Coca-Cola se ha comprometido a que su catálogo de bebidas en España presente en 2020 una cantidad de azúcar un 7 % inferior a la que tiene actualmente a través de reformulaciones y del lanzamiento de nuevas referencias "sin”. Así lo ha explicado hoy en declaraciones a Efeagro el director de Salud y Nutrición de la compañía, Rafael Urrialde, quien tras participar en la presentación de la nueva estrategia de sostenibilidad de la multinacional estadounidense ha destacado que el objetivo es más ambicioso en España que para Europa Occidental en general debido a los "avances" ya conseguidos.
|
|
Trafon Group está retirando del mercado puertorriqueño aproximadamente 297,828 libras (135.092 kg) de productos de pollo y cerdo que no contaron con los adecuados procesos de inspección, anunció el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS) del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA).
|
Guilherme Antonio da Costa Júnior, presidente de la Comisión del Codex Alimentarius, se mostró satisfecho con el trabajo desarrollado por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) para mantener la sanidad en la producción agropecuaria destinada al consumo humano. Así lo comunicó el ICA en nota publicada en su sitio web.
|
|
|
|
Próximos Seminarios Grupo Delcen
|
|
|
|
|
8 DE DICIEMBRE - ONLINE - 14:00 A 17:00 HORAS (Hora de México)
|
|
|
|
“La muestra analizada en cuanto a rotulación posee registro de producto inexistente”, informaron desde la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización en todo el territorio argentino del producto “Escabeche de Mix de Verduras” de la marca “Sabores al natural” que elabora la firma Lukasiunas Roberto Juan.
|
Sanidad Pesquera detectó los parásitos en un producto de la empresa china Tropical Food Manufacturing (Ningbo) co., Ltd, que es distribuido por marcas locales. El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera alertó a la población a no consumir las conservas de pescado producidas por la empresa china Tropical Food Manufacturing (Ningbo) co., Ltd. al haber detectado presencia de gusanos parásitos en un lote de sus productos. Los parásitos (nemátodos anisákidos), según Sanipes, se encontraron en el lote de Entero de Caballa en Salsa de Tomate que contaba con Certificado Sanitario de la AQSIQ.
|
|
|
|
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) emitió un proyecto de Norma Oficial Mexicana para la clasificación de carne bovina a fin de dar valor agregado a la proteína roja y certeza sobre la calidad del producto. El “Proyecto de NOM-004-SAGARPA-2017, carne de bovino- clasificación de canales conforme a sus características de madurez fisiológica y marmoleo” permitirá a los productores mexicanos colocar sus productos cárnicos en mercados nacionales y extranjeros en condiciones de mayor competitividad y obtener un precio justo acorde a la calidad de su producto.
|
México busca ampliar sus oportunidades de negocio ante la actual situación del TLCAN, y en este contexto la carne de res mexicana podría llegar a Rusia y China el próximo 2018.
México busca ampliar sus oportunidades de negocio ante la actual situación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y en este contexto la carne de res mexicana podría llegar a Rusia y China el próximo 2018, adelantó el expresidente de la Asociación Nacional de Establecimientos TIF (ANETIF), José Inés Cantú Chapa.
|
|
|
|
|
|
|
Los cursos en línea de Grupo Delcen están basados en los requerimientos de las normas de referencia en la industria alimentaria y han sido diseñados por especialistas técnicos conjuntamente por expertos en Pedagogía y en el Diseño y elaboración de materiales de formación.
|
CLICK AQUÍ
|
|
|
|
|
Soporte Técnico disponible los 365 días, en el cual le brindamos acompañamiento para la implementación y mantenimiento de su Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria.
¡ADQUIERA YA SU MEMBRESÍA!
|
MÁS INFORMACIÓN
|
|
|
|
|
El sello TIF se ha consolidado como un sistema confiable, reconocido y con prestigio durante más de 60 años. Cada año la industria cárnica de México muestra cifras crecientes, lo que la convierte en un sector superavitario, a través del Sistema Tipo Inspección Federal (TIF) que permite exportar diversos productos de origen animal a cerca de 60 países, indicó el director en jefe del Senasica, Enrique Sánchez Cruz.
|
Un nuevo sello que identificará a todos los productos agropecuarios chilenos que se comercialicen en Chile y también en el extranjero fue lanzado este miércoles por el subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, y el Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Ángel Sartori, en la Ecoferia de La Reina.
|
|
|
|
Panamá será la sede de una reunión del Comité del Codex sobre Higiene de Alimentos en noviembre de 2018, que reunirá a representantes de 187 Estados miembros, informó hoy una fuente oficial. La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) indicó que "será la primera vez que Panamá copresidirá una reunión de alta importancia del Codex Alimentarius".
|
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informa que una comitiva asiática visitó huertos y empacadoras de aguacate Hass en Jalisco, con la intención de abrir el camino a la exportación de este fruto a esa nación. Con esta iniciativa, indicó el organismo, el gobierno de China ya dio los primeros pasos para importar el producto agrícola mexicano hacia su territorio.
|
|
|
|
|
|