Boletín de Novedades Noviembre

Bibliotecas Colegio Santa Clara

Tengo miedo torero - Pedro Lemebel

   En 1986 un muchacho del Frente Patriótico Manuel Rodriguez va a participar en el atentado a Pinochet, al mismo tiempo vive una relación sentimental con un homosexual. El escenario es del año que pudo ser decisivo pero no lo fue: las protestas, los neumáticos humeando en las calles, los apagones; los boleros, rancheras y baladas de la época; Pinochet lidiando con sus fantasmas y sus pesadillas, y con Lucía encaprichada con los últimos modelos de Nina Ricci. La loca del Frente es protagonista y testigo, personaje entrañable, puente entre los sueños y la desdicha.

El árbol de la memoria - Britta Teckentrup

(Disponible en Biblioteca Básica)

Este libro ilustrado, adecuado para niños desde 3 años y para primeros lectores, ofrece una magnífica manera para hablar sobre la muerte, la solidaridad, la tristeza, el apoyo que necesitamos para crecer y lo importante que es construir en comunidad. Un zorro que ama la vida sabe que debe morir, y se tumba en un claro del bosque. Lo cubre la nieve. Baja un búho, que llora por perder a su amigo. De a uno van llegando los animales, están tristes y lo recuerdan contando sus momentos felices y cotidianos. Lo extrañan. Entonces, en el lugar donde se tendió el zorro brota un árbol. Es naranjo, como el zorro; mientras más lo recuerdan, el árbol crece hasta ser el más lindo del bosque y cobijar a todos los animales.

La mujer rota - Simone de Beauvoir

   La mujer rota es la víctima estupefacta de la vida que ella misma eligió: una dependencia conyugal que la deja despojada de todo y de su ser mismo cuando el amor le es rehusado. (...) No se vive más que una sola vida pero, por la simpatía, a veces es posible salirse de la propia piel. He querido comunicar a mis lectores ciertas experiencias de las cuales participé de esa manera. Me siento solidaria de las mujeres que han asumido su vida y que luchan por sus objetivos, pero eso no me impide -al contrario-interesarme por aquellas que, de un modo u otro, han fracasado. Se escuchan aquí las voces de tres mujeres, en los tres relatos que incluye esta obra, que se debaten con palabras en situaciones sin salida: la edad, la soledad, la agonía del amor. Metáforas, a la vez, de esa parte de fracaso que todo destino humano depara.

Para siempre - Kai Luftner

(Disponible en Biblioteca Básica)

 Para siempre es una emotiva historia sobre la muerte, narrada directamente en primera persona por el niño protagonista. Eugenio nos explica qué ha pasado, qué le ha ocurrido a su padre, cómo ve el mundo después del trágico suceso. Habla de su tristeza, nos muestra cómo intenta comprender la situación (con ese curioso análisis de la expresión "para siempre", que sigue a la pérdida de su padre) y se sorprende, sobre todo, de cómo ha cambiado el comportamiento de la gente que les rodea: algunos susurran cuando le ven pasar, otros le observan sin decir nada, algunos que -seguro que con buena voluntad- son demasiado graciosos, y otros que cuando le ven sólo dicen "pobre niño"... 

No soy machista, pero... - Damivago

    La cultura del machismo se encuentra arraigada desde hace cientos de años en nuestra sociedad y es deber de cada uno de nosotros buscar su destierro. En cada página podremos encontrar alguna situación o frase que hemos vivido o escuchado, que refleja lo lento que avanza nuestro país para construir una sociedad igualitaria, justa, equitativa y segura para las mujeres.
   En esta publicación podrás encontrar caricaturas que son más reales que muchas de las personas dibujadas en cada página. No comenzarás a leer solo un libro, estarás leyendo el comienzo de una revolución. Un libro sano para un país enfermo pero que podamos recuperar.

El piloto y el Principito - Peter Sis

   Antoine de Saint-Exupéry nació en Francia en 1900, época en la que apenas estaban apareciendo los primeros aviones. Saint-Exupéry se formó como piloto, y ahí comenzaron sus aventuras. Esta maravillosa biografía celebra la vida del autor de «El principito», uno de los libros más famosos y traducidos del mundo. Peter Sís se centra en las aventuras que trazan los viajes de Saint-Exupéry, en el momento en que la aviación era apenas una nueva práctica.Las ilustraciones de Sís de los cielos nocturnos, las montañas, las vistas de pájaro sobre paisajes urbanos, océanos relucientes y cielos azules recrea la maravillosa vida de Saint-Exupéry setenta años después de su muerte, e invita a los lectores a pensar en cómo estas experiencias en el aire lo inspiraron para crear la historia de «El principito», el famoso personaje que cae a la Tierra desde un asteroide, y que mira con asombro nuestro mundo.

Bibliotecas Colegio Santa Clara

Encargada Biblioteca Media: Angela Saavedra M.

E-mail: colegiosantaclarabiblioteca@gmail.com

 

Encargada Biblioteca Básica: Karim Valenzuela O.
E-mail: bibliotecabasicastaclara@gmail.com 

Ha recibido este correo electrónico porque se ha registrado en nuestro sitio web o nos ha realizado compras.

Darse de Baja

MailerLite