Los Grupos Operativos se están constituyendo como figuras clave en el desarrollo de la Asociación Europea para la Innovación (EIP-Agri, por sus siglas en inglés) en materia de agricultura productiva y sostenible. Son agrupaciones de actores de distintos perfiles, tales como agricultores, ganaderos, selvicultores, industrias agroalimentarias o forestales, centros públicos o privados de I+D+i o de formación y asesoramiento, centros tecnológicos o instituciones sin fines de lucro, entre otros, que se asocian para conseguir una innovación al objeto de resolver un problema o aprovechar una oportunidad, con un enfoque de acción conjunta y multisectorial.
El fuerte componente en materia de innovación que guía estas iniciativas ha sido determinante para reunir, por la trayectoria que vienen desarrollando, a las siguientes entidades en el grupo operativo 'Sistemas de gestión forestal en bosques productores de madera de calidad (SiGCa)'.
Socios:
- Agresta, S. Coop.
- Fundación Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León.
- Fundación Cetemas.
- Föra forest technologies, S. L. L.
- Madera Plus Calidad Forestal, S. L.
- Confederación de Organizaciones de COSE
Entidades colaboradoras:
- Hazi.
- CIS MADEIRA
- Universidad de Lleida.
- Universidad de Santiago de Compostela.
- Universidad de Valladolid.
- Universidad de Oviedo.
- Diputación de Guipúzcoa.
- Diputación Foral de Álava.
- Gobierno del principado de Asturias.
Esta iniciativa ha obtenido financiación (por un importe máximo subvencionable de 32.845,78 euros y cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa (FEADER), en un 53%, y por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) en un 47%), dentro del Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR 2014-2020).
|