¿No puedes ver las imágenes? Haz click aquí

Diciembre 2020

¡La Vicepresidencia de Transformación Digital te desea felices fiestas!

Las 7 soluciones de inteligencia artificial dirigidas por diferentes gobiernos en mundo

¿Qué se necesita para ser una de estas naciones líderes? Para encontrar esa respuesta, te invitamos a que leas este articulo de Forbes donde nos muestra 7 soluciones de IA gubernamental más prometedoras en todo el mundo. 

Para más información haz clic aquí 

Colombia ocupa el tercer lugar en el Open Data Barometer

#TransformaciónDigital
#BigData

Para más información consulta aquí

Desde el Gobierno Digital publicaron el Índice de Ciudades y Territorios Inteligentes. Para medir  61 entidades territoriales de Colombia en las que se contemplan 3 ejes de trabajo: medición de percepción, resultados y capacidades.

Para más información haz clic aquí

Digital Transformation for Building Back Better

Este informe publicado por la OECD explora cómo la transformación digital puede ayudar a hacer frente a la situación socioeconómica actual, impulsar la productividad, fortalecer las instituciones y lograr mayores niveles de inclusión y bienestar.

Lee online o descárgalo aquí

The Digital Sprinters: Cómo desbloquear una oportunidad de 3,4 billones de dólares

La investigación de AlphaBeta en colaboración con Google muestra que en 16 economías, denominadas “Digital Sprinters”, el rápido crecimiento de la penetración de Internet no se ha traducido en un crecimiento económico más rápido. Estas economías son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Egipto, Israel, Kenia, México, Nigeria, Perú, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Turquía. Las tecnologías digitales pueden ser un poderoso catalizador para mejorar los ingresos, la productividad y el crecimiento económico. Haz clic en el botón azul para acceder al informe completo o puedes encontrar el resumen específico para Colombia.

Informe Completo
Informe para Colombia

Género y Comercio en la Alianza del Pacífico

#CumbreAlianzaPacífico

Todo sobre la IA: ¿Deberíamos preocuparnos por la inteligencia artificial?

¿Podría la IA ir demasiado lejos, como las máquinas enseñan a las máquinas, e incluso aprender las emociones y los gustos humanos, pero con muy poco control por parte de los seres humanos? Los formuladores de políticas ahora se están tomando la IA en serio, para salvaguardar los intereses públicos y para desarrollar la IA de manera sensata e inteligente.

Escucha el podcast aquí

Transformación digital compartición de infraestructura en américa latina y el caribe

El Banco Interamericano de Desarrollo publico el informe de Trasformación Digital sobre la importancia del acceso a infraestructura digital pues es fundamental para el desarrollo socioeconómico. Sin embargo, más del 60% de la población de América Latina y el Caribe no tiene acceso a infraestructura digital de calidad. 

Descargue el documento completo aquí

Scotiabank lanza plataforma global de Inteligencia Artificial para ofrecer a los clientes asesoría rápida y relevante

En esta nota publicada por Colombia Fintech nos habla sobre una plataforma global de IA que ha la adoptado Scotiabank, diseñada tanto para la analítica como para el desarrollo y la producción de soluciones de IA, se basa en ‘Kubernetes’, un sistema de código abierto para la automatización del despliegue y la gestión de aplicaciones.

Conoce más de esta noticia aquí

Podcast El Hub: "Hecho en las Américas: Servicios Globales Digitales"

El 17 de diciembre salió el último episodio de "El Hub, el podcast de ConnectAmericas", la plataforma del BID para PYMEs exportadoras. Este podcast trata sobre la exportación de servicios globales digitales, en esta oportunidad nuestro vicepresidente de Transformación Digital Santiago Pinzón participo y nos compartió mas de su experiencia sobre el sector. Puedes escucharlo aquí: https://cutt.ly/0hL5X4h o haciendo clic en el siguiente botón.

Escucha el Podcast aquí

¡Aprobada la Ley de Emprendimiento!

Haz clic en la imagen para más información.

EPM y Ruta N invertirán $12.000 millones para innovación en Medellín

EPM y Ruta N firmaron un convenio para crear el Centro de Innovación, Emprendimiento y Transformación Digital de Medellín. Conoce más aquí

#Fase2MisiónTIC2022

Hasta el próximo 12 de febrero los colombianos dentro y fuera del país, que quieran hacer este curso gratuito en programación se pueden inscribir ingresando a https://t.co/A1elmgNDev?amp=1 

La subasta por la adjudicación de la red 5G en Colombia se hará en el último trimestre de 2021

Según el alto consejero presidencial para la Transformación Digital, Víctor Muñoz anunció que la tecnología estaría en funcionamiento para el último trimestre de 2022 o inicios de 2023.

Conozca más de este articulo publicado por La República aquí

“14.745 escuelas en áreas rurales de 32 departamentos del país se beneficiarán con internet gratuito hasta 2031”: ministra Karen Abudinen

Con la adjudicación del proyecto de conectividad rural más grande en la historia del país superó las expectativas previstas, al lograr la instalación de 14.745 escuelas oficiales, lo que representa un aumento en el número de escuelas de 56,6 %, así como una prolongación en el tiempo de conectividad por 18 meses, es decir, hasta 2031, y una velocidad de navegación mínima de entre 12 Mbps y 21 Mbps, dependiendo del número de estudiantes.

Entérate de más aquí

Colombia, entre los países impulsores de la asequibilidad de Internet en 2020

Colombia, Costa Rica, Argentina y Perú se ubicaron en el top 5 del Índice de Catalizadores de Asequibilidad, n el ranking de 72 países que es parte de la edición 2020 del Informe de Asequibilidad que realiza la Alianza por un Internet Asequible (A4AI).

Sigue el informe en el siguiente link https://cutt.ly/AhK5jwN

Gobernanza de Internet: Procesos de reactivación económica a través de la digitalización

El día 2 de diciembre se llevo a cabo el foro de Gobernanza de Internet: Panel de reactivación económica a través de la digitalización donde se abordaron temas como: propuestas innovadoras para conectar a los no conectados; Procesos de reactivación económica a través de la digitalización; Manejo de datos en tiempos de pandemia y el presente de la digitalización (futuro del trabajo digital, educación, investigación, entretenimiento y cómo afecta a la vida cotidiana).

Mercado Digital Regional de la Alianza del Pacifico

La Vicepresidencia de Transformación Digital participo en el Taller de Mercado Digital Regional de Alianza del Pacifico junto con la CEPAL + BID .

La relevancia de un mercado digital regional

  • Hay potencialidad porque existe la necesidad de generar escala en el desarrollo de la economía digital
  • Mejora en la coordinación de recursos: capital, desarrollo de talento de capacidades, financiamiento…
  • Menores costos de transacción: armonización regulativa
  • Aspectos regulatorios: Hay que incentivar la innovacion

VII Cumbre Empresarial – Alianza del Pacifico

Haz clic aquí para ver la transmisión
Haz clic aquí para ver la transmisión

Charla Summa - Grupo Argos

El 15 de diciembre se llevo a cabo la charla de Summa un espacio donde se cuenta con la participación de 500 empleados de Summa, allí expertos se reúnen para conversar acerca de transformación digital; En esta ocasión Santiago Pinzón nuestro Vicepresidente de Transformación Digital fue el protagonista donde hablo sobre centros de servicios, con relación a la transformación digital, haciendo sobre todo énfasis en las personas, en la cultura, y en el cambio de mentalidad que esta implica.

‘Latinoamérica debe evitar la tentación proteccionista’

Fabrizio Opertti, gerente del Sector de Integración y Comercio del BID realizo una entrevista para Portafolio donde aseguro que con la convergencia de los 33 TLC de la región aumentaría un 11,6% el comercio interno, por otro lado al reducir los costos de comercio las exportaciones podrían ser más competitivas en el mundo.

Conoce más de esta noticia aquí

BOX by Pactia, el casillero inteligente que nació durante la cuarentena por el covid-19

Con este servicio, los usuarios podrán recibir y entregar paquetes, compras y correspondencia de una manera segura, eficiente, y sin contacto físico. Pactia, la compañía colombiana que opera más de 65 activos inmobiliarios, ha desarrollado un nuevo producto BOX by Pactia, una red de casilleros inteligentes.

Conoce mas de este servicio aquí

Promoting an Age-Inclusive Workforce

¿Qué pueden hacer los empleadores para maximizar los beneficios de una fuerza laboral multigeneracional? Este informe que presenta la OCDE sobre  un caso comercial para adoptar una mayor diversidad de edades en el lugar de trabajo y desmiente varios mitos sobre las diferencias generacionales en el desempeño laboral, las actitudes y las motivaciones hacia el trabajo. Descarga el informe completo en el siguiente link https://cutt.ly/2hLeJ2A

REVISTA A: LA RUTA DE COLOMBIA PARA SER UN PAÍS DIGITAL

La ANDI presento la Edición 274 de la Revista A: La ruta de Colombia para ser un país digital'. Allí se enfatizan temas de desarrollo empresarial en especial un diagnostico intersectorial sobre los avances y retos que hay en esta materia a nivel nacional de las voces de los expertos.

Clic aquí para ver el documento completo

Velocistas digitales: impulsando el crecimiento en los mercados emergentes

Las personas y las comunidades de todo el mundo se están enfrentando a una serie de desafíos únicos para toda una generación: una pandemia global, una recesión económica de proporciones sin precedentes, crecientes demandas de equidad y tensiones dramáticas sobre los recursos financieros.

Conozca más de este proyecto lanzado por Google sobre cómo la transformación digital puede ayudar a impulsar la recuperación económica y el crecimiento en los mercados emergentes en el siguiente botón. 

Documento completo: The Digital Sprinters

OECD Digital Economy Outlook 2020

La Perspectiva 2020 de la economía digital de la OCDE examina las tendencias y analiza las oportunidades y los desafíos emergentes en la economía digital. Destaca cómo los países de la OCDE y las economías asociadas están aprovechando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) e Internet para alcanzar sus objetivos de política pública. 

Descarga el informe completo en el siguiente link https://cutt.ly/chLumNP

Para más información haz clic aquí 

Facebook Twitter Website

Si recibe este mensaje es porque su información personal reposa en nuestras bases de datos para atender las actividades gremiales, contractuales o legales a las que haya lugar. Dando respuesta a este mensaje se entenderá que autoriza a la ANDI para continuar con su tratamiento. En cualquier momento podrá realizar consultas y solicitar el retiro, actualización, corrección y/o supresión de sus datos escribiendo al correo protecciondedatos@andi.com.co

Conozca Aquí la política de tratamiento de datos personales de la ANDI.

 

Asociación Nacional de Empresarios de Colombia

SHARE TWEET FORWARD

Ha recibido este correo electrónico porque se ha registrado en nuestro sitio web o nos ha realizado compras.

Darse de Baja

MailerLite