Los desplazamientos internos forzados ya son una realidad que afecta a millones de personas en todo el mundo. En 2023 se produjo un número inédito de desplazamientos, con 75,9 millones de personas que quedaron sin hogar. La mayoría de las causas de los desplazamientos se deben a fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones, tormentas, incendios forestales y sequías prolongadas, como señala un informe del Observatorio de Desplazamientos Internos.
En América Latina destaca el caso de Brasil con 745.000 personas afectadas, de acuerdo con el informe del Centro de Monitoreo de Desplazamiento Interno. Las fuertes lluvias que desplazaron a más de 500.000 personas en Rio Grande do Sul demuestran que el cambio climático es, ante todo, una crisis humanitaria.
El desplazamiento interno forzado presenta una serie de retos humanitarios urgentes. Las personas en situación de desplazamiento se enfrentan a dificultades para acceder a un refugio temporal, alimentos, agua potable y atención médica adecuada. Además, el trauma emocional asociado a la pérdida de hogares y pertenencias, a menudo familiares, puede hacer mella en la vida de las personas en esta situación.
Entidades internacionales, como la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional de Migraciones (OIM) advierten que las migraciones por motivos climáticos podrían ir en aumento si no se toman acciones contundentes, y que las poblaciones desplazadas viven en condiciones extremas de vulnerabilidad, porque no tienen más remedio que vivir en lugares remotos, en entornos superpoblados y expuestos a otros tipos de inseguridad que afectan a su bienestar y dignidad humana.
La crisis climática representa una importante emergencia humanitaria que requiere una mirada atenta y crítica por parte de los líderes políticos. Es esencial un compromiso continuado con la protección de los derechos y el bienestar de los afectados, así como la inclusión de la emergencia climática en la agenda política para establecer estrategias que permitan prevenir y contener los efectos de los eventos extremos en todo el mundo.
En la Amazonia brasileña los desplazamientos internos forzados también ocurren. Si quieres saber lo que pasa allí, te lo cuento en 1 minuto en este video de Instagram.
|