¡Bienvenid@s a la primera edición de Café y Negocios!
👋 Adiós a los recopilatorios de hilos de Twitter.
🤗 Hola a la creación de contenido propio
A partir de ahora publicaré cada sábado sobre un tema distinto que estudiaré durante toda la semana. Hoy analizaremos las ideas principales de Naval Ravikant sobre cómo crear riqueza.
¿Quién es Naval Ravikant?
Naval Ravikant es el CEO y cofundador de AngelList. Ha invertido en más de 100 empresas, incluidas Uber, Twitter, Wish y muchas otras. En Twitter sobrepasa el millón de seguidores, es conocido por su visión de la vida sobre la salud, la felicidad y la riqueza.
Riqueza vs Dinero vs Estatus
Antes de comenzar con la fórmula de Naval debemos conocer su definición de riqueza.
La riqueza no es dinero ni estatus.
- El dinero es cómo los humanos transferimos la riqueza, se trata de nuestra manera de pago.
- El estatus es tu ranking en la escala social.
Entonces, ¿Qué es la riqueza?
Según Naval,
- “La riqueza es tener activos que te hacen ganar dinero mientras duermes.”
La fórmula de la riqueza
Naval publicó en 2008 un artículo dónde compartía su fórmula de la riqueza y no le ha ido nada mal ya que su fortuna actualmente está valorada en $69 millones.
Riqueza = Ingresos + Riqueza * (ROI)
Ingresos = Conocimiento específico + Apalancamiento + Responsabilidad
En esta edición pondremos foco en conceptos clave en el pensamiento de Naval: responsabilidad, apalancamiento y conocimiento específico.
🧠 CONOCIMIENTO ESPECÍFICO
Conocimiento específico = Saber cómo hacer una actividad que la sociedad no puede formar a otras personas para realizarla.
Este tipo de conocimiento no lo aprendes en el colegio porque no puede ser enseñado. La única manera de conseguir conocimiento específico es persiguiendo tu curiosidad.
Cuando Naval habla de conocimientos específicos, se refiere a investigar aquello que hacías bien cuando eras niño o adolescente casi sin esfuerzo. Algo que ni siquiera consideraste una habilidad, pero las personas de tu alrededor lo notaron. Tu madre o tu mejor amigo de la infancia conocerán tus conocimientos específicos.
Ejemplos de cuáles podrían ser tus conocimientos específicos:
- Habilidades de venta (Ej: Eras capaz de convencer a tus amigos para jugar a la peonza en vez de al balón)
- Personalidad obsesiva (Ej: Te sumerges en un tema y quieres saber todo sobre ello)
- Chismorrear (Ej: Eras la típica persona que tenía que saber todo lo que pasaba). Esto podría convertirte en un buen periodista.
El conocimiento específico es una especie de combinación extraña de rasgos únicos de tu ADN y tu formación única en ese campo. Está integrado en tu personalidad y tu identidad.
“Nadie puede competir contigo por ser tú mismo".
Naval comentó su propia historia para explicar este concepto:
"Por ejemplo, me encanta leer y me encanta la tecnología. Aprendo muy rápido y me aburro rápido. Si hubiera entrado en una profesión en la que tuviera que profundizar durante veinte años en el mismo tema, no habría funcionado. Estoy en inversiones de riesgo, lo que me obliga a ponerme al día muy, muy rápidamente de las nuevas tecnologías (y me recompensan por aburrirme porque aparecen nuevas tecnologías). Coincide bastante bien con mis conocimientos y habilidades específicas".
Reto: Pídele a tu madre que te cuente cosas de tu infancia/adolescencia y descubrirás conocimientos específicos que ni siquiera sabias que poseías.
🔧 APALANCAMIENTO
Apalancamiento = Empleados + Dinero + Propiedad intelectual
Encuentra una posición de apalancamiento. Hay tres tipos de apalancamiento:
- Empleados: La forma más antigua de apalancamiento es que otras personas trabajen para ti. Dirigir personas es increíblemente complicado y requiere tremendas habilidades de liderazgo.
- Capital: El dinero es otra manera para apalancarse. El capital es una forma de apalancamiento más complicada de utilizar y más moderna que la opción anterior. Probablemente haya sido la forma dominante de apalancamiento en el último siglo.
- Productos con coste marginal 0: La forma final del apalancamiento es completamente nueva y la forma más democrática. Es crear “coste marginal 0”. El coste marginal 0 es cuando te cuesta 0€ producir una unidad adicional de tu producto/ servicio.
Ejemplos:
- Programar
- Escribir libros
- Grabar podcasts
- Tuitear
- Subir vídeo a YouTube
Todas estas actividad tiene coste marginal 0. Esto que significa que creas una vez y vendes todas las que quieres. Ahora, puedes multiplicar tus esfuerzos sin involucrar a otros humanos y sin necesitar dinero de otros humanos.
Olvídese de los ricos contra los pobres. Ahora se trata de estar apalancado versus no estar apalancado.
🤴 RESPONSABILIDAD
Para crear riqueza necesitas apalancamiento. Para conseguir apalancamiento necesitas que la gente confié en ti.
Debes tener cierta credibilidad, y debes hacerlo bajo tu propio nombre tanto como puedas. La responsabilidad es muy importante. Sin responsabilidad, no tienes incentivos. Sin responsabilidad, no se puede generar credibilidad.
Esto hace que la responsabilidad sea una arma de doble filo. Te alegras más que nadie cuando las cosas van bien pero soportas la peor parte del fracaso cuando las cosas van mal.
Naval tiene una anécdota personal sobre cuando empezó a tuitear. En la que cuenta cómo sus compañeros de Venture Capital se reían de él. Naval se arriesgó bajó su propio nombre y actualmente es una de las personas más influyentes en Twitter. Cuando publicas bajo tu nombre, te arriesgas a ciertas cosas, pero las recompensas pueden ser inmensas.
Si confías en tu proyecto no te escondas bajo un anonimato sino comparte y comunica a tu comunidad todos tus avances #builinpublic. A no ser que seas camello que sería #buildinsecret 🤫
|