Novedades Octubre
Bibliotecas Colegio Santa Clara
|
|
|
Somos polvo de estrellas - José Maza
En Somos polvo de estrellas, José Maza nos guía a través de un increíble viaje que conecta las transformaciones del universo con las revoluciones científicas en la Tierra, relacionando la formación de las estrellas con nuestro propio organismo. Con datos e información privilegiada, el Premio Nacional de Ciencias Exactas (1999) nos narra de manera cálida y cercana cómo la historia del cosmos es también nuestra, y que no podemos perder esa curiosidad con la que miramos el mundo cuando fuimos niños, pues es esa la llave del conocimiento.
|
|
El árbol generoso - Shel Silverstein (Disponible en biblioteca básica)
El Árbol Generoso nos cuenta la historia de amistad que surge entre un niño y un árbol. Cuando éste es pequeñito disfruta con su amigo el árbol jugando al escondite, columpiándose en sus ramas y comiéndose sus manzanas. A medida que va pasando el tiempo, el niño crece y ya no quiere jugar, necesita otras cosas, cosas materiales que el árbol no le puede dar. Pero es tanto el amor que el árbol siente por su amigo que no duda en darle todo lo que tiene, le dará sus ramas para que se construya una casa, su tronco para que se construya un bote, pero... ¿qué pasará cuando al árbol no le quede nada que darle a su amigo?.
|
|
Un mundo feliz - Aldous Huxley
En este libro visionario escrito en 1932, Aldous Huxley imagina una sociedad que utilizaría la genética y el clonaje para el condicionamiento y el control de los individuos. En esta sociedad futurista, todos los niños son concebidos en probetas. Ellos son genéticamente condicionados para pertenecer a una de las 5 categorías de población. De la más inteligente a la más estupida: les Alpha (la élite), los Betas (los ejecutantes), los Gammas (los empleados subalternos), los Deltas y los Epsilones (destinados a trabajos arduos). "El mundo feliz" describe también lo que seria una dictadura perfecta que tendría la apariencia de una democracia, una cárcel sin muros en el cual los prisioneros no sonarían en evadirse. Un sistema de esclavitud donde, gracias al sistema de consumo y el entretenimiento, los esclavos "tendrían el amor de su servitud".
|
|
Lulú dice basta - Josefa Araos y June García (Disponible en biblioteca básica)
La segunda entrega de la serie feminista de ficción protagonizada por Lulú. Luego de unas tranquilas vacaciones de invierno junto a su familia, Lulú vuelve al colegio y nota que muchas cosas han cambiado a su alrededor: tiene dos compañeros nuevos y a nadie parece alegrarle su llegada, su amiga Luna ya no se ríe con sus chistes y está muy callada, y, además, por los pasillos circulan unos extraños rumores relacionados con una red social en la que Lulú no está registrada. ¿Será que tiene que hacerse una cuenta y enterarse de qué pasa? ¿Hasta qué punto será cierto lo que ha escuchado en los pasillos? ¿Podrá hacer algo para que Luna vuelva a ser la de antes?
|
|
Thérèse Raquin - Émile Zola
La vida gris de Thérèse cambia por completo en el momento en que empieza su apasionada relación con Laurent, el mejor amigo de su marido, Camille. Thérèse y Laurent deciden asesinarle para amarse con libertad. Pero, a partir de ese momento, ambos viven atormentados, creen ver a Camille por todas partes, recordándoles el crimen que cometieron. La culpa, disfrazada de espectro, los perseguirá para siempre.
|
|
Cuentos para niños que se atreven a ser diferentes - Ben Brooks (Disponible en biblioteca básica)
Una colección inspiradora de 100 hombres famosos y no tan famosos que hicieron del mundo un lugar mejor a través de la compasión, la generosidad y la confianza en sí mismos. Los niños al crecer pueden ser todo lo que ellos deseen ser. Este libro llega en un momento oportuno para ampliar el diálogo sobre los roles de género y ofrecer a los niños un mensaje alternativo: la masculinidad es amplia y puede significar muchas cosas.
En Cuentos para niños que se atreven a ser diferentes no encontrarás historias sobre cómo matar dragones o salvar princesas. Su autor, Ben Brooks -con la ayuda de Quinton Wintor y sus llamativas ilustraciones a todo color- ofrece una reflexión diferente y novedosa para los jóvenes, que celebra a los introvertidos e innovadores, la sensibilidad y la resiliencia, la libre expresión y la individualidad.
|
|
|