Esta semana se está hablando de la iniciativa de pagos europea, EPI (European Payments Initiative para los amigos de habla inglesa?. Yo he leído recientemente la noticia en Financial Times.
Esta iniciativa está promovida por 30 de los bancos más importantes de Europa, y tiene como objetivo competir con gigantes de los pagos: PayPal, Mastercard, Visa, Google y Apple. La idea, según la noticia, es lanzar la nueva aplicación a principios del año 2022, para, en palabras de Burkhard Vals (miembro del consejo de Bundesbank) “fortalecer la autonomía estratégica de la Unión Europea en el mercado de pagos, mejorar la competencia y, por lo tanto, mejorar las opciones del consumidor”.
Esta iniciativa tiene dos barreras principales, la primera es que se necesitarán miles de millones de euros para su puesta en marcha. La segunda es la complicación de lanzarla sin tener un numero considerable de usuarios. Por otro lado, es posible que esta iniciativa que otorga al usuario una nueva forma de pagos sea el camino a reducir los precios de las transacciones, y que además, proporcione una forma más segura en lo que a protección de datos se refiere.
Creo personalmente que la alianza de los bancos europeos es una gran iniciativa para poder competir con los gigantes de pagos estadounidenses y mejorar las futuras condiciones de los usuarios de esta plataforma de pagos. ¿Qué opinas tú?
|