¡Buenas tardes !
Vitae Kombucha es una bebida viva a base de té verde, agua mineral natural de origen volcánico, Scoby (probiótico), azúcar integral de caña ecológico de comercio justo y muchos, muchos cuidados.
Este sería el primer mensaje que nos encontramos cuando llegamos a su web. La definición tal cual es Vitae Kombucha y también muestra la filosofía que hay detrás de la propuesta que Núria, Mar y Rogeli, socios fundadores de Vitae Kombucha, definieron a su vuelta de Costa Rica. Allí conocieron todo el proceso de elaboración de la kombucha y aquí querían un negocio con valores: bienestar, salud, tradición y sostenibilidad.
Contenidos orgánicos
En la primera fase de vida de Vitae Kombucha fue muy importante la asistencia a ferias. Por dos razones: dar a conocer la marca (branding) y conocer a fondo a su potencial cliente (estudio de mercado).
Crear comunidad y difundir los beneficios de la kombucha. La apuesta online de Vitae Kombucha es como su producto: totalmente orgánica. Basada en contenidos: recetas, colaboraciones con chefs, dietistas, nutricionistas… Trabajando el inbound marketing con el blog y el Vitae K.Lab donde toman protagonismo los eventos y showcooking con colaboradores. Instagram es su principal red social donde de forma orgánica les siguen 4.000 personas.
Decisiones estratégicas
El salto de un reducido almacén de 150 m2 a la nave industrial actual situada en Pineda de Mar les permite afrontar el crecimiento de la empresa con holgura. Con una producción anual de 80.000 litros de kombucha, en este momento sólo necesitan un 30% de la nave, lo que ofrece un margen de crecimiento sin traslados previstos a corto plazo.
El salto a esta nave industrial fue acompañado de un nuevo socio. La fuerte inversión requería de un nuevo socio afín al producto. Una pista: forma parte de los ingredientes de la kombucha.
Un proyecto de futuro es abrir una línea de producto con alcohol. La diversificación forma parte del futuro de Vitae Kombucha. Ahora mismo el producto original lo podemos consumir bajo otras marcas, que no son marca blanca como se podría suponer sino otras empresas interesadas en un producto de alta gama y que desean que su marca se relacione con los valores de Vitae Kombucha.
Conocedores de la existencia de otra marca líder en el mercado y de alternativas que van surgiendo con una capacidad de producción mayor, en parte debido a la industrialización de un proceso que de la mano de Vitae Kombucha mantiene su producción de manera artesanal. El posicionamiento de marca es el de un producto original: sin azúcares añadidos y sin gas añadido.
La pandemia
En muchos negocios habrá un antes y un después del confinamiento férreo a lo que nos vimos sometidos en 2020. Para Vitae Kombucha también fue así.
Antes de la pandemia estaban en unos crecimientos mensuales del 40% y la distribución de negocio estaba en un 55% retail, 40% HORECA y 5% online.
Los crecimientos se pararon en seco, el sector HORECA lo paró todo, también los cobros pendientes quedaron pospuestos, y hasta marzo de este 2021 no se recuperado la inercia pre-pandemia. Ha sido un periodo largo y duro.
Uno de los beneficios de la pandemia ha sido este cambio de paradigma en el que el consumidor ha cogido más conciencia sobre la salud, los productos de proximidad, el medio ambiente. Todos ellos están en el core de Vitae Kombucha.
Logística del e-commerce
Tal como hemos comentado las ventas del e-commerce de la web representan un 5% del total de ventas y no se prevé que crezcan porque su cliente principal es el B2B.
La logística de envío es delicada: mantenimiento de la cadena de frío, envase frágil (cristal), fermentación del producto (¡está vivo!). Estas “debilidades” son una barrera a los pedidos B2C por la dimensión de los pedidos.
En la tienda online podéis hacer el pedido para que os envíen la kombucha a casa.
|