¿No puedes ver las imágenes? Haz click aquí

El Vicepresidente de Transformación Digital participó junto con Juan Carlos Noriega, Coordinador de Política de Gobierno Digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y las comunicaciones, Cesar Augusto López López, el Subdirector de Trámites y Servicios y Gestión Documental Alcaldía de Cali y Fernando Segura- Director de Participación, Transparencia y Servicio al Ciudadano del Departamento Administrativo de la Función Pública. Se realizó el día 6 de noviembre en el foro "Transformación Digital del Estado para mejorar la relación Estado-Ciudadano". 

El pasado 24 de octubre El Vicepresidente de Transformación Digital, Santiago Pinzón participó en el Dell Tech Forum en Bogotá . En su presentación el VP habló del cambio de mentalidad que requiere la Transformación digital en cualquier organización y el impacto positivo que puede llegar a lograr tanto en los procesos internos o externos.

El pasado 22 de noviembre la Vicepresidencia de Trasformación Digital realizó junto a INTEL un taller de seguridad informática en el que participaron Dell y Microsoft.  Las tres partes expusieron los diferentes sistemas de seguridad que tienen cada uno de ellos y que le pueden proporcionar a cualquier tipo de empresa.

 

El pasado 24 de octubre El Vicepresidente de Transformación Digital, Santiago Pinzón participó en el Dell Tech Forum en Bogotá . En su presentación el VP habló del cambio de mentalidad que requiere la Transformación digital en cualquier organización y el impacto positivo que puede llegar a lograr tanto en los procesos internos o externos.

El pasado 13 de noviembre se llevó a cabo el centenario de la Cámara de Comercio Internacional, en la cual el VP de TD de la ANDI estuvo junto a Daniela Siachoque de Platzi, Boris Ramirez de Xennial Digital, Julian Melo de Ubits Learning y Nathaniel De souza fundador de  KidzIdeazTECH siendo participe del Panel sobre herramientas para garantizar una educación de calidad.

La Vicepresidencia de Transformación Digital en convenio con el SENA los invitan a participar del taller de Estrategia para la Transformación Digital, dirigido a la alta dirección o cargos estratégicos de su empresa, especialmente los líderes de las áreas de TI, Innovación, Transformación Digital, Gestión Humana, Estrategia o sus similares. 

Los talleres, serán facilitados por Gabriel Alzate Tobón, especialista en estrategia digital con más de 21 años de experiencia en el sector. Dichos talleres, se realizarán en Bogotá - 24 septiembre y 9 octubre, Medellín–realizado el 17 de septiembre, Cali - 15 octubre, Barranquilla - 24 octubre, Pereira – 5 noviembre, Manizales – 6 noviembre, Bucaramanga – 14 noviembre y Cúcuta - 18 noviembre. Para inscribirse a cualquiera de las fechas, por favor de Click acá.

The Future of Jobs Report 2018 de WEF fue recopilado después del Foro Económico Mundial en el cual se resaltó la importancia del futuro empleo, habilidades y la estrategia de la fuerza laboral para la cuarta revolución industrial que hoy en día se está requiriendo en todas las organizaciones y empresas del mundo Ver informe

Las Naciones Unidas publicó el informe llamado "Economía digital, creación y captura de valor:
repercusiones para los países en desarrollo 2019" en el cual examina este año las posibilidades de creación y captura de valor en la economía digital por parte de los países en desarrollo. Se examina con especial atención a las oportunidades de esos países para aprovechar la economía basada en los datos como países productores e innovadores Ver informe.

Fue publicado el estudio "Mastering the duality of digital: How companies withstand disruption" de McKinsey Digital. Este estudio cuenta que hacer cambios incrementales a los modelos comerciales de larga data no es suficiente para tener éxito, las empresas tienen un gran reto y es construir nuevos negocios digitales mientras se digitalizan los procesos tradicionales Ver informe.

Encuentre más información de este sector en el capítulo 9 del documento "Cierre de Brechas de Innovación & Tecnología"

El Mini programa de vida sostenible "Ant Forest de Alibaba" consta de una aplicación en la cual enseña técnicas y tiene herramientas sostenibles que permiten reducir las huellas de carbono. El usuario va acumulando puntos los que permiten sembrar árboles para combatir el calentamiento global.  Ver a continuación video:

W Hotels creó una aplicación en la cual le permite a sus huéspedes seleccionar outfits para sus vacaciones o reuniones de negocio. Esta iniciativa nació debido a los altos costos de los equipajes en las aerolíneas y también, con el fin de proporcionar un servicio único que les de comodidad y experiencias únicas. Ver artículo

Busbot , es un programa de transporte sin conductor, se lanzó en Marion Grove Retirement Village a principios de julio del 2019.  El despliegue está destinado a servir a toda una comunidad de personas mayores que, hasta ahora, necesitaban una solución de transporte público. Los usuarios pueden llamar al BusBot autónomo directamente desde su teléfono inteligente, a través de la aplicación BusBot para iOS y Android, que los dirigirá a una parada de autobús virtual cercana para que los recojan y los dejen. Ver artículo

Facebook Twitter Website

Asociación Nacional de Empresarios de Colombia

,
Colombia

SHARE TWEET FORWARD

Ha recibido este correo electrónico porque se ha registrado en nuestro sitio web o nos ha realizado compras.

Darse de Baja

MailerLite