Está en todas partes: Intuit ha adquirido Mailchimp por 12 billones de dólares. Últimamente altas inversiones y adquisiciones llenan los titulares. Pero Mailchimp es especial.
Lo primero, este éxito gestado a lo largo de 20 años fue identificado a partir de otro proyecto. En realidad no empezó a rodar como Mailchimp hasta 2007, con aprendizajes valiosos de por medio. Su modelo Freemium incrementó mucho su uso entre SMEs, haciendo natural el pago por el producto una vez las empresas contaban con una base interesante de clientes. Crecieron de forma rentable desde el principio, evolucionando hasta convertirse en una plataforma completa de marketing y adquiriendo 7 compañías por el camino. 2020 lo cerró con una facturación de $800M, 13M de usuarios y una estimación de un +60% de cuota de mercado, acercándose a un monopolio natural.
Y todo esto haciendo bootstrapping. Según la base de Dealroom, solo 40 empresas han conseguido adquirir el status de unicornio con bootstrapping -entre ellas Atlassian o Mojang, creadora de Minecraft-. Y Statista estimaba en 2018 que solo un 7% de las empresas adquiridas tienen >15 años de edad.
Unicornio bootstrappeado, camino de monopolio, con crecimiento rentable y "sexy" a pesar de los años. Mailchimp se ha convertido en una rara excepción, que seguro inspirará a muchos. ¿Veremos a alguna empresa española seguir su ejemplo?
|