Guatemala:Urgen a Guatemala reformar Ley de Zonas Francas y de ZolicJuan Pablo Rivera, presidente de la Asociación de Zonas Francas de Las Américas (AZFA) hizo un llamado a Guatemala para que se aprueben la nueva ley de zonas francas y el reglamento de ZOLIC durante la Conferencia de Zonas Francas de Las Américas que se llevo a cabo en el país.
Guatemala:Guatemala ofrece el Atlántico y Pacífico para invertir en zonas francas El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, ofreció las costas del Atlántico y el Pacífico para invertir en zonas francas, y pidió al Congreso acelerar la aprobación de leyes para crear más sectores de libre comercio en el país.
Inauguran en Antigua Guatemala la XXII Conferencia de Zonas Francas de las Américas Con la participación de más de 200 funcionarios aduaneros nacionales y extranjeros provenientes de 23 países, fue inaugurada en la Antigua Guatemala, la XXII Conferencia de Zonas Francas de las Américas. El evento contó con la participación de representantes e inversionistas de América Latina, El Caribe y España, quienes reconocieron los beneficios que las zonas francas generan a la economía latinoamericana.
La seguridad jurídica como eje del éxito de las zonas francasLa Asociación de Zonas Francas de las Américas realizó su reunión anual en Antigua, Guatemala, del lunes al miércoles pasado, donde presentaron las mejores prácticas de las zonas francas latinoamericanas, las últimas tendencias que pasan por el ecommerce y las maneras de sumarse a la industria 4.0.
El director Zona Franca Tenerife presidirá las Zonas francas de las AméricasEl director de la Zona Franca de Tenerife (ZFT), Gustavo González de Vega, ha sido elegido presidente de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA) para el periodo 2018-2020. El nombramiento se ha producido en Antigua (Guatemala), donde se ha celebrado entre el 1 y el 4 de octubre la XXII edición del Congreso de la Asociación de Zonas Francas de las Américas.
BID ensaya con blockchain en la gestión aduaneraLa llamada tecnología 4.0 cada vez toma mayor relevancia en las actividades aduaneras. Desde hace siete meses Costa Rica, México y Perú son parte de un proyecto piloto que trabaja el BID con el que busca hacer más seguros y eficientes sus Acuerdos de Reconocimiento Mutuos (ARM) de sus programas de Operador Económico Autorizado (OEA), a través de la aplicación de la tecnología Blockchain.