El Observatorio ha recibido con preocupación informaciones de parte del Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha AC (CODIGO DH),
sobre el allanamiento y robo en su sede, ubicada en la Ciudad de
Oaxaca, México. CODIGO DH lleva 13 años en el defensa integral médico,
psicológica y jurídica de persona víctimas y sobrevivientes de
violaciones a derechos humanos, entre ellas la tortura y desaparición
forzada.
El 27 de mayo de 2024, durante la
mañana integrantes de CODIGO DH se percataron que el mobiliario de la
oficina estaba alterado, y faltaban bienes materiales y de valor en las
instalaciones, tales como equipos de cómputo, cámaras fotográficas y de
video, además, de dinero en efectivo, entre otros bienes.
Además, preocupa, que entre los
ordenadores que fueron sustraídos se encuentran algunos con información y
datos sensibles sobre los casos y acompañamientos que realiza la
organización. Al momento de la publicación de este Llamado Urgente, no
se han identificado violaciones a la seguridad digital de la
organización.
Las y los integrantes de CODIGO DH,
temen por su seguridad y ven con preocupación estos hechos que podrían
constituir un acto de represalia por su legítima labor de defensa de
derechos humanos, dado que no es la primera vez que tanto la
organización como sus integrantes son objeto de amenazas, actos de
intimidación, vigilancia y allanamientos en sus instalaciones.
Los hechos se denunciaron ante la
autoridad estatal, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO),
además, de notificar a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo
de Oaxaca, y al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de
Derechos Humanos y Periodistas.
El Observatorio expresa su profunda
preocupación por el allanamiento y robo en contra de CODIGO DH, que
parecen ser represalias por su legitima labor en defensa de los derechos
humanos, en el acompañamiento a casos emblemáticos de sobrevivientes de
tortura, personas defensoras de derechos humanos en riesgo, comunidades
en defensa de sus territorios y mujeres que sufren violencia.
El Observatorio insta a las
autoridades mexicanas a llevar a cabo una investigación, independiente,
exhaustiva e imparcial sobre el allanamiento y robo arriba mencionado,
con el fin de identificar a todos los responsables materiales e
intelectuales, llevarlos ante un tribunal competente, independiente,
justo e imparcial, y aplicarles las sanciones penales y de otra
naturaleza judicial previstas en la normativa interna.
El Observatorio urge a las
autoridades mexicanas a que adopten todas las medidas oportunas y
apropiadas para proteger a todas las personas defensoras de derechos
humanos en México, y sus organizaciones, entre ellas CODIGO DH y sus
integrantes.
|