Las baterías de litio son un pilar fundamental para la transición energética, convirtiendo a este mineral en uno de los más codiciados a nivel global. Chile, con vastos yacimientos en sus salares, se ha consolidado como un actor clave en esta "fiebre del litio". Sin embargo, a pesar de su abundancia, el litio es un recurso finito cuya explotación genera impactos significativos en el medio ambiente y en las comunidades andinas.
El reciclaje de baterías surge como una alternativa sostenible para mitigar la dependencia de la minería y reducir el volumen de residuos peligrosos que terminan en vertederos. Universidades del norte de Chile y empresas emergentes trabajan en el desarrollo de tecnologías que permiten recuperar minerales esenciales y fabricar nuevas baterías, ofreciendo una posible solución a largo plazo.
Según un informe de la Agencia Internacional de Energía (IEA), aunque el reciclaje de baterías de litio no elimina la necesidad de minería, constituye una fuente secundaria que reduce la dependencia de nuevas extracciones y fortalece la seguridad del suministro en los países importadores. El informe también señala que, para avanzar hacia un sistema de energías renovables, es imprescindible realizar inversiones significativas en nuevas minas y capacidades de refinación para extraer minerales clave como cobre, litio, níquel, cobalto y tierras raras, esenciales para el almacenamiento de energía y la descarbonización global.
Sin embargo, el reciclaje de baterías de litio enfrenta importantes desafíos. Su escala actual es limitada, los costos de los procesos de recuperación son elevados y su transporte implica riesgos debido a su clasificación como residuos peligrosos. Esto exige un desarrollo científico más avanzado y un marco legal robusto que permita integrar estas prácticas de manera efectiva y a gran escala.
A pesar de los avances, el sector aún enfrenta barreras como costos elevados, procesos técnicos complejos y una regulación insuficiente. La Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) podría estimular el desarrollo del reciclaje de baterías, pero expertos advierten sobre posibles prácticas de "greenwashing" y subrayan la necesidad de reformas estructurales que garanticen un impacto significativo en la industria minera y energética.
Te invito a conocer más detalles en el siguiente artículo.
|