En el marco del XXIV Congreso Nacional de Educación Especial, el próximo miércoles 4 de septiembre en el Hotel Gala de Viña del Mar, se llevarán a cabo cuatro talleres precongreso, impartidos por el equipo de CEDETi UC. Los temas a tratar son: - Funciones ejecutivas y juego - Softwares gratuitos para el aprendizaje - Cerebros en el aula: Neurodiversidad y perfiles neurocognitivos - Juegos para el desarrollo y aprendizaje. El valor de cada taller es de $5.000 y las inscripciones estarán disponibles hasta el próximo viernes 9 de agosto.
| |
¡Capacítate como gestor o gestora de inclusión laboral en CEDETi UC! El próximo lunes 15 de julio, en modalidad online, comienza una nueva edición del curso de Gestor/a de inclusión laboral de personas con discapacidad. En esta instancia formativa, las y los estudiantes podrán desarrollar competencias definidas para el perfil de gestor o gestora, es decir, la promoción de manera activa y coordinada bajo el enfoque de derechos y normativa vigente en el proceso de inclusión laboral de personas con discapacidad. | |
¿Te gustaría seguir especializándote en la batería WISC-V? ¡Esta oportunidad es para ti! El próximo lunes 29 de julio se dará inicio al taller WISC-V intermedio, en el que sus estudiantes podrán adquirir competencias respecto de: - Aplicación y corrección de la prueba - Realización de los procesos de sustitución y prorrateo - Interpretación, análisis y reportes de los Índices Principales - Creación de un perfil cognitivo de fortalezas y debilidades | |
El pasado viernes 5 de julio se llevó a cabo de manera presencial el lanzamiento de Diccifácil, el primer diccionario chileno en Lectura Fácil. Durante la jornada se presentó el sitio de la iniciativa y póster informativo sobre accesibilidad cognitiva y Lectura Fácil. Cabe destacar que Diccifácil, logró definir 300 palabras de uso frecuente en Chile utilizando la metodología de Lectura Fácil, de forma en que todas las personas comprendan lo que se está leyendo, favoreciendo con esto, pricipalmente a quienes tienen discapacidad intelectual o del neurodesarrollo. | |
El pasado jueves 27 de junio, se realizó una jornada de Conmemoración del Día Internacional de la Sordoceguera, organizada por CEDETi UC, CIAPAT Chile, Perkins School for the blind, CIDEVI y el Instituto de Éticas Aplicadas de la Universidad Católica. En dicha instancia se realizó una feria en donde se dieron a conocer tecnologías inclusivas, y una serie de charlas sobre sordoceguera en el contexto de: educación, tecnología, derecho y ética. Te invitamos a revisar lo que fue la jornada en la siguiente galería de fotos. | |
En las últimas semanas, parte de nuestro equipo participó en diversas reuniones y congresos, en diferentes países ¡Te invitamos a revisarlo! | |
Entre el 25 y el 28 de junio estuvimos presentes en el IX Congreso Regional de la Sociedad Interamericana de Psicología en Arequipa. Esto, por medio de la presentación de nuestro investigador, Marcelo Pizarro, con su exposición “Desarrollo, adaptación y estandarización de la Escala Wechsler de inteligencia para niños- quinta edición en Chile”. En la misma instancia, nuestro vendedor, Óscar Rojas, estuvo presente con un stand sobre nuestros recursos e insumos, en representación de CEDETi UC y Tiresias. | |
Esa misma semana, nuestro director general, Ricardo Rosas y nuestra directora de investigación, Victoria Espinoza, se reunieron en Gottingen, Alemania, con el equipo de Hogrefe, editorial dedicada al desarrollo y distribución de libros y test en psicología, para revisar algunos proyectos en conjunto y futuras posibilidades de colaboración. Luego de ello, viajaron a Barcelona, España, en donde realizaron la presentación "Playfull assessment of executive functions with Yellow Red aplication” en la Conferencia EARL SIG 1 2024 - Evaluación e inclusión en la era de la transformación digital. | |
Finalmente, entre el 2 y 5 de julio nuestro director general, Ricardo Rosas, junto a nuestra directora de investigación, Victoria Espinoza, viajaron a Granada España, para exponer en la conferencia International Test Commission (ITC). En dicha instancia también expuso nuestra investigadora asociada, Marcela Rodríguez y la investigadora Camila Martínez, de la línea de inclusión del Centro de Justicia Educacional. | |
Te invitamos a leer nuestro último artículo científico publicado, "Lleve de lo bueno: Aplicaciones y programas inclusivos y educativos de CEDETi UC", realizado por Polín Olguín, Olivia Grez, y Almudena Rascón. | |
El pasado jueves 27 de junio se conmemoró el Día Internacional de la Sordoceguera. En este contexto, Julieta Picasso, Polín Olguín y Valeria Franco, escribieron la columna de opinión "Día Internacional de la Sordoceguera: ¿Cuánto sabemos de ella?" publicada en El Mostrador. Te invitamos a leerla. | |
|
|