Hola , Mejor Año Nuevo 😷⚠️⛔🚫
si te pregunto por algún electrodoméstico imprescindible en tu vida es posible que el primero que te venga a la cabeza sea la lavadora. Puede ser porque es la solución más eficaz a nuestro día a día, por el volumen de trabajo que nos ahorra.
Seguro que habrás oído las historias de tu madre / abuela limpiando la ropa a mano. ¿Te lo imaginas? 😱
También por la ardua tarea que sería no tenerla si lo comparamos, por ejemplo, con el lavavajillas. Que también nos es muy útil, pero posiblemente no pensamos en él como un "electrodoméstico imprescindible" (entre muchas comillas).
En esta lista de electrodomésticos podríamos situarnos por allá el siglo XX y pensar en la lavadora, la plancha, la batidora, el microondas… la sandwichera, el exprimidor de naranjas...
Ya ves que la mayoría los tenemos incorporados en nuestro día a día de forma habitual.
Más de uno lo hemos ido incorporando en nuestras vidas de manera gradual.
Por ejemplo, en mi caso, incorporé el lavavajillas y la secadora cuando estaba a punto de nacer Júlia. Con Isaac de 3 años y Júlia antes de nacer, vimos que las tareas domésticas se podrían complicar por momentos 🤪.
Esos dos electrodomésticos nos ayudaron un montón y todavía lo siguen haciendo.
Es lo que pasa con las tareas que puedes automatizar: te facilitan la vida y cuando entran en tu día a día no puedes vivir sin ellas.
La herramienta digital fue la secadora y el proceso era secar la ropa en un tiempo determinado sin depender del sol o el viento.
La cantidad de ropa que necesitamos para el día a día es la alarma que salta. Necesitas alguna solución para absorber las lavadoras que irás generando, de peques y adultos.
La previsión es clave para afrontar la optimización de procesos domésticos y profesionales.
Es por eso que hoy te paso un vídeo dónde podrás situar tu lavadora / secadora / lavavajillas / Nespresso ... en tu empresa.
→ En este vídeo te planteo 3 grandes áreas para plantear automatizaciones en tu negocio: Producción, Atención al cliente, Gestión.
|