Este boletín mensual tiene como objetivo destacar las iniciativas de investigación participativa que surgen de Participatory Research @ McGill (PRAM) y de Community Information, Empowerment and Transparency (CIET), así como compartir las nuevas oportunidades para proyectos, cursos, financiamiento y más!
Un mes en retrospectiva
Un equipo siempre activo. A continuación presentamos algunas actualizaciones de la red PRAM/CIET.
Monthly Meeting
Mapeo cognitivo ponderado en el estado de Bauchi en Nigeria
El equipo de PRAM se reúne mensualmente para compartir novedades de los proyectos, presentar protocolos de investigación, practicar defensas de disertaciones y más.
Este mes, la Dra. Anne Cockcroft presentó avances de su trabajo con el equipo local en Bauchi (Nigeria), donde están capacitando a los miembros de las comunidades para que se conviertan en facilitadores de sesiones de mapeo cognitivo. La Dra. Cockcroft compartió una visión general sobre el mapeo cognitivo ponderado y su conducción, así como información valiosa sobre los desafíos y éxitos de su programa de capacitación.
Presentación Virtual
Parto seguro en seguridad cultural: la experiencia global puede construir soluciones locales en la medicina familiar de Quebec
El mes pasado, el Departamento de Medicina Familiar de la Universidad McGill realizó un seminario virtual en el que el Dr. Neil Andersson compartió lecciones desde la investigación participativa para el parto seguro en Nigeria, Uganda, México, Nunavik y Ottawa. Puede encontrar el vínculo a la presentación a continuación.
Aprendizaje basado en juegos para fomentar la seguridad cultural en estudiantes de medicina
Juan Pimentel (MD, MSc, PhD) es un médico general y epidemiólogo colombiano. Para su tesis doctoral, tuvo como objetivo fomentar la seguridad cultural en la formación de los estudiantes de medicina en Colombia a través de la educación basada en juegos.
Aunque las prácticas de salud tradicionales y culturales son ampliamente utilizadas en Colombia, los médicos no están capacitados para abordar las tensiones interculturales que surgen en la práctica clínica. La seguridad cultural alienta a los profesionales a examinar cómo su propia cultura da forma a su práctica clínica y a respetar la cultura de sus pacientes.
Introducir la capacitación en seguridad cultural requiere estrategias innovadoras para enganchar a los estudiantes de medicina. Los talleres de improvisación de juegos son eventos participativos para crear juegos educativos, y ofrecen un entorno de aprendizaje potencialmente atractivo para los estudiantes de medicina.
¡Vea este video para obtener una descripción general del ensayo controlado aleatorizado, con reflexiones de los estudiantes de medicina que participaron en esta iniciativa de aprendizaje basado en juegos! (Disponible en EN | FR | ESP)
Gobernanza de la investigación liderada por la comunidad: visualizando el futuro a través del diálogo
7 y 8 de abril de 2022 | Zoom
Un grupo de investigadores de las universidades McGill y Brock se han unido para explorar la creación de oportunidades significativas para que las comunidades participen en la gobernanza de la investigación.
Este taller mostrará estrategias innovadoras y radicales de gobernanza de la investigación lideradas por comunidades en Canadá. Miembros de las comunidades, investigadores y aquellos que trabajan o están interesados en la ética en la investigación están invitados a unirse a esta conversación.
Este evento tendrá traducción simultánea francés/inglés.