En estos días, alguien me comentaba su desilusión por no tener feedback en sus publicaciones de redes sociales.
Le respondí que, si bien eso puede pasarnos a todos, debemos asegurarnos de cerrar cada texto con un llamado a la acción.
En caso de que no estés familiarizado con el término, no es más que lo que queremos que haga la persona que consume nuestro contenido. Viene del inglés call to action. Por eso, para los que estamos en este mundillo, solemos abreviarlo como CTA.
Así que, toma en cuenta lo siguiente para tus CTA:
1️⃣ Conéctalo con el objetivo de tu publicación.
Sí, cada post, video, email, etc., debe tener un objetivo.
Por ejemplo, si el objetivo es captar alumnos para un curso de batería, un llamado a la acción en una publicación de Instagram podría ser: “Comenta con la palabra ‘curso’ para enviarte la información”.
2️⃣ Hazlo claro y conciso
No des vueltas. Sé directo.
Siguiendo con el ejemplo del curso de batería, evita escribir llamados como este: “En caso de que estés interesado en estudiar este maravilloso instrumento, no dudes en contactarme”.
En lugar de eso, escribe “Contáctame por DM”. O “Envíame un WhatsApp para darte la información”.
3️⃣ Prueba y mide
Será imposible saber qué funciona si no revisas las estadísticas.
La gran ventaja del marketing digital por sobre el marketing clásico, por así llamarlo, es que todo lo puedes medir “en caliente”.
Implementa, prueba qué te sirve y descarta lo que no te funciona.
Es bueno también ponerse una meta numérica de lo que quieres lograr con ese contenido. De este modo sabrás si resultó exitoso (gracias al CTA). ¿Captaste 20 alumnos en tu curso de batería? ¡Perfecto! Alcanzaste el 100 % de tu meta.
¿Agregas llamados a la acción al final de tus contenidos? ¡Coméntame!
(¿Viste? Ahí tienes un llamado a la acción 🙂).
///
👌🏽 EL ARTÍCULO RECOMENDADO
Encontré este artículo (en inglés) que trata sobre la redacción de un buen texto alternativo.
También conocido como ALT TEXT, es el texto “invisible” que se les coloca a las imágenes de web y redes sociales para facilitar la lectura a las personas con alguna discapacidad visual, pero también para fines de posicionamiento en buscadores.
Destaco estos puntos: no escribas de forma rebuscada, evita la expresión “imagen de…” y coloca tus palabras clave.
///
📣 NOTICIAS QUE PODRÍAN (O NO) INTERESARTE
- OpenIA lanza un plan de suscripción para su ultraexitoso ChatGPT, el generador de textos basado en inteligencia artificial (IA) que puso al mundo de cabeza. Con ello, los usuarios de pago tendrán acceso prioritario, aun en momentos de saturación. La compañía aseguró que se mantendrá la versión gratuita.
- Se espera que hoy, 8 de febrero, Google anuncie la integración de su buscador con la IA. Busca sobrevivir al cambio de paradigma que supone ChatGPT.
///
⚒️ HERRAMIENTA PARA TUS DISEÑOS
No es lo último en IA, pero Color Hunt sigue siendo esa herramienta a la que acudo cuando necesito combinar colores como un profesional. ¿La conoces?
|