En esta iniciativa se unen empresarios, encabezado por la ANDI y colombianos para ayudar a quienes lo necesitan durante la pandemia del Covid-19. | |
Debido al momento en el que nos encontramos, es necesario permanecer unidos, realizar actos de solidaridad y mantener nuestro compromiso con la sociedad para seguir construyendo Mas País. Para lograr un aporte importante, se requieren acciones coordinadas, informadas y pertinentes, para ello la ANDI mediante la campaña #UnidosSomosMásPaís invita a las empresas, empleados y funcionarios a apoyar esta iniciativa de compromiso social que impactará en temas de salud, atención humanitaria alimentaria y no alimentaria, entre otros. Para garantizar la gestión transparente de los recursos movilizados contaremos con la auditoría donada por la firma Deloitte. | |
En Singapur, multinacional Boston Dynamics, fue la encargada de desarrollar este robot conocido como Spot, el cual es producto de la llegada del COVID-19, que ayuda a controlar el distanciamiento social, para evitar el contagio. Su puesta en marcha es parte de una prueba de dos semanas realizada por la Junta de Parques Nacionales y el Grupo de Gobierno Digital y Nación Inteligente, según ha publicado la prensa oficial. | |
En China, se está utilizando la tecnología para descontaminar a los niños antes de ingresar al colegio. | |
El presidente Iván Duque da ha conocer el Decreto 620 de 2020, mediante el cual se modifican y establecen los lineamientos generales en el uso y operación de los servicios ciudadanos digitales. Para mayor información Haga clic aquí | |
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) dispone a la ciudadanía el borrador del Índice de Desarrollo de las TIC regional para Colombia, al cual los ciudadanos tienen la posibilidad de enviar comentarios, con el fin de comprender diferencias regionales en el desarrollo de las TIC, para el cierre de la brecha digital en el país. Para ver el documento completo Haga clic aquí | |
El Ministerio TIC, ha concretado el contrato en una nueva etapa de operación del #DominioPuntoCO con la Empresa Punto CO S.A.S, proyectado a cinco años, el cual pretende proporcionarle al país once veces más ingresos que el anterior. Para mayor información Haga clic aquí | |
El 11 de mayo la Ministra TIC, Karen Abudinen, confirmó la realización de la primera prueba piloto de #5GenColombia, que permitirá la identificación oportuna de los casos de COVID-19. | |
El Gobierno Nacional dio a conocer la nueva plataforma informativa llamada Coronapp, para prevenir el contagio del COVID-19 y mantener informados a los ciudadanos de todo lo relacionado con el tema. Está se encuentra disponible de manera gratuita para dispositivos IOS y Android. | |
CoronApp hace uso de la información con el cumplimiento de las normas y protocolos de Habeas Data. La información recolectada a través de la App es tratada únicamente para vigilancia en salud pública y el despliegue de medidas en las diferentes etapas para afrontar el Covid-19 y permitir al usuario el ingreso y uso de las funcionalidades de la aplicación. Para conocer la política de tratamiento de datos Haga clic aquí | |
El Alto Consejero Presidencial para Asuntos Económicos y Transformación Digital, Victor Muñoz, ha pronunciado que Colombia ahora hace parte de los países pioneros en la adopción de principios de la tecnología de Blockchain, impulsados por el Foro Económico Mundial (WEF), que buscan preservar y proteger los derechos de los usuarios, enfocados en transparencia, privacidad, interoperabilidad y gobernanza. Para conocer los principios de Presidio: valores fundamentales para un futuro descentralizado del WEF Haga clic aquí | |
Microsoft habilitó la plataforma AI Business School, la cual está dirigida a personas que deseen aprender sobre tecnología e inteligencia artificial, se tratarán además temas de cursos de negocios y sectores de la industria, que está disponible en 182 países y ha alcanzado más de 250.000 visitantes. Para mayor información Haga clic aquí | |
Fedesoft, afirma la necesidad de representantes tecnológicos, por lo que contribuye a la creación del Consejo Asesor en asuntos tecnológicos, con el fin de proporcionar soluciones al gobierno sobre la crisis del COVID-19. Portafolio reveló los nombres de los participantes y representantes en este consejo, en el que tienen asiento grandes multinacionales del sector como Google, Microsoft, Amazon, SoftBank, Intel e IBM, entre otras. Para mayor información Haga clic aquí | |
Foro: teletrabajo, un cambio de vida, una nueva realidad Una conversación sobre la nuevo paradigma empresarial y vivir, como respuesta a la emergencia sanitaria. #TeletrabajoUnaNuevaRealidad | |
De acuerdo con McKinsey, el COVID-19 ha traído un avance de cinco años en la adopción digital de consumidores y negocios en solo ocho semanas. Una configuración remota inicial. El trabajo remoto permite a las empresas movilizar experiencia global al instante, organizar una revisión del proyecto de inmediato, y responder a las consultas de los clientes más rápidamente, por tanto, ha impulsado, el ritmo de ejecución más rápido en las organizaciones. Para mayor información Haga clic aquí | |
Según el Banco Interamericano de Desarrollo, propone consideraciones estratégicas para el reinicio de las actividades en América Latina y el Caribe en el marco del COVID-19, a través de la coordinación y la gestión estratégica para articular los diferentes estamentos y niveles de gobierno, sectores económicos y agentes sociales; invertir en mejorar la infraestructura, equipamientos y suministros de salud, y facilitar su abastecimiento. Para ver el informe completo Haga clic aquí | |
De acuerdo con Forbes, la emergencia sanitaria a proporcionado un cambio de consciencia el uso efectivo de datos, pues bien, los modelos predictivos son trabajados con datos erróneos, o existe un alto nivel de aleatoriedad, o simplemente no se usan, las predicciones serán imprecisas, con el riesgo que ello conlleva. Los datos son la clave para implementar con éxito una buena estrategia de transformación digital en nuestras empresas. Para mayor información Haga clic aquí | |
La agencia especializada de las Naciones Unidas para las TIC, conocida como Unión Internacional de Telecomunicaciones impulsa la innovación en las TIC junto con 193 Estados Miembros y más de 900 empresas, universidades y organizaciones internacionales y regionales, con el fin de mejorar la infraestructura de comunicación en el mundo en desarrollo y establecer los estándares mundiales que fomentan la interconexión. Para mayor información Haga clic aquí | |
La Andi llevó a cabo el Webinar: Prepare su empresa para la Transformación Digtal. | |
Haga clic en el siguiente vídeo para ver el webinar completo. | |
Plan de Digitalización de Mipyme: Ofrece la creación de páginas web gratis para pymes, privilegiando su posicionamiento en los motores de búsqueda de Google y Google maps. Para mayor información Haga clic aquí | |
Bogotá Aprende TIC, ofrece 8 cursos virtuales gratis en Computación en la nube, Experiencia Inmersiva, blockchain, datos masivos, Inteligencia Artificial, Arquitectura Dirigida por eventos, Internet de las cosas y GIG economy. Para mayor información Haga clic aquí | |
Programa de Preparación en Ciberseguridad, es un programa gratuito de ciberseguridad para pymes enfocado al uso de medios USB y extraíbles, Autenticación, Parcheo, Phishing y cloud. Para mayor Haga clic aquí | |
El Concejo de Bogotá aprobó en primer debate la propuesta Agencia de Analítica de Datos que puso a consideración la alcaldesa de Bogotá, Claudia López. Con algunas modificaciones queda aprobado el artículo 112, que le da opción a Bogotá para convertirse en una Smart City. | |
Cada vez más empresas prometen hacer que las configuraciones de trabajo desde cualquier lugar funcionen. Box, compañía de tecnología que se está uniendo a la lista de aquellos que planean ir a distancia a largo plazo, por tanto, un aspecto clave es que los empleados de Box podrán trabajar "desde cualquier lugar" hasta al menos enero de 2021. Para mayor información Haga clic aquí | |
Ford, en cooperación con la UAW, ensamblará más de 100,000 protectores faciales de plástico necesarios por semana en un sitio de fabricación de Ford para ayudar a profesionales médicos, trabajadores de fábricas y empleados de tiendas; Ford también aprovechará su capacidad de impresión 3D interna para producir componentes para su uso en equipos de protección personal.La rápida respuesta de la comunidad de impresión en 3D muestra que, incluso en tiempos de crisis, la flexibilidad en la línea de ensamblaje es una necesidad. Para mayor información Haga clic aquí | |
El día 2 de junio se llevará a cabo el análisis de equidad de género en tiempo de crisis. Para inscribirse Haga clic aquí | |
Día mundial del Internet Celebrado todos los 17 mayo desde 1969, impulsado por la Organización de Naciones Unidas, con el objetivo de dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de los ciudadanos mundiales. El momento que vivimos actualmente da cuenta que el Internet es el gran salvavidas en tiempos de pandemia. Sin Internet la emergencia del COVID-19 habría significado un colapso de nuestras sociedades actuales. Sin embargo, gracias a su existencia miles de personas han encontrado en casa su segundo lugar de trabajo. Sin duda alguna, la asequibilidad y la falta de capacitación en habilidades digitales siguen siendo algunas de las barreras clave para la adopción y el uso efectivo de internet, especialmente en los países menos desarrollados del mundo, según la UIT. Para mayor información Haga clic aquí | |
Si recibe este mensaje es porque su información personal reposa en nuestras bases de datos para atender las actividades gremiales, contractuales o legales a las que haya lugar. Dando respuesta a este mensaje se entenderá que autoriza a la ANDI para continuar con su tratamiento. En cualquier momento podrá realizar consultas y solicitar el retiro, actualización, corrección y/o supresión de sus datos escribiendo al correo protecciondedatos@andi.com.co
Conozca Aquí la política de tratamiento de datos personales de la ANDI. | |
|
|