Recuerda que mañana, viernes 17, tendemos una sesión en vivo por zoom a las 18h30. En ella os desvelaremos el último ejercicio del Mini Diario Visual. Si piensas venir, nos ayudaría mucho que hicieras clic aquí para estimar aforo.

“¿Podrías decirme, por favor, qué camino debo seguir para salir de aquí?

—Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar —dijo el Gato.

—No me importa mucho el sitio… —dijo Alicia.

—Entonces tampoco importa mucho el camino que tomes —dijo el Gato."

Alicia en el país de las Maravillas

Día 4 ~ Buscando la luz 

Si tuviéramos que ir un poquito más profundo en este camino para retratar nuestro cotidiano, tendríamos que dar un salto hacia adentro. En los días anteriores hemos visto de qué manera somos capaces de mirar lo que nos rodea, nuestro cuerpo, el hogar, aquellos seres vivos que nos acompañan.

Hemos puesto la mirada en los objetos, las personas, las mascotas, los paisajes.

Hoy te quiero invitar a que en la construcción de tu diario puedas incluir también tus sentimientos. Los sueños, los pensamientos, esas cosas que no tienen forma determinada, pero que forman parte vital de nuestros días.

Si tenemos que hacer un diario visual y este diario cuenta nuestra historia, ¿dónde queda el espacio para todo eso que forma parte de nosotras, pero que no se puede ver?

Y para eso vamos a investigar la luz.

Cada parte del día tiene una luz particular, y ese tipo de luz la relacionamos con un estado de ánimo específico.

Por ejemplo, los amaneceres y atardeceres tienen una luz más etérea, difuminada y la relacionamos con momentos de calma y paz.

La luz directa del mediodía es una luz más blanca que muestra los objetos tal y como son, puede que la relacionemos con claridad, energía, vitalidad.

Por último, la hora azul o la noche esconden dentro toda una gama de sensaciones que pueden ir desde la melancolía, la intimidad, la tristeza o simplemente el misterio.

En el ejercicio de hoy te propongo conectar el afuera con el adentro. Te invito a buscar durante el día de hoy qué tipo de luz representa mejor tu estado de ánimo y que hagas una foto utilizando esa luz.

La idea es incorporar a tu mini- diario visual lo que no es evidente pero que inevitablemente te acompaña; que te permitas la libertad de explorar, de jugar y de entender que la fotografía no es solo un registro de lo cotidiano, sino también una oportunidad para la creación.


Para resumir:

Encuentra un momento del día con una luz particular que pueda representar cómo te sientes. Haz un foto (o varias) utilizando esa luz en específico. Puedes usar la luz natural o la luz artificial de tu casa.

Lo importante es que observes la diferencia entre las iluminaciones a lo largo del día.

Hoy te dejo como regalo algunas fotos de la maestra de la iluminación y la poesía visual Rinko Kawauchi:

Recuerda que el hashtag que usamos es #minidiariovisual y que también puedes encontrarnos como @hogarladeriva para ir viendo las fotos que se están subiendo. Además, si nos etiquetas podremos compartir tus fotos.

Aquí los ejercicios anteriores
.


Un abrazo,
Ori

🙏 Para venir a la sesión en vivo de mañana viernes 17 a las 18h30 haz clic aquí. ¡Haremos el último ejercicio en directo!

📷Recuerda que estamos compartiendo el desafío y audios extra a través del canal de Telegram.

Hogar La Deriva

instagram telegram

Ha recibido este correo electrónico porque se ha registrado en nuestro sitio web o nos ha realizado compras.

Darse de Baja