¿Es este el futuro del comercio minorista?
|
|
Este breve video muestra la flota de robots dentro de un almacén operado por el supermercado en línea Ocado, que puede armar un pedido de 50 comestibles en solo cinco minutos. Hay 1.100 robots trabajando dentro del Centro de cumplimiento de clientes en Andover, Reino Unido. Navegan por una estructura de aluminio de tres pisos de altura, recogen artículos de las cajas y los entregan a las estaciones de empaque, donde luego se colocan en bolsas. Los miles de robots pueden procesar 65.000 pedidos cada semana. Se comunican en una red 4G para evitar chocar entre sí. Ocado afirma que el sistema podría revolucionar el comercio minorista en línea. | |
MinTIC pone a disposición de los colombianos 33 cursos virtuales gratuitos para fomentar el desarrollo de habilidades digitales. - Los cursos hacen parte del programa Ciudadanía Digital, una iniciativa del Ministerio TIC que certifica a los colombianos mayores de 13 años, incluidos personas con discapacidad visual y auditiva, en competencias y habilidades digitales a través de la formación virtual desde cualquier región del país.
- Con esta oferta de cursos, los colombianos podrán formarse en temas como seguridad digital, redes sociales, teletrabajo, comercio electrónico, entre otros. Inscribirse a algunos de los cursos será el primer paso para convertirse en un futuro líder de la transformación digital en el país.
Inscríbete haciendo click en la imagen. | |
MinTIC, la Alta Consejería para la Mujer e IBM presentaron el programa "Transferencia de conocimiento para mujeres emprendedoras" que busca capacitar de forma gratuita a 6.000 mujeres, entre los 18 y 60 años, en temas de Inteligencia Artificial y computación en la nube. Así mismo, profesionales de IBM serán las que desarrollen las sesiones educativas en donde se profundizará en temas de Cloud (computación en la nube), Inteligencia Artificial y Design Thinking. Las mujeres que hagan parte del programa recibirán una certificación sobre los conocimientos adquiridos en el curso. Conoce mas de esta noticia, haz clic aquí | |
La Ministra de MinTIC Karen Abudinen, el Vicepresidente de Transformación Digital German Rueda y el Viceministro de Conectividad Ivan Mantilla le rindieron cuentas a todos los Colombianos con unas cifras muy positivas en temas de conectividad. Revive la transmisión haciendo clic en el botón. | |
Se conoció el nuevo indicador de Desarrollo Digita del Estado desarrollado por la OCDE (Digital Government Index – 2020 OECD). Colombia ocupa el 3er puesto, 2do Reino Unido y en 1er lugar Corea. Según este informe de la OCDE Colombia muestran un alto desempeño general en las seis dimensiones que analiza el estudio, habiendo realizado esfuerzos consistentes e integrales para implementar reformas coherentes del gobierno digital. Para conocer mas sobre este informe haz click aquí | |
| | | David Vélez CEO de Nubank dio una entrevista a Forbes donde dijo que invertirá más de $500.000 millones en los próximos ocho años y creará un centro de ingeniería, diseño y datos en Bogotá, con el fin de desarrollar la nueva generación de servicios financieros de Colombia. El primer producto de Nubank en Colombia será una tarjeta de crédito Mastercard, sin contacto y sin cobro de cuota de manejo. Es una tarjeta física morada y virtual, que se solicita en línea y que se controla desde la aplicación móvil de Nu. Esta saldrá en los próximos meses y quienes se inscriban ahora entrarán en una lista de espera haza click aquí para inscribirte. | | | |
Una argentina es la dueña del primer unicornio rosa
|
|
| | | Se trata de una emprendedora Argentina, Silvina Moschini cofundadora y presidente de TransparentBusiness. Por primera vez en la historia, una empresa latina de base tecnológica fundada por una mujer latina se convierte en unicornio. O sea, consigue una valuación de mercado estimada de, al menos, USD 1.000 millones. Según Mochini TransparentBusiness plantea un nuevo modelo de trabajo que rompe con los clásicos esquemas de 9 a 18 en la oficina y lo remplaza por uno que mide el progreso del trabajo realizado Si quieres sabes más de esta noticia haz click aquí | | | |
Politicas e iniciativas de IA
|
|
El Observatorio de políticas de IA de la OCDE nos brinda una base de datos interactiva de políticas e iniciativas de IA de varios países, territorios y otras partes interesadas para facilitar la cooperación internacional, la evaluación comparativa y ayudar a desarrollar las mejores prácticas. Colombia es el único país de la región con mayor numero de iniciativas en este tema, algunos de ellos son: RED C4RI, implementación de sistemas de IA para el sector publico, etc. Conoce mas de estas 12 iniciativas políticas haz click aquí | |
Las habilidades del futuro
|
|
Estas son algunas de las profesiones de más rápido crecimiento del futuro. Pues si bien el impacto del brote ha sido implacable, hemos visto una correlación entre las tasas de desempleo y el nivel educativo. Es por eso que las habilidades y la educación son de vital importancia para sacarnos de la pandemia, y serán aún más importantes cuando pasemos al otro lado. Lee este articulo del Foro Económico Mundial y entérate de estas nuevas habilidades haciendo click aqui | |
Platzi será ahora una empresa remota para siempre
|
|
Platzi la plataforma de educación online más grande en español y sus creadores anunciaron que Freddy Vega y el guatemalteco Christian Van Der Henst, anunciaron que en adelante el trabajo en la compañía será remoto para siempre Este anuncio abre la posibilidad a que las contrataciones de nuevos empleados se hagan fuera de las grandes ciudades y se pueda encontrar talento en cualquier lugar del mundo. Si quieres leer este articulo publicado por Forbes Colombia haz click aquí | |
Mujer y liderazgo La IESE Business School de la Universidad de Navarra lanzo un nuevo programa online "Mujer y liderazgo". Este programa espera formar con un estilo de vida de liderazgo a todas esas mujeres empoderadas que quieren: - Desarrollar sus competencias gerenciales e incrementar su valor profesional.
- Eres empresaria o dueña de tu propio negocio y necesitas mejorar tus capacidades de liderazgo.
| |
¿Cómo desarrollar competencias con un mindset ágil?
|
|
En la era digital, hay muchas maneras de aprender, ¿pero cuál es la más efectiva para desarrollar un mindset que responda al cambio constante y exponencial de la transformación digital? En esta charla, Pedro Mejía, Country Manager de Acámica en Colombia y Perú, te cuenta cómo aplicar metodologías ágiles a las experiencias formativas para crear profesionales listos para el (nuevo) mundo del trabajo. | |
Educación en la era digital
|
|
Este informe centra la atención en la salud y el bienestar físico de los niños en esta era digital. Explora el importante papel del juego y la asunción de riesgos en el aprendizaje. Examina la “búsqueda de la perfección” y el impacto en la vida de los niños, ya sea física, cognitiva o académica. Destaca a demás importantes esfuerzos que han realizado los países para abordar la desigualdad y proteger y empoderar a los estudiantes tanto en entornos físicos como digitales. | |
"Programa de Innovación y Transformación Digital"
|
|
Este programa de Innovación y Transformación Digital que llevará adelante la ANDI junto a Davinci Technologies, partner de Google Colombia, el cual es una oportunidad para el desarrollo de se empresa a través de la innovación. Para mayor información haz click aquí | |
Abierta convocatoria para seleccionar el mejor Talento de Misión TIC 2022 para tu organización
|
|
Con la nueva alianza entre MinTIC e Interacpedia se busca que las organizaciones postulen retos para que los estudiantes del ciclo 3 de Misión TIC los resuelvan. De esta manera, estamos conectando el Talento con oportunidades laborales, brindando a las empresas la opción de seleccionar a los mejores para su equipo de trabajo. Estos son los pasos para participar: - Ingresa a https://app.interacpedia.com/challenges/new y registra la organización
- Participa en el taller de sensibilización para transformar tus vacantes en desafíos, que se realizará el 4 de noviembre a las 10:00 a.m. Regístrate aquí http://bit.ly/ip-mintic-org
- Selecciona los mejores perfiles en un Draft de talento donde conocerás las mejores propuestas a los desafíos.
| |
Conectividad en población rural de Latinoamérica
|
|
La conectividad en población rural de Latinoamérica es de solo el 36,8 %, la población rural de América Latina y el Caribe sufre una profunda brecha digital, agravada por la recesión provocada por la pandemia de la covid-19. Frente a un 71% de servicios de conectividad global en los habitantes del área urbana, se vislumbra "un largo recorrido para lograr condiciones de paridad" entre ambos ámbitos, según un estudio promovido por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con sede en Costa Rica, y auspiciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Microsoft Entérate de mas en este articulo de El Tiempo haz click aquí | |
Foro “Innovación y Emprendimiento Digital: Un camino para la transformación del país”
|
|
La Universidad Sergio Arboleda presenta su nueva Maestría en "Gestión de la Innovación y Emprendimiento Digital". Un programa creado para cultivar el espíritu de innovación y emprendimiento desde una visión sistémica, ubicando al ser humano como centro del proceso innovador, con un énfasis en los entornos digitales y asegurando una gestión sostenible en el tiempo. Como parte de su lanzamiento se llevo a cabo un foro que reúne a líderes del ecosistema de innovación y emprendimiento colombiano, donde participo nuestro vicepresidente de Transformación Digital Santiago Pinzón y otros directivos de empresas, académicos y emprendedores exitosos para abordar temáticas sobre el potencial de la innovación y el emprendimiento digital. | |
El Futuro de la Educación y su Impacto en la Competitividad
|
|
En este mes de octubre se llevo a cabo el panel El Futuro de la Educación y su Impacto en la Competitividad, en nombre del sector de Contact Center & BPO agremiado en AGEXPORT de Guatemala donde participaron reconocidos líderes de diversos países y asociaciones de Latinoamérica que compartieron su visión, experiencia y resultados implementando proyectos para la competitividad en sus países. Si quieres revivir este encuentro haz click en el botón. | |
"Recomendaciones para fomentar la calidad en prácticas educativas mediadas por tecnologías digitales"
|
|
Se llevo a cabo el foro internacional sobre la presentación del libro: "Recomendaciones para fomentar la calidad en prácticas educativas mediadas por tecnologías digitales" donde diferentes actores de la academia, gobierno y empresa dieron sus opiniones y debidas recomendaciones en este proceso de transformación digital en la educación de Colombia. | |
5G: La Autopista para las Nuevas Oportunidades de Negocios
|
|
Se llevo a cabo el webinar de 5G: La Autopista para las Nuevas Oportunidades de Negocios con el apoyo de Zonas Francas donde estuvieron grandes panelistas expertos en el tema como Fabián Hernández CEO de Telefónica y Andrés Santamaría Director General Latinoamérica de Aruba donde resaltaron la importancia de adoptar esta nueva generación tecnológica en el país. | |
La Vicepresidencia de Transformación Digital participo en el mes de octubre en la audiencia del comité de Seguridad Digital donde varias entidades expusieron resultados en temas de ciberataques, entre otros; a demás con la participación de la OEA donde se realizo un taller sobre el nuevo modelo de gobernanza de la seguridad digital en Colombia. | |
Política Nacional de Inclusión y Educación Económica y Financiera El día martes 27 de octubre se participo en la socialización de la Política Nacional CONPES 4005 sobre Inclusión y Educación Económica y Financiera que tiene como objetivo integrar los servicios financieros a las actividades diarias de los ciudadanos y MYPIMES para contribuir al crecimiento e inclusión financiera del país. Esta política se diferencia de las anteriores en el sentido de que no solo con el acceso a productos o tener una cuenta de depósito se esta incluido financieramente, se quiere dar un paso más allá , en cuanto a apropiación, de uso para mejorar la calidad de la vida en los hogares. Conoce más de esta política en la socialización que hizo el DNP en vivo por su canal de youtube click aquí | |
Webinar Incentivos Tributarios y Desarrollo de la Economía Naranja
|
|
El 28 de octubre se llevo a cabo el webinar sobre el desarrollo y los avances que ha tenido la Economía Naranja en Colombia donde participaron grandes actores del sector como el Viceministro de Creatividad y Economía Naranja de Colombia y Mónica Ramírez, Directora de CoCrea. | |
Inicia la tercera temporada de Amigos TIC
|
|
Comienza la tercera temporada de Amigos TIC un Podcast de Caracol, en este capitulo se hablo sobre la transformación digital de la justicia con la participación de Juanita María López Patrón Ex Viceministra de Promoción de la justicia. Revive este capitulo haciendo click en el siguiente botón | |
Audiencia pública sobre el Proyecto de Ley 388 de 2020
|
|
Esta audiencia tuvo como objeto la protección social de las personas que prestan servicios a través de plataformas digitales, se conto con la participación de distintos actores donde explicaron oportunidades y desafíos de la economía colaborativa en el sector. haz click aquí para ver la audiencia. | |
Al menos la mitad de las personas que tienen un trabajo temen perderlo en los próximos 12 meses
|
|
Una nueva encuesta de Ipsos, realizada en nombre del Foro Económico Mundial, muestra que más de la mitad (54%) de los adultos que trabajan temen por sus empleos en los próximos 12 meses. Sin embargo, estos trabajadores son superados por aquellos que piensan que sus empleadores les ayudarán a reciclarse en el trabajo actual para los trabajos del futuro (67%). La preocupación por el empleo y las oportunidades percibidas de aprender nuevas habilidades varían mucho de un país a otro. Lee este articulo del Foro Económico Mundial y muchos mas haciendo click aquí | |
Foro Global de Políticas de Blockchain de la OCDE 2020.
|
|
La OCDE llevará a cabo durante 5 días, del lunes 16 de noviembre al viernes 20 de noviembre, de 13:00 a 17:30 horas (CET) todos los días, el Global Blockchain Policy Forum es el principal evento internacional centrado en las implicaciones políticas de las tecnologías de contabilidad distribuida, dirigido por el Global Blockchain Policy Center de la OCDE. Para registrase haz clic aquí | |
El Instituto Global McKinsey realizó un estudio sobre el auge de las plataformas tecnológicas en la nueva era de la construcción. Los actores de la construcción han comenzado a adoptar soluciones digitales. Desde principios hasta mediados de la década de 2010, miles participantes en el mercado ofrecieron soluciones que sirvieron a los casos de uso existentes o, en algunos casos, crearon otros nuevos. Algunas de estas soluciones fueron, por ejemplo, mejorar las capacidades de diseño o digitalizando información en papel. Sin duda el ecosistema de tecnología de la construcción está cambiando hacia plataformas de software integradas que satisfacen mejor las necesidades de los clientes. Existen importantes oportunidades para inversores estratégicos y financieros. Conoce mas de este articulo hecho por McKinsey Insights, ver articulo completo | |
Este articulo de la Revista MIT Technology Review muestra una imagen que fue tomada con una GoPro en el casco de un albañil, esta IA es capaz de monitorizar hasta 150.000 objetos de una obra. Segun la Start-up Buildots la inteligencia artificial (IA) podría ayudar a desarrollar un sistema de reconocimiento de imágenes que controla cada detalle de un proyecto de construcción en curso y automáticamente señala los retrasos o errores. Ver articulo completo | |
Conozca los resultados de la encuesta de Transformación Digital
|
|
Si recibe este mensaje es porque su información personal reposa en nuestras bases de datos para atender las actividades gremiales, contractuales o legales a las que haya lugar. Dando respuesta a este mensaje se entenderá que autoriza a la ANDI para continuar con su tratamiento. En cualquier momento podrá realizar consultas y solicitar el retiro, actualización, corrección y/o supresión de sus datos escribiendo al correo protecciondedatos@andi.com.co
Conozca Aquí la política de tratamiento de datos personales de la ANDI. | |
|
|