Objetivos: fortalecer las competencias en prácticas clave que salvan vidas en obstetricia, bajo escenarios de simulación y con la aplicación de la mejor evidencia existente para el manejo de la gestante con Síndrome hipertensivo asociado al embarazo - SHAE, sepsis, código rojo, atención preconcepcional, cuidado prenatal, atención de la paciente en trabajo de parto y parto, y anticoncepción posparto. Dirigido a: especialistas en obstetricia, médicos generales y enfermeras profesionales que se desempeñan en los servicios materno-neonatales de las instituciones de salud. Facilitadores: ginecobstetras, con certificación internacional del Instituto de Simulación Médica de la Universidad de Harvard Modalidad: capacitación semipresencial, 24 horas de trabajo en línea y 16 horas en un taller bajo escenarios de simulación Contenidos fase en línea: - Contextualización sobre el panorama de la morbimortalidad materna departamental, regional y nacional.
- Atención y cuidado preconcepcional.
- Acompañamiento prenatal a la familia gestante.
- Vigilancia de la mujer en el trabajo de parto, durante y después del parto.
- Atención a la paciente obstétrica con Sepsis, prevención, detección, estabilización, tratamiento y remisión.
- Atención a la paciente con Trastorno Hipertensivo Asociado al Embarazo THAE, prevención, detección, estabilización, tratamiento y remisión.
- Atención a la paciente obstétrica que presenta hemorragia: Código rojo.
- Atención integral en Anticoncepción pos evento obstétrico.
Contenidos fase presencial: Se realizará la práctica bajo escenarios de simulación entre otras técnicas académicas como parte de los siguientes talleres: - Taller de Código Rojo
- Taller de THAE
- Taller para la atención respetuosa de la mujer en trabajo de parto y parto
- Anticoncepción: implantes y DIU posparto
- Taller Sepsis en la materna
Tipo de actividad: curso de actualización Descuentos para grupos de 10 personas en adelante |