Argentina: Observatorio de Zonas Francas: una herramienta de enorme alcance: Los Departamentos de Ciencias de la Administración y Economía de la UNS junto con el Ente Zona Franca Bahía Blanca - Coronel Rosales presentaron el Observatorio de Zonas Francas. Tiene por función contribuir con información confiable, actualizada y comparable en el tiempo de las zonas francas del país, el impacto que estas provocan en las regiones argentinas y la experiencia de las mejores zonas francas a nivel internacional. 

Panamá: Google y Panamá hacen alianza para mejorar la conectividad a Internet: Se trata de Curie, mil kilómetros de cable que ayudarán a mejorar la conectividad. "Esto no solo beneficiará a 700 millones de personas de la región, también hará que las empresas locales sean mas competitivas". Este cable submarino que parte desde Estados Unidos y sigue su recorrido a Chile puede ser que el año próximo este aterrizando en Panamá por el Pacífico.

Uruguay: Cambio normativo mejora el negocio para las Zonas Francas: Un cambio normativo que aprobó el Mercosur puso a tiro el régimen de zonas francas. Zonamerica ya comenzó a aplicar la Decisión 33/2015 del Mercosur, que establece que las zonas francas dejarán de ser consideradas como “extrazona” y la mercadería producida en el bloque que ingrese conservará el origen y sus beneficios, lo que conlleva a que se reduzcan los gastos de las empresas usuarias, ya que no deberán pagar el AEC que regulaba la normativa anterior.

¡Inscríbase AQUÍ!

SAVE THE DATE 2020

XXIII Conferencia Anual de Zonas Francas de las Américas

07-09 Septiembre 2020, San José de Costa Rica

Asociación de Zonas Francas de las Américas | AZFA

director@asociacionzonasfrancas.org

www.asociacionzonasfrancas.org

Carrera 14 # 93 - 68 Piso 7

Bogotá, Colombia

(+57) 314 872 4979

Linkedin Twitter Youtube Facebook