Premios educativos 🏆
El otro día publicaba este tweet tras ver que un profesor publicaba con un orgullo tremendo que había sido nominado a mejor influencer educativo.
El nombre ya no me transmitía nada de confianza y tras visitar un par de perfiles de Twitter e Instagram llegué hasta la empresa que se había inventado este nuevo premio, todo un sinsentido en mi humilde opinión. Y no, no me llevé sorpresa. Otra empresa que se define a sí misma como "Empresa de Formación Innovadora" había comenzado una estrategia de marketing que les lleva funcionando a algunas durante un tiempo y que mueve muchísimo dinero.
Relacionado con todo esto, el otro día leí este hilo en twitter de @aniquemas, muy interesante sobre el "Global Teacher Prize", el Aprendemos Juntos de BBVA y demás. Estoy de acuerdo en muchos de los puntos, pero también creo que si eres consciente de lo que hay detrás y utilizas estas charlas o formaciones para mejorar tu práctica profesional o personal no está tan mal (siempre siendo consciente de quien mueve todo eso y porqué).
Me pasó algo parecido con el documental "El dilema de las redes sociales" lanzado y producido por Netflix. ¿Cómo una red social como Netflix saca un documental criticando y poniendo a parir a las redes sociales? No me cuadraba, no me gustaba y no me inspiraba nada de confianza.
Hablando con un amigo me hizo la reflexión de que siempre miramos y criticamos lo negativo. Que sí, que son empresas que ganan muchísimos millones "manipulando" y estudiándote, pero que cuando hacen una cosa bien, siendo conscientes de quien la hace y porqué, debemos aprovecharla. Pero repito, sin olvidar de quien lo hace, cómo y porqué.
|