Semana de rosas y libros, de salir a pasear al sol con mascarilla, con esa alegría de recordar el encierro de sólo hace un año. De comprar para leer. Que después leamos todo lo que compramos ya es otra cosa.
Esta semana tenía en mi Feedly un artículo con un título que me llamó la atención: “3 Graphic Design Tips for Non-Designers”.
¡Tres! Sólo tres tips y no 7 ó 10 ó 50. Qué bien pensé, tres. Me leí el artículo y aún me gustó más. Estos tres simples tips, si no eres una pro del diseño como Raquel Cánovas, te van a saber a gloria. Seguro que a ella también le encantan 😉
Si te gusta el diseño, todo lo relacionado con la tipografía, los colores, etc, sin ser un profesional seguro que ya conoces estos 3 tips, pero tanto da.
Un artículo que pone foco en tres aspectos para mejorar tu presencia online en lo que se refiere a diseño.
Ya puedes intuir que me gustó el contenido del artículo y me gustó aún más esta simplicidad y foco. No vamos a hablar de 10 (o más) recomendaciones, ¡NO! el mérito está en poca cantidad y calidad, justo al revés que AliExpress.
Os puede parecer exagerada esta ODA al minimalismo del Title y lo entiendo, pero a mí me gusta comprobar que hay fuentes de información que me inspiran.
Me imagino leyendo este artículo en 2007 cuando escribía en el blog y tenía dudas de la tipografía, los colores... Eso sí, miré demos de templates de WordPress a cascoporro. Las horas que nos hemos tirado mirando templates sin saber descifrar porque te gustaba esa o aquella plantilla.
Con una base tan simple como la que expresa el artículo hubiera reducido el número de horas nocturnas dedicadas al template-voyeurismo.
El artículo dispone de 1000 palabras, tiene su H1 y sus H2 bien puestos por lo que not bad for Google. Pero sobretodo está pensado para que el lector pueda retener estos 3 tips, es decir, consigue el propósito y no es un artículo sólo para posicionar.
Ahí van mis respetos 🙏
|