En junio de 2022 comenzarán las actividades del proyecto "Parto seguro y seguridad cultural a través del diálogo intercultural entre parteras tradicionales y personal de salud hospitalario: ensayo controlado".
Esta es una iniciativa conjunta entre el Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales de la Universidad Autónoma de Guerrero en México, Participatory Research @ McGill (PRAM) de la Universidad McGill en Canadá y el Centro de Estudios Médicos Interculturales (CEMI) en Colombia.
A través de un proceso de investigación participativa, el proyecto tiene como objetivo evaluar el impacto que tienen las intervenciones co-diseñadas por parteras indígenas tradicionales y personal de servicios hospitalarios en la atención de embarazos y partos en cuatro municipios de Guerrero.
Este será el tercer ciclo de investigación que involucra parteras tradicionales indígenas en el sureste de México. En los dos primeros ciclos se evidenció que los indicadores de salud materna mejoran cuando las parteras tradicionales tienen apoyo para transmitir sus conocimientos a sus aprendices y que se requiere que la sociedad occidental reconozca adecuadamente a las parteras tradicionales.
|