Durant llega a Phoenix Suns.

¿Quién nadaba desnudo?

9 de febrero de 2023

El miércoles por la noche estaba muerto de sueño. Quería irme a acostar pero no podía. Miraba el teléfono. Nada.

Leía algo. Anotaba cosas. Volvía a mirar el teléfono. Nada.

¿Tras lo de Irving a Dallas no iba a haber ningún otro gran traspaso? ¿Ni siquiera un movimiento de fulano por mengano?

Decepcionado, me fui a acostar.

Cuando desperté vi que los Lakers eran un equipo mejor, los Jazz uno peor y los Wolves… Pues seguían siendo los Wolves. 

Al rato de estar en pie, la bomba: Durant a los Suns.

Los movimientos

El traspaso de Durant

  • Suns reciben: Kevin Durant y T.J. Warren.
  • Nets reciben: Mikal Bridges, Cam Johnson, Jae Crowder, cuatro primeras rondas (2023, 2025, 2027, 2029) y el derecho de intercambio de la primera ronda de 2028.

Es decir, a partir de ahora los Nets controlan los Drafts de Phoenix, especialmente en el trienio 2027-2029, cuando Kevin Durant tenga entre 38 y 40 años y Chris Paul entre 42 y 44. Ahí queda eso. (Devin Booker tendrá entre 30 y 32).

El traspaso de Westbrook

  • Lakers reciben: D’Angelo Russell, Jarred Vanderbilt y Malik Beasley.
  • Wolves reciben: Mike Conley y Nickeil Alexander-Walker, tres segundas rondas futuras de Utah (2024 vía Grizzlies o Wizards; 2025 y 2026).
  • Jazz reciben: la primera ronda de Lakers en 2027 (protección top-4, que en caso de serlo se convierte en segunda ronda), Russell Westbrook, Juan Toscano-Anderson y Damian Jones.

Es decir, los Lakers mejoran, los Jazz empeoran y los Wolves… seguirán siendo los Wolves.

Vamos con cada equipo.

Suns

Nuevo propietario, nuevos bríos. Horas después de que la franquicia cambiase de dueño también cambió su destino. A corto, medio y largo plazo.

(Debido a lo de Durant los Suns van a pagar unos 70 millones de dólares en impuesto de lujo este curso y esa cifra crecerá en los próximos años. Es bastante posible que el traspaso no se hubiese realizado si Mat Ishbia no hubiese comprado la franquicia).

No sabemos cómo será evaluada esta operación a toro pasado cuando la Agenda 2030 esté a pleno rendimiento, pero sí podemos afirmar que de cara al final de la temporada 2022-23 es difícil pensar en un equipo con más opciones al título que los Suns.

Booker ya ha vuelto de su lesión, Chris Paul va a tener menor carga directa en ataque, conservan a DeAndre Ayton y llega Kevin Durant, la estrella que más fácil se adapta a cualquier cambio debido a su versatilidad y calidad. 

Los Suns pueden destrozar a cualquier rival en pick-and-roll, media distancia —¡CP3, Booker y Durant en un mismo equipo!—, triples de hombres abiertos lanzados desde las esquinas, situaciones de uno contra uno…

Si este equipo está sano en playoffs sus rivales van a tener que ser muy creativos y aplicados en las estrategias defensivas como para ganarles cuatro partidos.

Advertido lo anterior, toca mirar más allá. Durant aterriza en Arizona bajo contrato hasta 2026. Hablamos de un proyecto a largo plazo.

Chris Paul está a punto de cumplir 38 años y se ha perdido 21 de los 56 partidos de su equipo por dos lesiones diferentes. En los pasados playoffs dio el cante ante los Mavericks.

Kevin Durant permanece lesionado con un esguince en los ligamentos de su rodilla. En las últimas temporadas ha jugado:

  • 0 partidos de 72 posibles
  • 35 de 72
  • 55 de 82
  • 39 de 54 (por el momento)

Hay una clara tendencia. Es buenísimo. Es uno de los grandes jugadores de la historia. Es capaz de alterar cualquier serie y convertir en candidato hasta a los Wolves. Pero tiene 34 años, se rompió el tendón de Aquiles y su físico no va a mejorar.

La mejor oportunidad de los Suns al título es en 2023. La segunda mejor tal vez sea en 2024. A partir de ahí ya veremos.

Nets

Ese «ya veremos» incluye a los Nets ya que Brooklyn va a ser el equipo que obtenga las recompensas del Draft cuando Chris Paul no esté en la NBA y Durant ande rumiando la retirada.

Las primeras rondas de 2023, 2025, 2027 y 2029 más el derecho a intercambio de la de 2028 desde Phoenix vienen a cubrir parte del desaguisado cometido para conseguir a un James Harden menor. 

Gracias a aquella operación los Rockets tienen de Brooklyn lo siguiente (sin protección alguna):

  • Derecho intercambio primera ronda 2023
  • Primera ronda 2024
  • Derecho intercambio primera ronda 2025
  • Primera ronda 2026
  • Derecho intercambio primera ronda 2027

Y es que toda esta época del Big Three de Brooklyn pasa a la historia como un fiasco absoluto. 16 partidos juntos entre Durant, Irving y Harden, una serie de playoffs ganada y los tres traspasados en un periodo de doce meses (mañana se cumplirá un año del movimiento de Harden a Philadelphia) por algo mas o menos así:

  • Ben Simmons
  • Seth Curry
  • Andre Drummond
  • Spencer Dinwiddie
  • Dorian Finney Smith
  • Mikal Bridges
  • Cameron Johnson
  • 7 elecciones de primera ronda (cuatro de Phoenix, dos de Phila, una de Dallas)
  • 1 derecho de intercambio de primera ronda

(¿Hubieran preferido los Nets enviar a Durant a New Orleans o Toronto a cambio de mas juventud y rondas?)

El caso es que esos son los mimbres del pasado, presente y futuro.

¿Cuál es el plan de Nets? Veamos.

Entre lo que se perdió a cambio del Big Three estuvo la cultura de la franquicia, que es lo que tratarán de recuperar ahora. O al menos eso espero. (¿Habra relevo en la dirección deportiva? Sean Marks no ha manejado bien este periodo).

Dinwiddie, Dorian, Bridges, Cam Johnson, Simmons, O’Neale, Watanabe. Más Jae Crowder (que parece que no formará parte del equipo). Son demasiados aleros. Ninguno es malo. No pueden jugar todos. Habrá mas movimientos por su parte hoy, especialmente si buscan ayudar a Claxton.

Cam Thomas promedia 150 puntos por partido desde que se fue Irving.

Tampoco pueden permitirse hacer tanking ya que Houston controla sus cinco posiciones de primera ronda del Drafts de aquí a 2027 (traducción: si los Nets terminan entre los peores equipos de la NBA esta temporada o las cuatro siguientes y merced a ello les toca uno de los primeros puestos del Draft el premio será para los Rockets, salvo que en temporadas con derecho a intercambio los Rockets sigan apestando y su elección resulte aún más alta que la de los Nets).

Como Durant e Irving formaban parte del equipo hasta hace nada van quintos del Este con una marca de 32-22 a 2,5 partidos de la tercera plaza (76ers).

Vaya, que Brooklyn debería seguir compitiendo esta temporada y las siguientes. Tienen un equipo decente, no son Detroit, Charlotte o San Antonio.

¿Cómo afectará la posición final de los Nets esta temporada regular? ¿Se meterán en los playoffs? ¿Si se meten serán un rival fácil que allane el camino a algún candidato? ¿Pueden dar la sorpresa? ¿Se desharán de algún 3-and-D hoy a cambio de una pieza interesante?

Habrá tiempo para seguir hablando de los Nets, aunque por fortuna no volverá a ser de dramas protagonizados por las estrellas de turno. A Dios doy gracias por ello.

Qué barbaridad ha sido lo de este equipo en los últimos años. El pie de Durant pisando la línea de triple en 2021. El sabotaje de Irving y la salida de Harden en la 21-22. En la 22-23 entre finales de noviembre y principios de enero hicieron un 18-2 y parecían más candidatos que nadie. Hoy se han convertido en el primer equipo de la historia que pierde a dos All-Stars vigentes en una misma temporada y sin un jugador en plantilla promediando al menos 20 puntos por noche.

Señoras y señores, ¡los Nets!

Lakers

Bueno, pues esto es lo que hay. Ni Irving, ni LaVine, ni Beal, ni las dos rondas de 2027 y 2029 entregadas.

El coste de fichar a Russell Westbrook ha sido una decepcionante temporada y media con 58 victorias y 79 derrotas en el bagaje, haber malgastado campaña y media de LeBron James, la primera ronda de 2021, la primera ronda de 2027, Kyle Kuzma, Montrezl Harrell y Kentavious Caldwell-Pope.

¡Pelinka! ¡Jeannie Buss! ¡LeBron!

Dicen que el pasado hay que revisitarlo de vez en cuando para aprender y no volver a tropezar en la misma piedra. Eso es lo que deben hacer Pelinka, Buss y LeBron.

Ahora bien, ya solo queda mirar al presente (porque siguen debiendo a Pelicans el derecho a intercambio de la primera ronda de 2023 y la primera de 2024 o 2025, la que elija New Orleans).

Y el presente dice que Los Lakers del 9 de febrero son bastante mejores que los del día anterior. No es que D’Angelo Russell (39% en triples) mejore a Russell Westbrook en tiro exterior y encaje, es que Beasley (36% en triples, 13 puntos) y Vanderbilt (8 puntos, 8 rebotes) promedian entre ambos 50 minutos, cifra que es probable que sigan teniendo en su etapa en California.

De repente los Lakers no tienen que poner en pista a Damian Jones, Toscano-Anderso, Max Christie o Wenyen Gabriel y recortan minutos a lo bestia a gente como Troy Brown, Austin Reaves, Patrick Beverley o Lonnie Walker IV.

El resultado de esos cambios se va a traducir en mayor ritmo de victorias respecto al que traían. Al menos mientras LeBron esté sano y Davis motivado y con ganas de jugar, cosa que pongo en duda ahora mismo.

¿Es un equipo que podría ganar el anillo? Sí, claro, tampoco es que tenga mucho que envidiarle al que tenían en 2020.

¿Da tiempo a que mezclen y haya química? Puede que sí.

¿Es suficiente para ganar en (¿play-in y?) playoffs a tres rivales? Ufff (y no he hablado del bicho que llegue desde el Este).

Timberwolves

Pierden a Russell, que acababa contrato, a cambio de año y medio de Conley mas Nickeil Alexander-Walker. 

Menos tiro exterior. Más margen para Anthony Edwards. Towns sigue lesionado. No se sabe cómo va a salir lo de emparejarle con Gobert.

Mal panorama a corto plazo.

Jazz

Ahora sí. Llega el tanking. Su prometedor inicio de temporada y el 27-29 acumulado hasta ahora —mejor que Lakers— llega a su fin al perder nada menos que a cuatro jugadores con minutos: Beasley, Vanderbilt, Alexander-Walker y Conley.

Entiendo que es un equipo en construcción y que su futuro pinta magnífico con tanta ronda, Markkanen, Clarkson y Kessler, pero es un palo moral para toda la plantilla deshacerse de Mike Conley.

Conley es una institución en la NBA. Es alguien que ayuda mucho dentro de un vestuario, no solo en la pista.

Kessler, Clarkson, Horton-Tucker o Rudy Gay no han tardado en salir a decir que están hechos polvo. Que lo entienden, que es legitimo, que los negocios son así, pero que están fastidiados.

Conley no será menos, porque no creo que cambie de colegio a sus tres hijos a mitad de curso para llevárselos a Minneapolis y por tanto tendrá que aprender a vivir un tiempo sin su familia.

Un detalle: Conley se enteró del traspaso antes del partido de anoche y aún así se vistió para salir a calentar con sus compañeros y no fastidiar más rutinas de los Jazz.

Esa es una de las partes negativas de la NBA, la deshumanización de ciertos aspectos del negocio tratando a los jugadores como mercancía, algo que los jugadores aceptan y entienden.

Otra es ver como hay que cortarle las alas a un equipo que lo hace bien en pista porque el sistema obliga a ello. Mal.

Ni he mencionado a Westbrook. Si termina jugando con Utah valdrá de poco ya que será agente libre en unos meses y allí no pinta nada. Si le cortan en unos días será interesante ver en qué equipo acaba. ¿A los Suns por el mínimo junto a Durant? xD

Este

Boston, Milwaukee, Philadelphia y Cleveland han eliminado a un rival directo durante varias temporadas. No es cosa de poco teniendo en cuenta que esos cuatro proyectos están construidos para aguantar unos cuantos años. 

Miami no sabe aún qué será cuando llegue la primavera.

No me pidáis que hable de los Hawks.

Oeste

Los equipos del Oeste hoy piensan esto:

  • Nuggets: Con lo bien que estamos esta año de la noche a la mañana llegan tres candidatos nuevos. Inyustisia.
  • Grizzlies: Somos malotes, nos da igual quien venga.
  • Kings: Seguimos de luna de miel.
  • Mavericks: A lo mejor esto de Irving no sirve para nada…
  • Suns: Allá vamos.
  • Clippers: ¿Dónde estamos? ¿Qué ha pasado?
  • Pelicans: *La directiva y entrenadores están rezando y poniendo velas a todos los santos*.
  • Timberwolves: Nosotros hacemos traspasos porque hay que hacerlos. Esto es la NBA, ¿no?
  • Warriors: *Sonrisa aceptando el desafío*.
  • Blazers: Tenemos a Lillard.
  • Jazz: Wemby, here we go!
  • Thunder: Nosotros a lo nuestro.
  • Lakers: *Los aficionados haciendo photoshops de su nuevo Big Three sin recordar que D’Angelo ya pasó por allí*.
  • Spurs: ¡Wemby, Wemby, Wemby!
  • Rockets: ¡Bravo, Nets!

Nuggets, Grizzlies, Kings, Mavericks, Suns, Clippers, Pelicans, Wolves, Warriors, Lakers.

He nombrado a nueve equipos en la frase de arriba. Más los Lakers. Son diez. Dos de esos diez se quedarían fuera de playoffs y eso descartando a Portland, Utah y Oklahoma City. (Mi enfoque: No apostaría por Minnesota. Tampoco por los Pelicans si lo de Zion se sigue alargando sine die).

Ahora es cuando vamos a ver en el Oeste quién nadaba desnudo y no lo sabíamos.

Feliz jueves.

—Elio


PD: Esta noche cerrara el mercado, a las 21:00 hora península española.

PD2: Va a haber más movimientos ademas de los comentados y de lo de Poeltl a Spurs y Josh Hart a Knicks.

PD3: Enrique Bajo y yo grabamos hace un par de días un podcast sobre todo el tema del traspaso de Irving. Lo tienes aquí.

PD4: Mañana habrá nuevo podcast repasando el cierre del mercado.

PD5: Este boletín y los dos PD anteriores son solo para suscriptores ;)

Unsubscribe