Hoy el tópico del cual te quiero hablar une a mis dos pasiones: investigar la influencia de sectores contaminantes y los videojuegos. Sucede que una nueva investigación publicada por el New Weather Institute, titulada E-Sportwashing documentó como las industrias de los combustibles fósiles están ampliando su influencia para lavarse la cara financiando equipos y torneos competitivos de videojuegos como League of Legends, Fortnite y Valorant.
Los videojuegos pueden ser entretenimiento y arte. Pueden ser un modo de introducirse en discusiones complejas de una manera única. Mi interés por entender nuestra relación con el clima quizás no hubiese existido si quince años atrás no hubiese elegido ser un elfo druida en World of Warcraft, un guardián de la naturaleza en el mundo de Azeroth.
Los e-sports, abreviatura por “electronic sports” están creciendo a pasos agigantados. Es, de hecho, “el deporte de mayor crecimiento en el mundo”, argumenta la investigación, “creciendo más allá de los dormitorios de adolescentes y tomando lugar en estadios con entradas agotadas alrededor del mundo”.
Este público cautivo de millones de jugadores - solo Fortnite tiene 650 millones de usuarios registrados y un millón de jugadores conectados diarios, muchos de ellos niños y adolescentes - es el lugar donde compañías que van desde Saudi Arabia Aramco hasta Shell y Chevron, además de fabricantes de automóviles como KIA y el Ejército de Estados Unidos, se encuentran influenciando a través de la publicidad directa, financiamiento de equipos de jugadores, colaboraciones con los estudios que desarrollan los videojuegos e, incluso, organizando sus propios torneos millonarios.
Es una táctica similar a la que vemos en deportes como el fútbol, pero que tiene un mayor peligro: el de influenciar a los millones de niños, niñas y adolescentes en su percepción sobre la industria de los combustibles fósiles, al mismo tiempo que las mismas se encuentran poniendo en serio riesgo su futuro.
Las industrias fósiles entienden que su reputación y la licencia social para operar está desapareciendo, pero estos acuerdos comerciales a través de los e-sports “proveen un modo de mejorar su imagen ante esta audiencia joven”, concluye la investigación, que incluye entre sus recomendaciones la adopción de lineamientos por parte de los estudios y organizadores de campeonatos para regular el financiamiento fósil y regulaciones nacionales a la publicidad para niños y adolescentes.
|