Un buen termómetro para palpar la conexión de tus campañas de email marketing es ver las respuestas que recibes de tus suscriptores.
El tema lo traigo hoy porque recordé la pregunta que me hicieron hace un tiempo: “¿Y cómo mides que tus correos tengan engagement?”.
Sí, la métrica más importante es la tasa de apertura (el porcentaje del número de correos abiertos sobre la cantidad de personas que los recibieron).
Pero que alguien se tome la molestia de escribirte, ya eso demuestra que tu contenido ha sido valioso para ese suscriptor, pues en estos tiempos en que todos vamos a mil por segundo, sacar tiempo para escribir y agradecer es casi un acto romántico.
Por ejemplo, que contesten el correo de bienvenida tiene mucho valor. ¿Por qué? Porque ocurren dos cosas: 1) si preguntas a tu suscriptor qué necesita, conocerás mejor a tu público; y 2) las plataformas de correo empiezan a mirarte con buenos ojos: “ah, mira, estos correos son importantes”.
Lamentablemente, no hay un número (como el de la tasa de apertura) que le podamos asignar, excepto la cantidad de mensajes recibidos.
Es un elemento cualitativo.
Entonces, para cerrar con algo útil que puedas llevarte, es que hagas lo siguiente:
Crea tus correos de bienvenida y pregunta a tu audiencia. ¿Qué necesitan y cómo los puedes ayudar?
En cada campaña que envíes, busca la interacción. ¿Recuerdas lo que te dije sobre el feedback?
Combina, de una forma cualitativa, la tasa de apertura con esas respuestas que recibas.
Utiliza esas interacciones para crear contenido de mayor valor para tus suscriptores.
Y tú, ¿qué opinas?
👌🏽 ARTÍCULOS QUE TE RECOMIENDO LEER
Hablando de email marketing, en este artículo la gente de Acumbamail desglosa todas las métricas que existen para medir el éxito de tus campañas.
🧪 EXPERIMENTOS
He estado probando el chat de inteligencia artificial (IA) integrado al buscador Bing. Me parece muy acertado que te muestre las fuentes de donde extrae la información.
Sin embargo, aunque no tengo una opinión definitiva, sigo prefiriendo el ChatGPT por su capacidad de desarrollar respuestas mejor elaboradas (sin que esto signifique perfección o veracidad absoluta).
¿Lo has probado tú también? ¿Cuál ha sido tu experiencia?
📣 NOVEDADES DE ESTE MUNDO DIGITAL
Metricool, la herramienta de gestión de redes sociales, recientemente lanzó su servicio de IA para crear contenidos dentro de su plataforma. Su versión gratuita permite hasta 3 usos al mes.
Otro lanzamiento interesante es el de Spotify. La popular plataforma de audio en streaming permite ahora opinar a través de mensajes sobre episodios de podcasts que estás escuchando, una muestra más de la apuesta de la compañía por este formato de contenido.
- A poco de cumplir 17 añitos, Twitter (perdón, Elon Musk) anunció que los tuits podrán ser aún más largos: ¡10 mil caracteres! Para mí no tiene sentido, pero ya veremos cómo resulta.
|