí para leer el documento completo.
|
|
|
|
Desafíos para líderes de datos
Los analistas de Gartner, empresa consultora y de investigación en tecnologías de la información, dan a conocer temas principales que deberían tener en mente los líderes en análisis de datos. Para leer el artículo completo ingrese aquí.
|
|
|
|
Ecosistema de innovación de Bogotá
La Alcaldía de Bogotá, a través de iBO y la plataforma GAB, Gobierno Abierto de Bogotá, invita a los actores, personas, empresas, emprendedores, universidades y organizaciones que brindan bienes y servicios para la innovación en la solución de retos públicos, a contribuir con el fortalecimiento y la dinamización del ecosistema de innovación pública en Bogotá. Para conocer más acerca de esta iniciativa ingrese aquí.
|
|
|
|
Tendencias de transformación digital en el sector energético
Conozca aquí aspectos considerables en la transformación digital del sector energético, conceptos evidenciados por la pandemia, problemas y desafíos en el proceso, y el uso de tecnologías emergentes a corto, y largo plazo.
|
|
|
|
Calidad de los datos
Gartner propone doce acciones para mejorar la calidad de los datos en las organizaciones, contribuyendo a acelerar su proceso de transformación digital. Puede leer la publicación completa aquí.
|
|
|
|
Transfórmate con Gobierno Digital
La estrategia Transfórmate con Gobierno digital se fundamenta en apoyar la implementación de la política Gobierno Digital por medio de talleres y herramientas guiadas en mejorar las capacidades en tecnologías de información y servicios digitales de las entidades públicas. En esta ocasión, el taller abordará el marco de arquitectura empresarial y los servicios de tecnologías de la información. Inscríbase aquí.
|
|
|
|
Estrategias y Políticas para la Inteligencia Artificial
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), llevo a cabo un documento en el que integra elementos importantes y relacionados a la Inteligencia Artificial como lo son el diseño e implementación de políticas, el desarrollo de estrategias y la cooperación internacional. Consulte el documento completo aquí.
|
|
|
|
Convocatorias gratuitas para todos
Conozca aquí cuáles son las convocatorias que ofrece MinTIC para la capacitación de docentes, universitarios, mujeres, personas con discapacidad, empresas y emprendedores de todo el país, con el fin de capacitar a la población en aspectos relacionados principalmente a la transformación digital.
|
|
|
|
|
|
|
"La misión tiene por objetivo contribuir en el diseño e implementación de estrategias de política pública que apunten a una mayor y más efectiva integración de la economía colombiana en la economía internacional, con el fin de maximizar los beneficios económicos y sociales del comercio para toda la población colombiana" - DNP |
|
|
|
|
|
|
Habilidades para el futuro
McKinsey Global Institute llevo acabo un análisis sobre el tipo de habilidades requeridas por las empresas, en un marco de constante transformación digital, que incluye múltiples tecnologías relacionadas a su adaptación, eficiencia, formación, competitividad, entre otros. Consulte el artículo aquí.
|
|
|
|
El aprendizaje y la tecnología
La iniciativa Intel Skills for Innovation busca ofrecer a niños, niñas y jóvenes, un ambiente de aprendizaje con todas las herramientas necesarias para su preparación y desarrollo de habilidades requeridas en un futuro, en ambientes laborales relacionados a las ciencias, las matemáticas y la tecnología. Ingrese aquí para más información.
|
|
|
|
Los desarrolladores de software
En la actualidad, es evidente la escasez de habilidades en tecnología, como en el caso de los desarrolladores de software, de esta manera es importante que las organizaciones y empresas adopten alternativas para incrementar las competencias de este campo. Acceda para más información sobre este tema aquí.
|
|
|
|
La nueva fuerza laboral
Conozca aquí tres claves a tener en cuenta por parte de las empresas, para enfrentar los cambios generados por la actual pandemia en términos de fuerza laboral y su intervención en las organizaciones.
|
|
|
|
CONPES Comercio Electrónico |
|
|
|
Participe en el “Estudio de las necesidades actuales y prospectivas del talento especializado para el comercio electrónico” que adelanta el Ministerio de Trabajo con apoyo del DNP, por medio del diligenciamiento de un formulario y sesiones de entrevistas, con el objetivo de recolectar información estratégica para identificar las necesidades del talento humano especializado para el comercio electrónico en el sector empresarial, en materia de cargos y competencias.
Para obtener más información, puede comunicarse al Ministerio de Trabajo con María Paula Sánchez por medio del correo electrónico msanchezt@mintrabajo.gov.co o el teléfono 3054632243. |
|
|
|
Recursos no reembolsables para mejorar la productividad de su eCommerce
Obtenga información aquí acerca de la iniciativa "Fábricas de Productividad", propuesta por el Gobierno Nacional, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y cámaras de comercio regionales, la cual busca mejorar la productividad empresarial en un marco de Transformación Digital.
Fuente: Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE)
|
|
|
|
Gobernanza de datos y análisis
Obtenga aquí la hoja de ruta de Gartner, que tiene como fin lograr una mejora en la gobernanza y análisis de datos al interior de las diferentes organizaciones y negocios
|
|
|
|
Innovación y Emprendimiento
Descargue aquí el documento preparado por Innpulsa Colombia, la agencia de emprendimiento e innovación, y el Gobierno de Colombia, con información general del ecosistema de emprendimiento e innovación en Corea y su conexión al ecosistema colombiano, teniendo en cuenta la última visita del Gobierno Nacional al territorio asiático, para fortalecer su cooperación en temas de TIC.
|
|
|
|
Guía eCommerce LATAM
Conozca aquí la guía publicada por BlackSip que comprende las tecnologías más relevantes y futuras tendencias dentro del ecosistema eCommerce en la región.
|
|
|
|
FINTECH: El Futuro Financiero |
|
|
|
Visite el Webinar realizado por Portafolio acerca de la participación de la tecnología financiera en el ecosistema económico actual, en el cuál se explica la importancia de la innovación y transformación de los negocios de acuerdo a las necesidades de las personas en ámbitos de transacciones, pagos, y otras actividades económicas digitales. |
|
|
|
El miércoles 18 de Agosto Santiago Pinzón, Vicepresidente de Transformación Digital, hizo parte del SingularityU Digital Summit 2021, en una sesión de preguntas relacionadas a la transformación digital en los modelos de negocio de las empresas y su relación e importancia en temas como la inclusión social, la biodiversidad y sostenibilidad, la participación del sector público y privado, la influencia de factores culturales, entre otros. Agradecemos a todo el equipo de SingularityU Digital Summit por la invitación. |
|
|
|
El martes 24 de Agosto la Vicepresidencia de Transformación Digital llevó a cabo la séptima edición de "TDTalks", un espacio diseñado para generar conocimiento acerca de cómo las empresas pueden suplir sus necesidades en materia de Transformación Digital. En esta ocasión, el tema principal del evento se tituló " El Talento Humano Transforma y Se Transforma: Humano 4.0", haciendo referencia a conceptos como la apropiación digital, el proceso que se debería llevar a cabo para lograrla, sus fundamentos y alacance, su papel dentro de las organizaciones y las competencias digitales relacionadas, entre otros. Agradecemos a Jorge Restrepo Tovar por su participación y colaboración. |
|
|
|
El martes 24 y miércoles 25 de Agosto, Santiago Pinzón, Vicepresidente de Transformación Digital, hizo parte de la visita del Gobierno Colombiano a Corea del Sur, que tuvo como propósito principal el fortalecimiento de la cooperación entre ambos países, en importantes ámbitos como salud y vacunas, desarrollo de las TIC, Gobierno Digital, ampliación del intercambio comercial, entre otros, incluidos en la firma de seis acuerdos para desarrollo industrial, de agricultura, salud, tecnología, cultura y experiencia militar.
Dentro de esta agenda, se establecieron encuentros con miembros del Gobierno Coreano, empresarios, academia y cámaras de comercio para lograr oportunidades de inversión en Colombia. Además se realizaron eventos destacables como el conversatorio en Digital Media City Seoul para integrar ecosistemas de emprendimiento, desarrollar la industria creativa, las empresa BIC y la Transformación Digital entre las dos naciones; y el conversatorio con diferentes líderes del ecosistema Blockchain para conocer proyectos, productos y servicios facilitadores de la integración entre comunidades. |
|
|
|
El lunes 30 de Agosto la Vicepresidencia de Transformación Digital participó en Foros Semana, cuyo tema principal fue la “Cuarta revolución industrial”. Nuestro Vicepresidente, Santiago Pinzón, estuvo acompañado de valiosos representantes de distintos sectores de la industria de bienes y servicios, con los cuales pudo conversar acerca de varios factores evidenciados en los procesos de Transformación Digital de toda una sociedad, teniendo en cuenta el actual contexto Colombiano, sus oportunidades y desafíos. Agradecemos a todo el equipo de trabajo de Foros Semana por su invitación. |
|
|
|
Santiago Pinzón, en representación de La Vicepresidencia de Transformación Digital, hizo parte del episodio número 7 del Podcast Signo de Avance, en el cual se discutió acerca de las Ciudades Inteligentes, el panorama que se presencia actualmente en Colombia y, los posibles futuros retos y desafíos que se podrían evidenciar en su proceso de desarrollo. Agradecemos a Signo de Avance y AvanCiencia por contar con nosotros en este valioso espacio. |
|
|
|
El martes 31 de Agosto la Vicepresidencia de Transformación Digital hizo parte de la agenda para la novena sesión del Comité de Transformación y Economía Digital, iniciativa del Sistema Nacional de Competitividad e Innovación (SNCI), el cual busca generar un espacio técnico y de articulación público-privada para apoyar la toma de decisiones en materia de transformación digital.
|
|
|
|
 |
|
|
¿Qué es ‘tecnósfera’ y de dónde surgió el concepto? |
|
|
|
|
|
|
Contenidos del Centro para la Cuarta Revolución Industrial |
|
Encuentre en esta página los diferentes contenidos producidos por el Centro para la Cuarta Revolución Industrial de Colombia en el marco de sus proyectos e iniciativas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Conoce los Centros de Transformación Digital Empresarial |
|
Los CTDE obedecen a una estrategia de MinTIC, MINCIT e iNNpulsa Colombia en alianza con las principales cámaras de comercio y gremios empresariales, cajas de compensación e instituciones de educación superior que tiene como objetivo acompañar a las mipyme en su proceso de transformación digital mediante la apropiación táctica de tecnologías como una estrategia de largo plazo, que les ayudará a mejorar su productividad y competitividad.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Conoce la Oferta de Formación en Transformación Digital para tu Empresa |
|
|
|
|
|
|
|
Podcast Innovación y Ciencia AvanCiencia |
|
|
|
Participación de expertos de distintas entidades como la Universidad EAN, MinTIC, Alcaldía de Medellín, entre otroas. con el fin de presentar temas de ciencia, tecnología e innovación. |
|
|
|
Lanzamiento Ecosistema de Escuelas Normales Superiores con Modelos Educativos Bilingües |
|
|
|
La estrategia del Ecosistema de Escuelas Normales Superiores con Modelos Educativos Bilingües busca fortalecer el bilingüismo (español - inglés), y la formación inicial de docentes normalistas bilingües e invitar a cooperantes y gremios productivos a participar y apoyar las acciones del ecosistema. Es una alianza interinstitucional entre Escuelas Normales Superiores oficiales, colegios privados bilingües, Secretarías de Educación, el British Council y otras organizaciones cooperantes.
|
|
|
|
Podcast Región Naranja - BID |
|
|
|
"Región Naranja es el podcast que hemos creado desde el BID para hablar sobre la creatividad y los emprendedores e innovadores latinoamericanos" |
|
|
|
Impulsando la planificación inteligente con tecnología 3D |
|
|
|
Conozca más acerca de la Tecnología 3D aplicada al ámbito de la planificación de las ciudades y municipios dentro de la normatividad urbana. |
|
|
|
Innovation Talk Show Colombia |
|
|
|
Asegúrese de revisar cuidadosamente el instructivo ya que este contiene indicaciones clave y preguntas guía a tener en cuenta de manera previa a la realización de la encuesta.
Para cualquier duda o aclaración puede comunicarse con Carolina Bejarano, Coordinadora de Economía Digital, a través del correo electrónico mbejarano@andi.com.co o por medio de WhatsApp con el siguiente código QR.
|
|
|
|
No se pierda ningún episodio del podcast #1 de análisis e impulso de las TIC, la innovación y el emprendimiento en Colombia. Escuche Amigos TIC en su plataforma favorita. |
|
|
|
Siga el podcast en Twitter |
|
|
|
|