El MinTIC, en alianza con el British Council y Computadores para Educar, anunció el proyecto llamado "Coding for Kids" el cual formará durante el 2019 a 270 docentes y 15.600 estudiantes de colegios públicos en lenguaje de programación digital con el objetivo de fortalecer el talento digital en el país. Esta iniciativa responde a las propuestas promovidas por la Cámara de la Industria Digital y de Servicios y la Vicepresidencia de Transformación Digital de la ANDI, que fueron presentadas al Gobierno Nacional en el documento "Colombia, un país digital". | |
Ley Ordinaria 238/2019 Autores: Álvaro Uribe Vélez, Amanda ROcío González Rodríguez, Carlos Felipe Mejía Mejía, Arlos Manuel Meisel Vergara, ... Estado: 1era Ponencia | Se busca incluir el artículo 10A a la ley 1712 de 2014, el cual quedará así: Artículo 10A – Sobre Los Gestores De Las Partidas Presupuestales. Todo Congresista de la República, Diputado y Concejal, en calidad de sujeto obligado en virtud de la presente ley, que funja como promotor de alguna partida presupuestal gubernamental, deberá informar en la respectiva plenaria de su corporación, sobre dicha gestión; especificando objeto, monto y entidad territorial beneficiada. Ver documento. | | | |
Ley ordinaria 268/2019 Autores: Gabriel Santos García, Horacio José Serpa Moncada, Mauricio Andrés Todo Orjuela y Rodrigo Arturo Rojas Lara Estado: 1ra ponencia | Objetivo: La presente ley tiene por objeto definir los aspectos generales de la operación y funcionamiento de los Prestadores de Servicios de Intercambio de Criptoactivos en el territorio colombiano a través de las Plataformas de Intercambio de Criptoactivos (PIC). Ver documento. | | | |
La OCDE publicó el estudio "Inversiones en TIC en países de la OCDE y economías asociadas" donde reconoce que las políticas para apoyar la inversión en TIC son una herramienta estratégica para estimular la transformación digital. Sin embargo, se sabe muy poco sobre los efectos de estas políticas. Por lo anterior, la organización en este informe presenta una visión general de las tendencias recientes en la inversión en TIC en los países de la OCDE y en las economías de los socios seleccionados. Ver documento. | |
ENEL/Codensa Santiago Pinzón, VP de Transformación Digital compartió con 35 líderes del área de infraestructura y redes de la empresa ENEL- el 90% ingenieros jefes de equipos técnicos- donde les brindó el contexto mundial de la transformación digital y compartió casos de empresas de diferentes sectores que han sido exitosas en su proceso de transformación. | |
Constructora Bolivar El Vicepresidente de Transformación Digital de la ANDI, Santiago Pinzón, participó en el evento "Bolivar Talks" donde presentó al equipo de técnicos de la empresa Constructora Bolivar lo que está sucediendo en Colombia y el mundo sobre transformación digital, y lo que ha venido realizando la ANDI para contribuir a que el país sea digital. | |
#AmigosTIC es el principal podcast de análisis en temas de desarrollo del sector de tecnología y telecomunicaciones en Colombia. Encuentre en el último mes la conversación con Carlos Lugo, director ejecutivo de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) quién adelantó los resultados de un estudio sobre el uso de plataformas OTT en Colombia, estilo Netflix, y el porcentaje de colombianos que han sustituido un plan de TV por series digitales. Además, puede encontrar la charla con Carolina Angarita, actual directora digital de Discovery Nerworks Latinoamérica, reconocida líder digital quién lanza su libro "La magia sí existe" para ayudar a la "salud espiritual" de las personas. Finalmente, encuentre la charla con Juan Manuel Mogollón, Gerente de SAP para Colombia y Ecuador, quien nos contó cómo avanza la transformación digital de las empresas en nuestro país. Para estar al tanto de todos los capítulos, lo invitamos a seguir @AmigosTIC en Twitter. Además, ¡Agregue y escuche el podcast en @tunein¡. | |
Para más información del evento, haga click aquí | |
El Foro Económico Mundial (WEF) realizó un nuevo informe, en colaboración con la Alianza de CEO Líderes climáticos, llamado "Dos grados de Transformación" donde se afirma que ya no son suficiente las acciones individuales para combatir el cambio climático. Por el contrario, sostiene que las empresas, los sectores, los estados y las regiones necesitan consolidar los esfuerzos para que la lucha sea exitosa. Este informe revela algunos ejemplos sobre trabajo inteligente, nuevas ideas e innovación que pueden aportar en esta misión. Ver documento. | |
Una nueva investigación realizada por "McKinsey Global Institute" muestra como una buena identificación digital es una nueva oportunidad en la creación de valor. Desarrollan un marco para comprender el impacto económico potencial e inclusivo de esta iniciativa, un análisis de casi 100 formas en que se puede utilizar la identificación digital en Brasil, China, Etiopía, India, Nigeria, el Reino Unido y el Reino Unido. Estados Unidos. Un ID digital podría desbloquear un valor económico entre el 3 y el 13 por ciento del PIB para el 2030. Ver informe. | |
La Asociación estadounidense sin fines de lucro, EDUCAUSE, presentó un informe donde insta a las universidades a iniciar su proceso de transformación digital y señala las tendencias clave que acelerarán la adopción de tecnología en la educación súperior. Para acceder al informe, haga click aquí. | |
Economía Naranja El BID sostiene que la creatividad y la innovación son claves para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, por lo tanto en su documento "Emprender, un futuro naranja" destacan cómo son los emprendedores creativos de la región, sus percepciones, sus fracasos, sus éxitos y la salud de sus emprendimientos. | |
Un claro ejemplo de disrupción digital es Yuki, el nuevo profesor Digital en la Universidad Philipps de Marburg en Alemania. El robot actúa como asistente de enseñanza durante las conferencias pero se crea la duda de qué tan pronto la IA podría enseñar en las aulas universitarias. Puede acceder a la noticia haciendo click aquí. Más de iniciativa en un vídeo. | |
Guantes que traducen el lenguaje de señas en texto y habla - Adam Danyal | |
|
|