El Observatorio ha recibido información sobre la detención arbitraria del Sr. Mario Gómez López, defensor de los derechos humanos maya-tsotsil y beneficiario de medidas cautelares (MC-892-22) otorgadas por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).
Según testigos, el 24 de enero de 2025 alrededor de las 8 a.m, Mario Gómez fue detenido de forma arbitraria, sin ser informado del motivo de su detención, por la Policía Municipal de San Cristóbal de las Casas, en la caseta de vigilancia ubicada en el Periférico Norte entrada de la colonia Santa Cruz del Ejido el Pinar en el municipio de San Cristóbal de las Casas.
El 25 de enero de 2024, familiares y organizaciones representantes de Mario Gómez, confirmaron que se encontraba detenido en el Centro Estatal de Reinserción Social (CERSS) 14 el Amate. Hasta el momento de publicación de este llamado urgente, el defensor ha estado incomunicado. Las autoridades del CERSS argumentan la existencia de un nuevo reglamento que impide que las personas recién recluidas puedan recibir visitas, incluso de sus familiares. Sus representantes denuncian que no existe claridad ni información pública al respecto de este nuevo reglamento en las páginas oficiales de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP).
Posteriormente, a las 6 p.m. del mismo día, inició la audiencia inicial con solicitud de vinculación a proceso. La SSP permitió el acceso de su abogado y a otra persona, pero no a la esposa ni a otros defensores de derechos humanos, bajo el argumento de que no habría espacio. En dicha audiencia, se conoció que a Mario Gómez se le acusa del delito de “atentado contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del Estado” (causa penal 194/2023). El Ministerio Público lo señaló como el autor material e intelectual de un ataque violento en contra de tres personas cuyas casas habría quemado el 17 de abril de 2023. Esto, en una supuesta represalia al asesinato de Jerónimo Ruíz, líder de la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas (ALMETRACH). En realidad, Mario Gómez fue una de las víctimas de esos ataques, ya que su casa también fue incendiada. Al finalizar la audiencia la Fiscalía solicitó vinculación a proceso y estableció la fecha de la próxima audiencia el 30 de enero de 2025.
Organizaciones acompañantes y familiares de Mario Gómez denuncian que esta detención arbitraria podría corresponder a intereses políticos para negociar la liberación del Sr. Pablo Pérez Sántiz, Pablo “N”, líder de un grupo delincuencial que opera en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. El Sr. Sántiz se encuentra actualmente en prisión preventiva por el asesinato de Mateo Gómez López, hijo de Mario Gómez, ocurrido el 3 de febrero de 2021, por haber resistido a intentos de reclutamiento forzado de ese mismo grupo delincuencial. El abogado de las tres presuntas víctimas que le adjudican al defensor es el mismo abogado que el del Sr. Pérez Sántiz.
Se debe mencionar también que el Sr. Gómez López, como persona con diabetes, no está recibiendo la atención médica adecuada, lo que ha resultado en un rápido deterioro de su estado de salud.
El Observatorio manifiesta su más alta preocupación por la detención arbitraria de Mario Gómez López, que parecen ser represalia por su legítima labor en defensa de los derechos humanos y por la búsqueda de justicia por el asesinato de su hijo, y exige al Estado mexicano que procesa a su liberación inmediata e incondicional.
Además, el Observatorio urge al Estado mexicano a garantizar su seguridad física y psicológica, dado que en el mismo lugar de detención se encuentran miembros del mismo grupo delincuencial que lidera Pablo “N”., por lo que se teme que Mario Gómez podría ser víctima de represalias al interior de la prisión.
El Observatorio reitera su llamado al Estado mexicano para que garantice la seguridad de las personas defensoras de derechos humanos, particularmente en el Estado de Chiapas, que se enfrenta a un contexto de violencia aguda dada la colusión entre autoridades y grupos criminales.
|