¿No puedes ver las imágenes? Haz click aquí

Ley Ordinario 243 de 2018

Autores: Alfredo Ramos Maya, ÁLVARO Uribe Vélez, Angélica Lisbeth Lozano Correa, Edward David Rodríguez ...

Estado: Pendiente conciliación

Objetivo: 

La presente ley tiene por objeto regular algunas disposiciones relacionadas con el consumo de datos y telefonía móvil

Ley Ordinario 042 de 2018

Autores: Alfredo Ramos Maya, ÁLVARO Uribe Vélez, Angélica Lisbeth Lozano Correa, Edward David Rodríguez ...

Estado: Pendiente conciliación

Objetivo: 

La presente Ley tiene por objeto generar esquemas de promoción al uso de vehículos eléctricos y de cero emisiones, con el fin de contribuir a la movilidad sostenible y a la reducción de emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero.

La Secretaría de Movilidad de Bogotá expidió el "Protocolo institucional para el aprovechamiento económico del espacio público para las actividades de alquiler, préstamo o uso compartido, a título oneroso o gratuito de Bicicletas o Patinetas". Para conocer más de este, haga click aquí. 

ABIERTA CONVOCATORIA DE TALENTO DIGITAL- EMPRESAS

Se encuentra abierta la convocatoria que tiene como propósito brindar apoyo a las empresas del país para el fortalecimiento de las competencias y habilidades de su talento humano en áreas digitales, promovida por el Grupo Interno de Trabajo de Talento Digital del MinTIC y la Fundación Tecnalia Colombia. Para obtener más información de la convocatoria, haga click aquí. 

El pasado 14 de mayo, el Vicepresidente de transformación digital, fue invitado a la Mesa Redonda de Concordia Americas Summit 2019. 

Participó en dos de las mesas de discusión: en la primera sobre el "uso de tecnologías para combatir la criminalidad y la corrupción" explicó cómo la digitalización y nuevas tecnologías como IA y Blockchain limitan las oportunidades de corrupción y en la segunda sobre la "Transformación digital monetaria en América Latina" enfatizó que la baja tasa de bancarización y la complejidad de los medios de pago dificultan dicho proceso de cambio. 

Santiago Pinzón fue moderador en la charla sobre Economía Naranja y su impacto sobre las Industrias Creativas en el Americas Society/Council of the Americas el pasado 14 de mayo. En este espacio, expresó sus perspectivas y comentarios sobre la Ley TIC y la importancia de desarrollar las 5G. 

Este mes Santiago Pinzón, Vicepresidente de Transformación Digital tuvo la oportunidad de participar en tres secciones del programa "HORA 20" de Caracol Radio, dirigido por Diana Calderón en donde se habló sobre el  impacto de la red en la sociedad, tecnología, emprendimiento, financiación y ecosistemas digitales.

Comento a cerca de nuevos emprendimientos en Colombia, del avance de la Ley de Modernización TIC, de los cambios del PND y de la Ley de Financiamiento, entre otros. Para escuchar las conversaciones, haga click en cada una de las fechas: 10 de mayo, 17 de mayo, 28 de mayo.

El VP transformación digital, participó el pasado 23 de mayo en la 8° edición del Predictive Analytics Experience en la ciudad de Cali. En este evento compartió  lo que está sucediendo en Colombia y el mundo sobre transformación digital, y las contribuciones de la ANDI en este proceso. 

#AmigosTIC es el principal podcast de análisis en temas de desarrollo del sector de tecnología y telecomunicaciones en Colombia. Encuentre en el último mes la conversación con Enrique Cuellar, miembro de la compañía Lime, quién compartió algunos datos interesantes de cómo funcionan los sistemas de alquiler de patinetas eléctricas en distintas ciudades del mundo, el impacto de estas en la movilidad de las ciudades, y la manera ideal de regular su servicio de cara a problemáticas como la del uso del espacio público. Además, puede encontrar la charla con Santiago Amador, uno de los expertos en innovación educativa más relevantes del país, quien nos reveló cómo avanza el plan de transformación digital del sector educativo del país.

Para estar al tanto de todos los capítulos, lo invitamos a seguir @AmigosTIC en Twitter. Además, ¡Agregue y escuche el podcast en @tunein¡

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destacó cinco de las ideas más innovadoras y originales de América Latina. "La recopilación de todos estos emprendimientos tiene esa característica que los une: que buscan una solución, pero al mismo tiempo agregan un valor a sus industrias”. Para conocer más de estas iniciativas, haga click aquí. 

La OCDE, el pasado 22 de mayo, presentó los principios sobre Inteligencia Artificial los cuales ha sido aceptados por todos los países miembros. Entre otros países que adoptaron los principios están  Argentina, Brasil, Costa Rica, Perú, Rumania e incluso Colombia. Con el fin de elaborar dicho documento, la organización creo un grupo de expertos de más de 50 miembros, integrado por representantes de los gobiernos, de las empresas, de la sociedad civil, laboral, académica y científica. Conozca cuáles son estos "Principios de IA".

El DANE creó la Cuenta Satélite de Cultura y Economía Naranja (CSCEN) la cual muestra la medición del valor agregado generado en el proceso productivo de estos sectores, agrupadas en tres áreas: artes y patrimonio, industrias culturales y creaciones funcionales. 

De esta se obtuvo que en el año 2018p el valor agregado de la economía naranja ascendió a 15.645 mil millones de pesos. Para conocer más de este informe, haga click aquí. 

Encuentre más información de este sector en el capítulo 1 del documento "Cierre de Brechas de Innovación & Tecnología"

inFORM

Superficie que cambia de forma tridimensional, permitiendo a los usuarios no sólo interactuar con el contenido digital en el "meatspace", sino incluso permite dar clases de matemáticas (gráficos 3D) y tomarse de la mano con una persona a cientos de kilómetros de distancia.

Corea del Sur: Un gigantesco dragón sobrevoló el Estadio Nacional de Beisbol (Realidad Aumentada)

Facebook Twitter Website

Asociación Nacional de Empresarios de Colombia

,
Colombia

SHARE TWEET FORWARD

Ha recibido este correo electrónico porque se ha registrado en nuestro sitio web o nos ha realizado compras.

Darse de Baja

MailerLite